REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 13 de Mayo de 2011
200º y 152º
ASUNTO PRINCIPAL : KP01-P-2011-006384
ORDEN DE APREHENSION A NIVEL NACIONAL
Recibida como fuera la solicitud de orden de aprehensión a nivel nacional, presentada por la Fiscalía 9º del Ministerio Público en contra de Omar Darío Morles Gomez, este Tribunal de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal del Estado Lara en Funciones de Control Nº 3, en atención a lo previsto en el Artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, emite el siguientes términos:
1.- La Fiscalía 9º del Ministerio público investiga los hechos ocurridos en fecha 19 de Febrero de 2011, siendo aproximadamente las 8:00 horas de la noche el ciudadano Carlos Alfredo Veliz V.- 3.878.353, se encontraba en la vía Publica de la Urbanización Baradida Vieja, en la Calle 2 entre veredas 6 y 8, vía publica junto con los ciudadanos Víctor José Oirdobro Franceschi, Julio González, Domingo Salas y Balome Ramos, cuando de pronto hace acto de presencia el ciudadano Omar Darío Morles Gomez, quien se sentó adyacente donde se encontraban los referidos ciudadanos, en la acera, al cabo de 10 minutos aproximadamente se paro el ciudadano Omar Darío Morles Gómez y sin mediar palabra se fue en contra de Carlos Alfredo Veliz, lo golpeo y lo empujo a tal punto que este se cayo de espalda y golpeo la cabeza contra el piso, por lo que amerito ser trasladado para el Centro Asistencial Centro Diagnostico Integral de Baradida, luego de allí en virtud de las lesiones que le fueron ocasionada fue llevado hasta el Hospital Central Antonio Maria Pineda donde Falleció el 21 de Febrero del 2011.
2.- La Fiscalía 9° del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial, solicita la orden de aprehensión a nivel nacional del mencionado ciudadano por cuanto de las actas que conforman el presente asunto, se trata de un hecho punible que amerita pena privativa de libertad el cual no está evidentemente prescrito como lo es el delito de Homicidio Preterintencional, previsto y sancionado en el Artículo 406 numeral 1 del Código Penal en perjuicio de Carlos Alfredo Veliz. En segundo lugar fundamenta los elementos de convicción para estimar que el ciudadano Omar Darío Morles Gómez, se encuentra involucrado en los hechos investigados, lo cual según su opinión se deduce de los siguientes elementos de convicción:
2.1.- Certificación de Novedad, de fecha 21 de febrero de 2011, elaborada en la sede de la Sub-Delegación Barquisimeto del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del Estado Lara, en la cual dejan constancia del conocimiento que tuvieron de los hechos ocurridos, que fueron informados por la ciudadana VELIZ MARTIN MARIA sobrina del OCCISO CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ.
2.2.-INSPECCIÓN TÉCNICA POLICIAL NUMERO 242, de fecha 21 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios DETECTIVES DADNALIS BRICEÑO Y HECTOR LOPEZ, adscritos a la Brigada de Contra Homicidio de la Sub-Delegación Barquisimeto el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, practicada en el lugar de los hechos: “LA URBANIZACIÓN BARADIDA, CALLE 6, DIAGONAL A LA VEREDA 6, VÍA PUBLICA, BARQUISIMETO, ESTADO LARA.
2.3.- RECONOCIMIENTO DE CADÁVER NUMERO 0241-11, de fecha 21 de febrero de 2011, suscrita por los funcionarios DETECTIVES DADNALIS BRICEÑO Y HECTOR LOPEZ, adscritos a la Brigada de Contra Homicidio de la Sub-Delegación Barquisimeto el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística, en donde se aprecia las características fisonómicas de lo occiso CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ.
2.4.-Entrevista tomada la ciudadana VELIZ MARCHAN MARIA GRACIA, en fecha 21 de febrero de 2011, quien deja constancia de la circunstancia en la cual ocurrió la muerte de su tío CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ, en la misma fecha, en la sede del Hospital Central Antonio Maria Pineda a causa de las lesiones ocasionadas por el ciudadano OMAR DARIO MORLES GÓMEZ en fecha 19 de febrero de 2011.
2.5. Acta de defunción de fecha 22/02/2011, suscrita por NELIDA ESPINOZA, Registradora Civil del Hospital Central Antonio Maria Pineda, donde certifica la muerte del ciudadano CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ.
2.6. Acta de enterramiento, de fecha 22 de febrero de 2011, Nro. 148, Certificado Nº 1892336, suscrito por Claudia De los Ángeles Leothau Castellanos, Registradora Civil de la Parroquia José Gregorio Bastidas.
2.7.-Entrevista tomada al ciudadano VICTOR JOSE OIRDOBRO FRANCHESCHI, en fecha 01 de marzo de 2011, quien deja constancia de las circunstancias de tiempo modo y lugar en que ocurrieron los hechos por los cuales se produjo la muerte del ciudadano CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ, ya que fue testigo presencial de los mismos y observó cuando el ciudadano OMAR DARIO MORLES GÓMEZ le causó las lesiones que ocasionaron la muerte.
