REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Tribunal de Violencia Contra la Mujer en funciones de Control Audiencia y Medidas
TRUJILLO, 1 de Diciembre de 2010
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : TP01-S-2010-001181
ASUNTO : TP01-S-2010-001181

Vista la acusación presentada por la Fiscalía Primera del Ministerio Publico; oídos en Audiencia Preliminar celebrada de conformidad con lo establecido en el artículo 327 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal, finalizada la Audiencia y en presencia de las partes, este Tribunal RESOLVIÓ:
La Solicitud
Solicita el Ministerio Público:
“Cedida la palabra a la Fiscalía del Ministerio Público, narró los hechos imputados ocurridos en fecha 24-07-2010 y de conformidad con el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal. ACUSÓ al ciudadano ser REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA delito previsto y sancionado en el artículos 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida libre de Violencia en perjuicio de PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE, señalo los elementos de convicción sobre los cuales fundamenta su imputación, ofreció los medios de pruebas con indicación de su necesidad y pertinencia, los cuales corren insertos en la Acusación Fiscal. Solicitó la admisión total de la acusación presentada así como de las pruebas ofrecidas, por último solicitó el enjuiciamiento del imputado.”

Se imputa el siguiente hecho:
“El hecho imputado al ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, ocurrió en fecha 24 de julio de 2010, siendo aproximadamente las 09:30 horas de la noche, cuando la victima PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE, se encontraba en su puesto de trabajo cuando se presento el imputado de auto junto con su papá y hermano en estado de ebriedad, y comenzó con groserías a tumbarle todo lo que tenía en su puesto de trabajo, por lo que tuvo que recoger su puesto y guardarlo, luego de esto el imputado haciendo uso de la fuerza física la golpeo produciéndole excoriaciones lineales en mejilla derecha, en el cuello en su cara lateral izquierda, excoriación en hombro izquierdo, para un tiempo de curación de 06 días, por el hecho de cortarle a su menor hijo el cabello ya que lo tenía muy largo, por lo que en ese momento pasaba por el lugar una comisión de la policía y en aras de resguardar su integridad ñsica la victima los mando a parar y les notifico lo sucedido haciendo la aprehensión en flagrante del imputado quedando a la orden de este despacho Fiscal”.

Por su parte la defensa técnica:
“manifestó: “solicito la suspensión condicional del proceso a mi defendido tomándosele en cuenta las atenuantes de las cuales es beneficiario al momento de calcular el cómputo de la pena a imponer, y se le imponga las condiciones menos gravosas”.
El imputado impuesto de sus derechos, del contenido del artículo 49 Ordinales 3º y 5º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del artículo 130 y 131 del COPP y del hecho que se le acusa, expresa:
“De seguidas se le otorga el derecho de palabra al imputado, quien previamente es impuesto del artículo 49 ordinal 5º de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela en concordancia con el artículo 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, se identificó como: REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, quien manifestó: “Me acojo al precepto Constitucional”.. …

Una vez admitida la Acusación en los términos expresados, la Jueza impone nuevamente del contenido del artículo 49 ordinal 5º de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela en concordancia con el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, al imputado y se le informó detalladamente las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso así como del Procedimiento Especial referido a la admisión de los hechos, previsto en el articulo 104 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia al ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, quien manifestó: “ADMITO LOS HECHOS PIDO DISCULPAS A LAS VÍCTIMAS Y SOLCITO SE ME SUSPENDA EL PROCESO”.

Defensa pide se aplique la medida alternativa de suspensión condicional del proceso. La Fiscalía en su nombre no se opone a la concesión del beneficio.
Motivación para decidir.
Corresponde al Tribunal revisar, si cumple la acusación fiscal los requisitos establecidos en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, haciendo especial referencia al hecho expuesto por la defensa, de oponerse a la admisión de la acusación y pruebas, y solo manifestar su representado quiere acogerse al beneficio de suspensión condicional del proceso, Revisados los elementos de convicción traídos a los autos por el Ministerio Público; estima el tribunal sufrientes elementos para ADMITE en todas y cada una de sus partes la Acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA delito previsto y sancionado en el artículos 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida libre de Violencia en perjuicio de PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE, por encontrarse llenos los extremos del articulo 326 del Código Orgánico Procesal Penal. Se ADMITEN totalmente las pruebas presentadas por el Ministerio Público, así como los de la defensa, por ser útiles pertinentes y necesarias para el debate Oral y Público y la búsqueda de la verdad. Así se decide.
Seguidamente la Juez le cede el derecho de palabra a la Víctima PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE quien expone:” No tengo objeciones a que se le suspenda el proceso.”
En este acto se le concede el derecho de palabra a la Fiscalia del Ministerio Público quien manifestó: “No tengo objeción en que sea acordada la Suspensión Condicional del proceso, es todo”.

