REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Ejecucion
TRUJILLO, 14 de Abril de 2009
198º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : TP01-P-2008-004193
ASUNTO : TP01-P-2008-004193
En pronunciamiento dictado el día de hoy 14 de Abril de 2009, se ordenó practicar cómputo de la pena impuesta al ciudadano CARLOS YAMBIER MENDOZA PERDOMO, cédula de identidad N° 19643298, alfabeta, latonero, natural de Valera estado Trujillo, nacido el 11-10-85, hijo de Yolanda Perdomo y Carlos Mendoza, domiciliado en la calle 12, cerro La Ciénega, casa N° 7, cerca del supermercado KOME, parroquia Mercedes Díaz, Valera estado Trujillo, por lo que este Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución de Penas y Medidas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal lo practica de la siguiente manera:
PRIMERO: El ciudadano CARLOS YAMBIER MENDOZA PERDOMO, cédula de identidad N° 19643298, alfabeta, latonero, natural de Valera estado Trujillo, nacido el 11-10-85, hijo de Yolanda Perdomo y Carlos Mendoza, domiciliado en la calle 12, cerro La Ciénega, casa N° 7, cerca del supermercado KOME, parroquia Mercedes Díaz, Valera estado Trujillo, fue condenado por el Juzgado de Juicio N° 2 de este Circuito y Circunscripción Judicial a cumplir la pena de UN AÑO Y CUATRO MESES DE PRISION por el delito de ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA, previsto y sancionado en el artículo 455 en concordancia con el 80 ambos del Código penal, al haber admitido los hechos y solicitado la imposición inmediata de la pena, conforme al artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal. Fue detenido el 15 de agosto de 2008, por lo que hasta la presente fecha 14 de Abril de 2009, tiene SIETE MESES Y DIECINUEVE DIAS. La pena impuesta es de UN AÑO Y CUATRO MESES por lo que le falta por cumplir OCHO MESES Y ONCE DIAS, cumplirá definitivamente la pena el 15 DE DICIEMBRE DE 2009.
SEGUNDO:. Un Cuarto de la pena impuesta son CUATRO MESES, los cuales se cumplieron el 15 de diciembre de 2008, pudiendo solicitar, TRABAJO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO PENAL.
B. Un tercio de la pena impuesta SON CINCO MESES Y DIEZ DIAS, los cuales se cumplieron el 25 de enero de 2009, pudiendo solicitar, ESTABLECIMIENTO ABIERTO.
C. Dos tercios de la pena impuesta son DIEZ MESES Y VEINTE DIAS, los cuales cumplirán el 05 DE JULIO DE 2009, pudiendo solicitar LIBERTAD CONDICIONAL.
D. Las tres cuartas partes de la pena impuesta son UN AÑO, las cuales cumplirán el 15 DE AGOSTO DE 2009, pudiendo solicitar CONFINAMIENTO.
En cuanto a las accesorias de Ley, por las cuales también fue condenado, este Tribunal, en atención a la sentencia N° 940 de fecha 21-5-2007, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, a través de la cual, adopta nuevo criterio, por desaplicación, por control difuso de la constitucionalidad, el contenido de los artículos 13.3 y 22 del Código Penal, aplicables ratione temporis, en lo que respecta a la pena accesoria de sujeción a la vigilancia de la autoridad civil, estableciendo para ser aplicado: “En efecto, a juicio de la Sala, la sujeción de vigilancia a la libertad obliga al penado a dar cuenta a los respectivos Jefes Civiles de Municipio sobre el lugar donde resida o por donde transite, lo que equivale a un régimen de presentación que limita, a todas luces, la libertad individual. Para la Sala, basta el cumplimiento de la pena de presidio o de prisión para justificar la privación de libertad de una persona, el que se restrinja por extensión la libertad plena a través de la sujeción a la vigilancia de la autoridad, es contrario al espíritu del artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Se insiste, esa extensión de hecho, podría ir más allá de lo establecido en la Carta Magna, respecto al límite que debe tener toda pena que prive, de algún modo, la libertad plena del individuo. En efecto, de acuerdo con el artículo 44.3 in fine constitucional las penas privativas de libertad no excederán de treinta años, por lo que, verbigracia, si una persona es condenada a cumplir la pena de presidio por treinta años, no debería -por existir esa limitante y por tratarse de una especie de restricción de libertad-, estar sujeta a un cuarto de la pena bajo la sujeción a la vigilancia de la autoridad, ya que ello se convertiría en una extralimitación de lo señalado en la Carta Magna. Lo anterior demuestra que la sujeción a la vigilancia de la autoridad es una pena excesiva, por lo que no cumple con las exigencias del derecho penal moderno…” (Sic)
En consecuencia, siendo, como quedó establecido mas favorable al penado esta supresión legal, no se le impone como obligación al ciudadano CARLOS YAMBIER MENDOZA PERDOMO, la obligación de someterse a la vigilancia de la autoridad, por una quinta parte de la pena terminada ésta, tal y como lo preveía el artículo 16 del Código Penal, por lo que se ratifica que el cumplimiento de la pena definitiva es el 15 DE DICIEMBRE DE 2009.
Por las razones antes expuestas este Juzgado de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución de Penas y Medidas Nº 3 del Circuito Judicial Penal del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley EN PRIMER LUGAR: PRACTICA cómputo de la pena impuesta al ciudadano CARLOS YAMBIER MENDOZA PERDOMO, cédula de identidad N° 19643298, alfabeta, latonero, natural de Valera estado Trujillo, nacido el 11-10-85, hijo de Yolanda Perdomo y Carlos Mendoza, domiciliado en la calle 12, cerro La Ciénega, casa N° 7, cerca del supermercado KOME, parroquia Mercedes Díaz, Valera estado Trujillo, quien fue condenado a cumplir la pena de UN AÑO Y CUATRO MESES DE PRISION por el delito de ROBO SIMPLE EN GRADO DE TENTATIVA, previsto y sancionado en el artículo 455 en concordancia con el 80 ambos del Código Penal, al haber admitido los hechos y solicitado la imposición inmediata de la pena conforme al artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, en atención a lo regulado en el artículo 482 del texto adjetivo penal.
La Jueza de Ejecución,
La Secretaria,
Elsa Trinidad Román Bravo
Laura Araujo
|