En su nombre:


PODER JUDICIAL

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS

PARTE DEMANDANTE: SERGIO JOSÉ NAVA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número 17.794.132 y de este domicilio.

APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: HAIDY CARRASCO, procuradora del trabajo, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 90.180.

PARTE DEMANDADA: SEGURIDAD LA GUADALUPE, C.A, sociedad mercantil inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de Circunscripción Judicial del Distrito Federal y estado miranda, bajo el Nro. 38, tomo 289-A, en fecha 14 de julio de 1995.

APODERADOS JUDICIALES DE LA DEMANDADA: YARDLEING INFANTE y OSWALDO RAMOS, Abogados en ejercicio, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 92.404 y 119.392, respectivamente.
M O T I V A

Luego de revisar exhaustivamente el presente asunto, la Juzgadora ha constatado que los trámites se han desarrollado en estricto cumplimiento de lo que establece la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y el debido proceso consagrado en el artículo 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

En fecha 21 de julio de 2008, se recibió en este tribunal previa distribución realizada por la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) Civil, el presente asunto, remitido por el Juzgado Octavo de Primera Instancia de Sustanciación Mediación y Ejecución al finalizar la audiencia preliminar.

Posteriormente el 30 de julio de 2008 se fijó la oportunidad para celebrar audiencia de juicio para el día 07 de octubre de 2008.

Llegado el día pautado para la celebración de dicha audiencia comparecieron las partes y a los fines de ponerle fin al presente asunto convinieron en celebrar un acuerdo solicitando la homologación correspondiente.

PROCEDENCIA DE LA HOMOLOGACIÓN SOLICITADA

Las partes en el acuerdo celebrado acordaron lo siguiente:

PRIMERO: Reconocieron que la relación que existió entre las partes no le es aplicable la Convención Colectiva del Trabajo invocado por el actor en el libelo y por tanto la parte demandada reconoció que le adeudaba a la parte actora por concepto de prestaciones sociales unas diferencias, en razón de ello, en ese acto ofrecieron pagar la cantidad de OCHOCIENTOS BOLÍVARES FUERTES (Bs.F. 800,00) en dos partes; la cantidad de CUATROCIENTOS BOLÍVARES FUERTES (Bs.F. 400,00) el día viernes 31 de octubre de 2008 y los CUATROCIENTOS BOLÍVARES FUERTES (Bs.F. 400,00 restantes el día lunes 17 de noviembre de 2008. La parte actora aceptó el ofrecimiento a su entera satisfacción y manifestó que una vez recibido el pago acordado, nada quedará a reclamar por los conceptos reclamados en presente procedimiento.


SEGUNDO: Por último las partes solicitaron la homologación del anterior acuerdo con todos sus efectos legales.


La Juzgadora, para decidir, observa:

El Artículo 89, Nº 2, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece lo siguiente:

Artículo 89.- El trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado. La Ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. Para el cumplimiento de esta obligación del Estado se establecen los siguientes principios
(...)
2. Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es posible la transacción y el convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establece la Ley.

Como se puede observar, la norma constitucional prevé dos (2) situaciones distintas respecto de la irrenunciabilidad de los derechos laborales por el trabajador: (1) Durante la relación de trabajo y (2) al terminar la misma.

1.- ESTANDO EN PLENA EJECUCIÓN LA RELACIÓN DE TRABAJO, pueden celebrarse acuerdos o convenios que modifiquen o sustituyan beneficios o prestaciones laborales. Estos acuerdos o convenios no pueden tomar la forma de transacciones o convenimientos, por prohibirlo expresamente la norma, no obstante son válidos, aunque no tienen carácter absoluto (cosa juzgada). Si el acuerdo o convenio celebrado implica en la realidad de los hechos una renuncia o menoscabo de la situación jurídica y condiciones del trabajador, deberá declararse nulo.

2.- TERMINADA LA RELACIÓN LABORAL, las partes pueden celebrar acuerdos o convenios respecto de los derechos laborales, y estos adoptar la forma de transacción, cuyos efectos van a ser definitivos conforme a lo que establezca la Ley y respetando la garantía de que no puede implicar renuncia o menoscabo de los derechos del trabajador.

En criterio de la Juzgadora, la exposición del actor y la demandada SEGURIDAD LA GUADALUPE, C.A es suficientemente completa en la enunciación de los derechos que comprende, pues se han descrito todos los derechos y cantidades de dinero que estos implican, siendo que éstos se produjeron en virtud de la relación de trabajo que existió. Así se decide.-
Entonces, tomando en cuenta que el acuerdo logrado por las partes versa sobre derechos litigiosos o discutidos este tribunal procede a homologarla y le imparte el carácter de cosa juzgada. Así se decide.-

D I S P O S I T I V O

Por todos los razonamientos de hecho y de Derecho expuestos, la Juez Tercero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara; administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por la autoridad que le confieren la Ley y el Derecho, DECIDE:

PRIMERO: HOMOLOGAR el acuerdo celebrado entre el ciudadano SERGIO JOSÉ NAVA y la demandada SEGURIDAD LA GUADALUPE, C.A.

SEGUNDO: No hay condena en costas por la naturaleza de ésta decisión.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Tercero de Juicio de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. En Barquisimeto, el miércoles 08 de octubre de 2008. Años: 198° de la Independencia y 149° de la Federación.

La Juez Temporal,

Abog. Nathaly J. Alviárez Vivas
La Secretaria,

Abog. Rosanna Blanco Lairet

En esta misma fecha, se publicó la anterior decisión a las 11:30 a.m.
La Secretaria,
Abog. Rosanna Blanco Lairet
NJAV/mfvo.