Suspensión del proceso solicitada.
Establece el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, los requisitos exigidos por el legislador para la concesión de esta alternativa a la prosecución del proceso:
1 Delito leve, cuya pena no exceda de tres años en su límite máximo.
2 Admisión de los hechos imputados por el representante fiscal, aceptando formalmente la responsabilidad en el mismo.
3 Se demuestre que ha tenido buena conducta predelictual.
4 No sujeta a otra medida por este hecho.
5 Reparación del daño causado y compromiso a someterse a las condiciones impuestas.
6 Ser solicitada antes de la apertura a juicio, y después de ser admitida la acusación. (en audiencia preliminar).
Admitida la acusación por delito que tiene prevista una pena que no excede de tres años en su limite máximo; comprobado por el despacho el cumplimiento de los anteriores requisitos, al poder considerarse un delito leve por la misma pena que el legislador atribuyó, ser favorable la opinión del Ministerio Público, y, finalmente, vista Admisión de los hechos imputados por el representante fiscal, aceptando formalmente la responsabilidad en el mismo, y comprometiéndose a no agredir a la victima, si bien no se demostró que ha tenido buena conducta predelictual, del sistema iuris 2000, así aparece, al No estar sujeto a otra medida por este hecho, ni ningún otro en la actualidad; con el compromiso de someterse a las condiciones a imponer; considera el despacho que es procedente acordar a favor del acusado LA SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCESO SOLICITADA Y ASÍ SE DECIDE.
Condiciones a imponer. Régimen de Prueba.
Se fija un Régimen de Prueba de un año, conforme al artículo 44 del Código Orgánico Procesal Penal, bajo las siguientes condiciones:
“Se le impone las siguientes Condiciones de conformidad con el artículo 44 del COPP, numerales 1° Residir en la dirección indicada, solicitar autorización previamente al Tribunal si va a cambiar la misma; 2º Prohibición de cambiar de domicilio sin la autorización de este Tribunal; 3° Prohibición expresa de acercarse a la victima de manera violenta para agredirla física o verbalmente y a su entorno familiar...”.

Se le informó al acusado el contenido del artículo 45 y 46 del referido Código
Decisión.
Por las razones antes expuestas, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control, Audiencias y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY: PRIMERO: ADMITE en todas y cada una de sus partes la Acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del ciudadano Acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA delito previsto y sancionado en el artículos 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida libre de Violencia en perjuicio de PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLEEROL, por encontrarse llenos los extremos del articulo 326 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Se ADMITEN totalmente las pruebas presentadas por el Ministerio Público, por ser útiles pertinentes y necesarias para el debate Oral y Público y la búsqueda de la verdad. TERCERO: Admitida la Acusación en contra del ciudadano Acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA delito previsto y sancionado en el artículos 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida libre de Violencia en perjuicio de PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE, y las Pruebas ofrecidas por la Fiscalia del Ministerio Publico, en los términos arriba expuestos. Escuchada la solicitud del imputado y no habiendo oposición por parte del Fiscalia se decreta la Suspensión Condicional del Proceso al ciudadano imputado Acusación presentada por el Ministerio Publico en contra del ciudadano REINALDO JESUS RIVAS IZARRA, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.740.109, Venezolano, de 25 años, nacido en fecha 13/01/1985 de ocupación Chofer hijo de Reinaldo José Rivas y Doris Coromoto Izarra, estado civil soltero, domiciliado en SAN LUIS PARTE BAJA, BARRIO RAFAEL CALDERA CARRERA 02 CASA Nº 09 MUNICIPIO VALERA DEL ESTADO TRUJILLO, por la comisión del delito de VIOLENCIA FÍSICA delito previsto y sancionado en el artículos 42 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida libre de Violencia en perjuicio de PIRELA MONTILLA KETERINE DEL VALLE, de conformidad con el artículo 42 del COPP CUARTO: Se establece el lapso de UN (01) AÑO, contados a partir de la presente fecha. Se le impone las siguientes Condiciones de conformidad con el artículo 44 del COPP, numerales “Se le impone las siguientes Condiciones de conformidad con el artículo 44 del COPP, numerales numerales 1° Residir en la dirección indicada, solicitar autorización previamente al Tribunal si va a cambiar la misma; 2º Prohibición de cambiar de domicilio sin la autorización de este Tribunal; 3° Prohibición expresa de acercarse a la victima de manera violenta para agredirla física o verbalmente y a su entorno familiar...”. QUINTO: Se impuso al Acusado de lo previsto en los artículos 45 y 46 del COPP.

Sarelys Aguilar
La Jueza de Violencia Contra La Mujer
en Funciones de Control, Audiencia y Medidas Nº 02

Abg. Jonnathan Briceño
El Secretario