En horas de despacho del día de hoy 01 de Diciembre del 2010, siendo las 02:30pm, comparecen por una parte el ciudadano JOSE RAMON QUERALES, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. 11.693.639 debidamente asistido por la abogada DUMELYS GONZALEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 133.298, y por la otra EGILDA GONZALEZ ALVAREZ, abogada en ejercicio inscrito en el Inpreabogado con el número 92.307, respectivamente, actuando en representación de la sociedad mercantil, suficientemente identificada en autos PEPSI COLA VENEZUELA, C.A, conforme consta poder otorgado ante la Notaría Pública Novena del Municipio Libertador del Distrito Capital, en fecha 02 de Marzo de 2007 , bajo el Nº 38, Tomo 33. Seguidamente la parte actora se da por notificada del auto de subsanación de fecha 01/12/2010, y así mismo procede a subsanar en este acto la demandada. Ahora bien, el Tribunal subsanada como ha sido la demandada, de conformidad con lo previsto en el artículo 124 de la Ley Orgánica procesal del Trabajo, la admite por cuanto no contraria normas del orden público y de las buenas costumbre. En consecuencia, la parte demandada se da por notificada de la presente demanda, y asimismo ambas partes renuncian al término establecido en el artículo 126 de Ley Orgánica Procesal del Trabajo, a los fines de llegar a un arreglo. En este estado la juez, visto la solicitud de las partes, la acuerda inmediatamente y ordena celebrar la audiencia preliminar. Seguidamente se dio inicio a la Audiencia, luego de varias deliberaciones ambas partes manifiestan a la Juez que han llegado a un acuerdo, bajo los siguientes términos:

PRIMERA: El ciudadano JOSE RAMON QUERALES, que en adelante la llamaremos “EL ACTOR”, demandó a PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A, empresa la cual a los efectos del presente convenio la llamaremos “LA DEMANDADA”.

SEGUNDA: Las partes manifiestan que existió una relación de trabajo que inicio el 09 de Abril del 2007, hasta el día 03 de Noviembre del 2010, cuya causa de terminación de la relación de trabajo fue la renuncia el cargo de Ayudante de Flota que ocupabga dentro de la compañía, percibiendo como salario diario, la cantidad de SESENTA BOLIVARES FUERTES CON CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS (Bs f. 60,56) lo cual comprende su salario diario que incluye todos los conceptos laborales consagrados en el artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, que EL ACTOR expresamente reconoce que ha recibido de LA DEMANDADA a su entera satisfacción.

TERCERA: Que el ciudadano JOSE RAMON QUERALES demandó a la empresa PEPSI-COLA VENEZUELA, C.A, por el cobro de sus prestaciones sociales e indemnizaciones con ocasión a enfermedad de origen ocupacional. En vista a los hechos ocurridos y a la demanda interpuesta ambas partes CONCILIAN DE MANERA VOLUNTARIA, así en este acto, y acuerdan un monto por los conceptos demandados y discutidos consistente en la cantidad de CIENTO VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs. F 129.834,61), cuyo monto se cancela en este acto a través de Cheque Nº 00831968 girado contra el BANCO PROVINCIAL de fecha 11 de Noviembre del 2010 a nombre de QUERALES JOSE RAMON, EL ACTOR hace constar que lo recibe y acepta conforme.

CUARTA: EL ACTOR, hace constar además, que recibe con total conformidad y a su entera satisfacción el pago de los siguientes beneficios: a) Por concepto de antigüedad la cantidad de MIL CIENTO TREINTA Y OCHO BOLIVARES FUERTES CON 51/00 (Bs.f 1.138,51), b) por concepto de intereses sobre prestaciones la cantidad de CUATROCIENTOS TREINTA BOLIVARES FUERTES CON OCHENTA Y SIETE CÉNTIMOS (Bs.F 430,87) c) por concepto de vacaciones fraccionadas la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO BOLÍVARES FUERTES 04/100 CÉNTIMOS ( Bs.f 545,04). d) por concepto de Bono Vacacional Fraccionado la cantidad de MIL TRECIENTOS SESENTA Y DOS BOLÍVARES FUERTES CON SESENTA CÉNTIMOS ( BS.F 1.362,6) e) por concepto de utilidades fraccionadas la cantidad de SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN BOLÍVARES CON SESENTA CÉNTIMOS ( BS.F 6.661,6) f) Por concepto de daño moral la cantidad de NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs.F 9.173,99). g) Por concepto de indemnización establecida en el artículo 130 numeral 4) de la Ley Orgánica de Prevención y condiciones del Medio Ambiente de Trabajo la cantidad de CIENTO DIEZ MIL QUINIENTOS VEINTIDOS BOLIVARES FUERTES SIN CÉNTIMOS (Bs. F 110.522,00).

