REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN BARQUISIMETO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 7 de Agosto de 2013
203º y 154º
ASUNTO PRINCIPAL : KP01-P-2013-009208
ASUNTO : KP01-P-2013-009208
FUNDAMENTACION DE MEDIDA PRIVATIVA DE LIBERTAD
Celebrada como fuera la audiencia del Artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control nº 9, emite el siguiente pronunciamiento:
1.- IDENTIFICACION DE LOS IMPUTADOS:
1.- ARMANDO ERNESTO MUSETT MORA, Titular de la cedula de identidad, de 38 años de edad, fecha de nacimiento 13-06-1.975, natural de Barquisimeto Estado Lara, hijo de Augusto Muset y Maria Martinez Mora, Grado de Instrucción: T.S.U Mención Seguridad Policial, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, . REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO
2.-.- ANTONIO JAVIER GUI RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, de 39 años de edad, fecha de nacimiento 16-06-1.974, natural del Tocuyo, hijo de Antonio Gui y Linda Rodriguez, Grado de Instrucción: 3er año de bachillerato, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, . REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO.
3.- DEIVIS JOSE AGÜERO ARBUJAS, Titular de la cedula de identidad Nº, de 25 años de edad, fecha de nacimiento 23/08/1.987, natural de Quibor, hijo de Juan Agüero y Luzmila de Agüero, Grado de Instrucción: Bachiller, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, . REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO.
4.- GUSTAVO ALBERTO PALENCIA TERAN, Titular de la cedula de identidad, de 44 años de edad, fecha de nacimiento 26-01-1969, natural de Barquisimeto, hijo de Julio Palencia y Maria Teran, Grado de Instrucción: T.S.U Seguridad Policial, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, . REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO.
5.- VICTOR MANUEL PERAZA RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, de 25 años de edad, fecha de nacimiento 06/02/1.988, natural de Duaca, hijo de Victor Peraza y Omaira Rodriguez, Grado de Instrucción: Bachiller, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, . REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO.
6.- RICHARD DIOSMAN ROJAS, Titular de la cedula de identidad Nº V-, de 25 años de edad, fecha de nacimiento 25/02/1.988, natural de Barquisimeto Estado Lara, hijo de Zulma Morelia Rojas, Grado de Instrucción: Bachiller de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, Residenciado URB. LAS ACACIAS CALLE 6 ENTRE 8 Y 9 CASA NRO. 7-2 CABUDARE EDO. LARA. Teléfono: 0426-2539675. REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO
7.- ENYERSON DANIEL AZUAJE CORRO, Titular de la cedula de identidad, de 21 años de edad, fecha de nacimiento 14-05-1.992, natural de Barquisimeto Estado Lara, hijo de Nelson Azuaje y Zuhey Corro, Grado de Instrucción: Bachiller, de profesión u oficio: Funcionario Policial activo, Residenciado CALLE 3 VEREDA 6B CERRITO BLANCO CASA S/N EN LA ESQUINA QUEDA UN FRIGORIFICO MEDINA BAQUISIMETO EDO. LARA. Teléfono: 0251-45400349. REVISADO EL SISTEMA JURIS 2000, SE VERIFICA QUE NO PRESENTA OTRO ASUNTO
2.- IMPUTACION FISCAL. La representación del Ministerio Público expuso: “presento en este acto al ciudadano ARMANDO ERNESTO MUSETT MORA, Titular de la cedula de identidad Nº, ANTONIO JAVIER GUI RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad Nº, DEIVIS JOSE AGÜERO ARBUJAS, Titular de la cedula de identidad Nº, GUSTAVO ALBERTO PALENCIA TERAN, Titular de la cedula de identidad , VICTOR MANUEL PERAZA RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, RICHARD DIOSMAN ROJAS, Titular de la cedula de identidad Nº Y ENYERSON DANIEL AZUAJE CORRO, Titular de la cedula de identidad, procedo a hacer un breve recuento de los hechos acontecidos de manera de manera sucinta; asimismo expongo las circunstancias de tiempo, modo y lugar de cómo ocurrieron los hechos, por los cuales fuera aprehendido por funcionarios actuantes, precalificando los referidos hechos como el delito de EVASION FAVORECIDA, previsto y sancionado en el artículo 265 del Código Penal. ASOCIACION PARA DELINQUIR, Previsto en el articulo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y CORRUPCION PROPIA PASIVO, prevista en el articulo 262 de la Ley Contra la Corrupción, solicito se decrete con lugar la flagrancia, conforme al artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, se proceda a continuar la presente causa por el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, conforme al artículo 262 y sgtes, ejusdem. Así mismo, solicitamos que se considere el centro de reclusión en virtud de la condición de los ciudadanos presentes en sala en virtud que son funcionarios activos de la policía. Seguidamente, solicito La Medida Judicial Preventiva de Libertad establecidas en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 237 y 328 ejusdem. Es todo”.