2.8.-Entrevista tomada al ciudadano BARTOME SEGUNDO RAMOS CRUCI, en fecha 01 de marzo de 2011, quien deja constancia de las circunstancias de tiempo modo y lugar en que ocurrieron los hechos por los cuales se produjo la muerte del ciudadano CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ, ya que fue testigo presencial de los mismos y observó cuando el ciudadano OMAR DARIO MORLES GÓMEZ le causó las lesiones que ocasionaron la muerte.
2.9.-Entrevista tomada al ciudadano JULIO EDGARDO GONZALEZ GIMENEZ, en fecha 01 de marzo de 2011, quien deja constancia de las circunstancias de tiempo modo y lugar en que ocurrieron los hechos por los cuales se produjo la muerte del ciudadano CARLOS ALFREDO VELIZ FERNANDEZ, ya que fue testigo presencial de los mismos y observó cuando el ciudadano OMAR DARIO MORLES GÓMEZ le causó las lesiones que ocasionaron la muerte.
2.10.- PROTOCOLO DE AUTOPSIA numero 9700-152-211-11 de fecha 28 de marzo de 2011, suscrita por el Experto Profesional Bolivar Isea, V-1.680.493, Medico Anatomopatologo Forense, practicada al cadáver de VELIZ FERNANDEZ CARLOS ALFREDO;
ENFERMEDAD PRINCIPAL Y CAUSA DE MUERTE”:
-POLITRAUMATISMOS. FRACTURA GRAVE DE CRANEO. CONTUSIÓN ENCEFALICA. COLAPSO.
En relación al peligro de fuga, la fiscal 2 del Ministerio público hace referencia a la presunción legal de peligro de fuga por la pena que pudiera llegar a imponerse, la magnitud del daño causado ya que el tipo penal atenta contra el derecho a la vida, el comportamiento del ciudadano OMAR DARIO MORLES GÓMEZ. Por todos estos motivos, la representación fiscal, estima que están llenos los extremos del Artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal.
3.- En este sentido, y previo análisis de la solicitud fiscal, este juzgador observa, que en el presente asunto, están llenos los extremos que legal y constitucionalmente autorizan la medida de privación judicial preventiva de libertad.
En primer lugar, se trata de un hecho punible que merece pena privativa de libertad cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, como lo es, en éste caso, la presunta comisión del delito Homicidio Preterintencional, previsto y sancionado en el Artículo 406 numeral 1 del Código Penal, por los hechos mencionados con anterioridad.
En segundo lugar, que existen suficientes elementos de convicción para presumir fundadamente que OMAR DARIO MORLES GÓMEZ ha sido autor del punible objeto de la investigación que adelanta la representación fiscal, lo cual se desprende del análisis de las actas que acompañan la solicitud del Ministerio Público, las cuales fueron con anterioridad.
Por último, existe presunción legal de peligro de fuga por cuanto la pena máxima del delito imputado excede de diez años en su límite máximo, y, en el cual el bien jurídico protegido es la vida humana. En este sentido, el artículo 30 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su último aparte que el Estado protegerá a las víctimas de delitos comunes y procurará que los culpables reparen los daños causados, tanto es así, que el artículo 23 del Código Orgánico Procesal Penal establece como objetivo del proceso penal la protección de la víctima y la reparación del daño a que tengan derecho, ratificándolo en el artículo 118 eiusdem.
Por otra parte, si bien es cierto, que el Artículo 44 numeral 1° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece el principio de que la persona será juzgada en libertad, no es menos cierto que dicho artículo también expresa y así debe ser su lectura, que ese juzgamiento en libertad tiene excepciones, y que las razones están determinadas en la Ley y éstas que serán apreciadas por el juez o jueza en cada caso.
Pues bien, luego de analizados los supuestos anteriores, LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD procede por el monto de la pena que pudiera llegar a imponerse, la gravedad del daño causado (la muerte de una persona), el peligro de fuga, el cual tiene una presunción legal establecida en el artículo 251 parágrafo primero y los familiares del ciudadano, tienen conocimiento de que está siendo investigado y éste aún así no comparece ante los cuerpos de investigación del estado, tal como quedó expresado anteriormente, estimándose llenos los extremos del artículo 250 en sus numerales 1, 2 y 3, este último en relación al artículo 251 parágrafo primero del Código Orgánico Procesal Penal, en consecuencia, se estima procedente la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía 2 del Ministerio Público. Así se decide.
4.- Por las razones expuestas, este Tribunal de Control Nº 3, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, de acuerdo a las previsiones legales contenidas en el Artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, ORDENA LA APREHENSION A NIVEL NACIONAL DEL CIUDADANO OMAR DARIO MORLES GÓMEZ, venezolano, C.I. 3.315.817, soltero, residenciado en la Urbanización Baradida Vieja, Casa numero 8 Municipio Irribaren, Parroquia Catedral, Barquisimeto Estado Lara. Ofíciese a los Organismos correspondientes y a la Coordinación de Defensorìa Pública a los fines que le sea designado un Defensor Público Penal al referido ciudadano. Regístrese. Publíquese. Cúmplase
El Juez de Control Nº 3
Abg. Carlos Gabriel Torrealba Gamarra
El Secretario
Abg. Pedro Cachón
|