QUINTA: “LA DEMANDADA” cede en pagar los conceptos antes discriminados y así son aceptados por “LA ACTORA”, por lo tanto “LA DEMANDADA” paga a “LA ACTORA” la cantidad de CIENTO VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs. F 129.834,61). Además las partes convienen en que el presente pago tiene por objeto la terminación del presente litigio y determinación de los beneficios que le corresponden a “LA ACTORA”, por causa de la terminación de la relación laboral, aquí convenida, en este sentido, ambas partes declaran poner fin a cualquier diferencia que pudiera haber entre ellas, por la determinación de dichos beneficios laborales o en el pago de cualquier otro concepto laboral que le hubiere correspondido durante el curso de su relación de trabajo y dejan constancia de que “LA DEMANDADA” nada adeuda a “LA ACTORA” por estos, ni por algún otro concepto, por el período especificado en la cláusula Segunda de este documento o cualquier período anterior, el cual incluye todos y cada uno de los derechos y acciones que como consecuencia de la relación de trabajo “LA ACTORA” tuvo con “LA DEMANDADA”, y que pudiera corresponderle por cualquier concepto, antes y durante el período de la relación de trabajo, en consecuencia, “LA ACTORA”, libera a “LA DEMANDADA”, de toda responsabilidad, directa o indirectamente relacionada con las disposiciones legales que existen en la República Bolivariana de Venezuela en materia laboral, sin reservase acción, ni derecho alguno que ejercitar en contra de ella, de conformidad con lo establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia de fecha 23-05-2000, con ponencia del Magistrado José Delgado Ocando, Sentencia No. 442, Exp. 00-0269 y en concordancia con el artículo 89.2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece que se puede efectuar la transacción al término de la relación laboral, en consecuencia “LA ACTORA” conviene en que nada podrá reclamar a “LA DEMANDADA”, en el futuro por cualquier concepto laboral surgido por el objeto del presente arreglo, en razón de la relación laboral que se convino que existió, de manera que comprende todas y cada una de las obligaciones que hubiera podido tener “LA DEMANDADA” para con “LA ACTORA”, entre otras las siguientes: “LA ACTORA”, declara, reconoce y acepta que una vez suscrita la presente transacción, nada más le corresponde ni queda por reclamar a “LA DEMANDADA” por los conceptos antes mencionados en este documento ni; por prestación o indemnizaciones sociales, incluyendo entre otras, el preaviso e indemnización de antigüedad de la L.0.T. (cálculos en forma sencilla o con indemnización), prestación de antigüedad prevista en él artículo 108 de la L.0.T, intereses sobre las indemnizaciones sociales y/o sobre la nueva prestación de antigüedad: salarios, salarios caídos, diferencias, aumentos, ajuste y/o complementos de salarios: salario variable, salario eventualmente dejados de percibir; cestatickets, incidencias del ticket, alimentos, horas extras, viáticos, honorarios y/o participaciones pendientes; bonos gerenciales; comisiones; incentivos; premios y su incidencia de todos los beneficios laborables, derechos, prestaciones e indemnizaciones sociales, bonificaciones, bonos de productividad, rendimiento y cumplimiento de objetivos, vacaciones, vacaciones vencidas y/o fraccionadas, bono vacacional y/o bono vacacional fraccionado; incidencia del bono vacacional y las utilidades en las prestaciones de antigüedad; indemnizaciones por daño moral, lucro cesante y/o por daño emergente, responsabilidad por hecho ilícito, accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, permisos o licencias remuneradas; beneficios en especie; cancelación de días de descanso, domingos y feriados, disponibilidad, aportes patronales ordinarios