3.- DECLARACION DE LOS IMPUTADOS. Los imputados de autos, luego de ser impuestos del precepto Constitucional establecido en el Artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de los generales de ley, manifestaron cada uno por separado lo siguiente:
ARMANDO ERNESTO MUSETT MORA, Titular de la cedula de identidad Nº , “en vista de lo escuchado notros consideramos que el tribunal considere las debilidadades que tenemos los funcionarios para custodiar a 22 privados de libertad, el día 29/07/2013 mi persona fungía como jefe del área del centro de coordinación policial y mi función es velar que se cumplan los servicio y a ordenar el descansos de los funcionario y para ese momento con 6 funcionarios y al desgastes que correspondía designe a dos funcionario y ellos a su vez deben tener la obligación a sala de despacho, denuncia y atención al publico y a custodia a los 6 privados de libertad y cuando me avisaron de la fuga realice o active los mecanismo de seguridad para que no se evadieran mas privados de libertad. Y en virtud de que lo que se nos imputa por ejemplo se me tome en cuenta los 19 años de servicio no he tenido ninguna y el enrejado picado es del área izquierda que sale a la calle y que no cuenta con la seguridad y al momento que corta había jabón panela y al momento que los funcionarios deben cumplir el resto de los servicios designado en el centro de coordinación policial existe una vulnerabilidad en la zona de los privados de libertad. Y mi persona solicita que sea considerado todos esos alegatos, es todo. A preguntas del Ministerio Público el imputado respondió: a que hora comenzó su función? A las 8.00 a.m. del día 29/07/2013. a que hora se le informo la fuga? A las 7:00 a.m. del día 30/07/2013. en el transcurso de esas 24 horas hicieron un chequeo o recorrido de seguridad? Se hace cada 30 minutos el recorrido de área interno y externo y el conteo se hizo a la 8:00 a.m. del día 29/07/2013 y otro a las 7.00 p.m. del mismo día. Y posterior a las 7:20 p,m. del día 30/07/2013 y esa área no es función mi y es restringida para los demás servicios. Es todo.” A preguntas de la defensa y el imputado respondió: “a que distancia esta el enrejado que da a la calle por donde supuestamente se evadieron de la pared perimetral? A 70 o 80 cm. Existía algún cerco eléctrico? No existe ningún tipo de seguridad, ni luz y en varias oportunidades se ha enviado comunicado para informar sobre las condiciones que presenta esa área. Es todo.” A preguntas del tribunal el imputado respondió: no realiza preguntas. Es todo.
ANTONIO JAVIER GUI RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad Nº V, “en relación a eso el día 29 a las 8 yo recibí la guarida y nos metimos a la parte interna del calabozo con el que me entrega y había 22 detenidos, luego de este en el mismo servicio salio un traslado para el tribunal seguí mi servicio y de todo lo que se hace de repartir la comida y eso se hace a las 9.00 a.m. y la misma rutina de 3 a 4de la tarde, a 5 de la tarde los saca para su aseo personal y estamos los dos que estamos de guardia y a la 6 los metemos a la celda y cerramos con candado y a las 7 de la noche los sacamos para el conteo, y nos percatamos que estaban los 22 detenidos sin ninguna novedad, posteriormente a cada intervalo de 1 una hora se le da un recorrido por detrás del calabozo y todo sin novedad y la parte de la platabanda de los calabozos y eso se hace cada 30 minutos y el funcionario que me acompaña en el servicio y mi persona lo hacemos y a las 10 de la noche el funcionario agregado muset jefe de la comisaría nombra los servicios nocturnos que son rotativo por intervalos de dos horas, 12 a 2 el primer turno y el segundo de 2 a 4 de la madrugada y el tercer turno de 4 de la madrugada hasta amanecer quedando 23 funcionarios en cada turno. Aproximadamente a la 10.30 de la noche me dirijo a mi descanso para levantarme a las 4 de la mañana que fue el turno que me designaron con el oficial Richard rojas, y le digo igual forma a los recorrido por el patio trasera, del calabozo, el patio del garage y la