REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal de Control Sección Adolescentes de Barquisimeto
Barquisimeto, 28 de junio de 2012
202º y 153º

ASUNTO PRINCIPAL : KP01-D-2006-000639
Vista la Solicitud efectuada por la Fiscala 18 del Ministerio publico Abg Alba Yumak Casanova Salinas, en fecha 27/06/2012, de la cual este juzgador se aboca al conocimiento de la causa, en el cual peticiona se decrete el Sobreseimiento Definitivo de la causa en beneficio de la adolescente ( IDENTIDAD OMITIDA), este tribunal para decidir observa:

En fecha 25-05-2006, la Fiscalía Décimo Octava del Ministerio Público de esta Circunscripción Judicial recibe denuncia por ante este Despacho denuncia interpuesta por la ciudadana ( IDENTIDAD OMITIDA) contra ( IDENTIDAD OMITIDA), por la presunta comisión de uno delitos contra las Buenas Costumbres específicamente Acto Lascivos, quien entre otras cosas señala: Mi hija ( IDENTIDAD OMITIDA), entró al baño de mi casa y vio a su papá bañándose, ella le dijo te ví el pipí lo tienes como( IDENTIDAD OMITIDA), el hijo de Evila, el preguntó como se lo vio, respondiendo que le puso el pipí en la totona y rabito, mi esposo me dijo que le preguntara, fue cuando comencé a preguntar, ella me contestó, me puso el pipí en la totona y en el rabito, que me quedara quieta, me abrió las nalguitas y empezó a moverse, le pregunté donde fue me dijo que en el cuarto donde ella estaba jugando al rato le dice a que ( IDENTIDAD OMITIDA) se comió su rabito cuando le bajó los shores..
Consta en el presente asunto reconocimiento médico legal realizado a la niña ( IDENTIDAD OMITIDA) de fecha 24-05-2006, suscrito por el Doctor en el ambulatorio Urb. Tipo Franco García Valecillos, adscrito a la Medicatura Forense de Barquisimeto del cual se desprende Genitales externos de aspecto y configuración normal, himen anatómicamente intacto, no hay traumatismo ni lesiones.

Argumenta la representación fiscal una vez analizadas las actuaciones que conforman la investigación, se desprende que se está en presencia del delito Contra Las Buenas Costumbres, específicamente Actos Lascivos, previsto en el artículo 376 del Código Penal, del mismo modo consta en el presente asunto que desde el inicio de la investigación a la fecha, han transcurrido un lapso de seis (06) años y un (01) mes lo cual excede el lapso determinado en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, como límite máximo para los delitos que no ameritan como sanción final la Privación de Libertad de conformidad con lo establecido en ele artículo 628, parágrafo segundo literal a de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se ha excedido el tiempo legal para interponer el ejercicio de la acción penal, por esas razones peticiona se decrete el Sobreseimiento Definitivo por Prescripción a favor del adolescente ( IDENTIDAD OMITIDA).
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
El artículo 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes establece:
´ La acción prescribirá a los cinco años en caso de hechos punibles para los cuales se admite la privación de libertad como sanción, a los tres años cuando se trate de otro hecho punible de acción pública y a los seis meses, en caso de delitos de instancia privada o de faltas…….¨
Es decir el dispositivo in comento prevé tres lapsos de prescripción de la acción penal en donde se encuentre involucrado un adolescente que ocurrida esta constituye un limite para el Ministerio Público para el ejercicio de la acción penal.

La prescripción es una institución legal que extingue la responsabilidad penal por el transcurso del tiempo, que pone fin a la persecución penal; ya sea extinguiendo la acción o la pena. De allí que existen prescripción de la acción o del delito y prescripción de la Pena. La primera supone el transcurso de un plazo determinado tras la comisión del delito, sin que éste sea juzgado; la segunda, el transcurso de cierto tiempo tras la imposición de la pena, o tras una interrupción de su cumplimiento, sin que se cumpla.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia No 2419 de fecha 14-10-2004, pautó que debe tomarse en cuenta en materia de prescripción al señalar lo siguiente: ¨ Por ultimo la sentencia que es objeto de la impugnación de autos contiene valoraciones que corresponden al fondo de la controversia penal, como son la acreditación de la comisión de un delito, cuyo autor según el texto de la decisión en cuestión, es el actual quejoso. Al respecto debe recordar esta sala que solo excepcionalmente puede el Tribunal de Control emitir tales pronunciamiento, los cuales son materia de debate y la decisión que corresponde al juicio oral………., tal fundamento de dicha solicitud solo requería de la comprobación del cumplimiento del termino que exige dicha disposición y de la no concurrencia de algunas de las formas de interrupción de la prescripción que establece el articulo 110 de nuestra ley penal fundamental “
Lo que evidencia según esta decisión que debe tomarse en cuenta a los fines de declarar la prescripción de la acción penal el término que exige la ley, y que no concurran causas que interrumpan la acción.
Por lo que este Tribunal considera procedente decretar en el presente asunto, el sobreseimiento definitivo de la causa por ser evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción, tal como lo establece los artículos 561 literal d, 615 de la Ley Orgánica para la Protección Niños Niñas y Adolescentes en concordancia con los artículos 48 numeral 8 318 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal

DECISIÓN
Por todo lo expuesto este Tribunal en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley decreta el Sobreseimiento Definitivo. de conformidad con los artículos 561 literal d y 615 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el 318 ordinal 3° y 48 ordinal 8° del Código Orgánico Procesal Penal, a favor del adolescente ( IDENTIDAD OMITIDA), por el delito de Actos Lascivos, previsto en el artículo 376 del Código Penal y sancionado en la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes. Notifíquese a las partes. Regístrese y publíquese.


El Juez de Control Nº 01
ABG. Gerardo Pastor Arias El Secretario