o extraordinarios, a fondos y/o planes de ahorros establecidos en la compañía, participación en las utilidades legales y/o convencionales, totales y/o fraccionadas, la indemnización de Antigüedad y el auxilio de cesantía previsto en Constitución vigente, diferencias habidas en el pago de salarios; remuneración trabajo nocturno; incidencia de los conceptos enumerados, indemnización por despido, Indemnización Sustitutiva de Preaviso, Intereses moratorios, intereses sobre prestaciones de antigüedad, indexación, así como cualquier otro concepto derivado de la relación laboral, ya que la enumeración anterior no es taxativa sino simplemente enunciativa y este cumplimiento tiene por objeto todos y cada uno de los derechos y obligaciones que pudieran derivarse de la citada relación laboral, en el entendido que tanto los conceptos pagados como los que sirvieron de base de cálculo han sido determinados para dar por terminadas todas las obligaciones laborales, con ánimo conciliatorio, de manera que “LA DEMANDADA” nada queda debiéndole a “LA ACTORA” por ningún concepto de naturaleza laboral, ni civil como consecuencia del contrato o relación de trabajo para lo cual “LA ACTORA” acepta y conviene en forma expresa, que la(s) diferencia(s) y/o complemento de cualquier concepto mencionado en el presente documento se encuentra satisfecho por la cantidad de CIENTO VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs. F 129.834,61), que se cancelan en este acto, mediante Cheque No. Nº 00831968 del Banco Provincial, emitido a nombre del ciudadano Querales Jose Ramón, cuya cantidad luego de su revisión y detenido análisis, “LA ACTORA”, ha aceptado. QUINTA: “LA ACTORA” en razón del pago que “LA DEMANDADA” le ha hecho, declara de forma expresa: a) Su total conformidad con el monto cancelado objeto de la presente transacción; b) Que “LA DEMANDADA” nada queda a deberle por ningún concepto relacionado con su contrato o relación de trabajo, ni por la terminación del mismo, ya que todos los derechos que le correspondían le fueron pagados en la oportunidad correspondiente y que cualquier otro que eventualmente se le adeudare ha quedado incluido en el pago realizado en este acto, objeto de la presente transacción. c) que la suma recibida, es decir la cantidad de CIENTO VEINTINUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs. F 129.834,61), constituye un finiquito total y definitivo de las obligaciones laborales que pudiera tener “LA DEMANDADA” para con “LA ACTORA” d) Que “LA ACTORA” desiste del presente procedimiento y de la acción, en razón de todos los derechos y acciones que le pudieran corresponder contra “LA DEMANDADA” derivados o relacionados con la celebración del contrato o relación de trabajo y su terminación; e) Que acepta y reconoce el carácter de COSA JUZGADA que el presente cumplimiento tiene a todos los efectos legales.

SÉXTA: Ambas partes declaran que cada una de ellas, asumirá los costos y costas del presente proceso judicial, así como los honorarios profesionales de sus abogados y solicitan respetuosamente a este competente Tribunal, se sirva impartir la homologación de la presente arreglo, a los efectos de la cosa juzgada y solicitan se les expida copia de este cumplimiento, y asimismo se de por terminado el presente juicio y se ordene el archivo de este expediente de nomenclatura KP02-L-2010-001836.

Este Tribunal, visto el cumplimiento da por concluido el presente proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables del trabajador, ni normas de orden público, decide HOMOLOGAR EL PRESENTE ACUERDO DE LAS PARTES, DÁNDOLE EFECTOS DE COSA JUZGADA. El Tribunal ordena que se archive el expediente. Emítase copias a las partes.
LA JUEZ,

ABG. YRAIMA BETANCOURT
LA SECRETARIA,
ABG. ANNIELY ELIAS CORONA
PARTE DEMANDANTE