parte alta del calabozo la platabanda observando todo sin novedad. Y de igual forma a las 7 de la mañana nos introducimos a la parte interna de los calabozos para el conteo de los detenidos sacándolos al patio pasando lista y contando y nos dimos cuenta que faltaban 6 detenidos. Por lo que de inmediato me introduci dentro de uno de los calabozo de los privados de libertad revisando todo por dentro y al fijar la mirada en una de las reja de la parte superior trasera me percate que estaba como picada, por lo que me subí la pared y toque donde estaba picada se desprendió un pedazo de hierro en forma de cruz, y cayo a la parte interna del calabozo, por lo que pase la novedad de lo ocurrido al jefe de área de la comisaría y a tomar las medida preventiva para evitar la fuga de los demás detenidos. Y se le informo ala jefe del centro de coordinación policial quien tomo las medidas de seguridad al caso. Es todo” A preguntas del Ministerio Publico el imputado respondió: “durante el recorrido que se hace en la hora de la madrugada se percato de la existencia de la reja estaba picad? No porque no tiene iluminación y es ocurra por dentro y por fuera. Es todo.” A preguntas de la defensa y el imputado respondió: no se realiza A preguntas del tribunal el imputado respondió: “que turno tenia usted para los recorridos? De las 4 de la mañana hasta amanecer. Es todo.”
DEIVIS JOSE AGÜERO ARBUJAS, Titular de la cedula de identidad Nº V-, “el día lunes yo recibí servido de 48 horas en el CCP Gimenez y a mi me correspondió en el caserío san miguel luego el oficial agregado armando Muset me dio instrucción que me correspondía el recorrido de 2 a 4 y luego el que me recibe a mi es el oficial Antonio Gui y el oficial rojas Roberth visualizamos la platabanda y todo estaba sin novedad, me fue acostar y entregue el servicio a el, ya eso de la 7:20 me entere que se había fugado 6 privado de libertad y uno de ello, me robo el vehiculo el 24/012/2012 y me mataron al chofer ya que en la comisaría había 3 de ellos y uno de ellos se fugo y por eso yo no estoy de acuerdo con esa fuga porque estaría en contra de mi familia. Es todo.” A preguntas del Ministerio Público el imputado respondió: “entre el equipo que ustedes portan ustedes tiene linterna? Si. A los detenidos que están esa coordinación se les permite visita? Si. En que horario reciben visitas? Non le se decir porque yo pertenezco es al servicio de san miguel. Es todo.” A preguntas de la defensa y el imputado respondió: no le va formular preguntas. Es todo. A preguntas del tribunal el imputado respondió: “cada cuanto tiempo hacen el recorrido? Yo estoy el la platabanda y se hace cada 15 minutos. Cuantos mts. Tiene la comisaría? Como 80 mtas. Cuantos calabozos son? 3. Cuanto funcionarios quedan por noche en los turnos? Dos por turno. De área de los calabozos a la pared perimetral cuantos metros hay? Eso esta pegado a la calle es decir si ellos abren un boquete se agarran de la cerca y salen a la calle. Cuantos funcionarios están adscritos a la comisaría? 150 funcionarios. Es todo”.
GUSTAVO ALBERTO PALENCIA TERAN, Titular de la cedula de identidad, “como a la 9 se nombraron los grupo de servicio para el resguardo de las instalaciones, y a mi me toco de 12 de la noche hasta las 2 de la mañana por lo cual me fui a descansar al dormitorio y a las 12:05 el oficial Enyerson fue y me levanto y posteriormente fui para el despacho para prevención y conjuntamente estaban en el área de prevención el oficial agr. Heriberto que es el partero de servicio la oficial Lisbeth bravo y el sup. Agr. Joel salcedo estando allí, el oficial Enyerson se dirige al estacionamiento que dan a la ventana del calabozo y mi persona subió a la platabanda donde esta un enrejado que cubre el pasillo que da a los calabozos y posteriormente baje y le dije a Enyerson que todo estaba sin novedad y los oficiales se fueron …. Y el oficial Joel salcedo se fue en al unidad policial conjuntamente con el conductor quedando la sede de la prevención mi persona y Enyerson aguaje al cual le indique que subiera a la platabanda y yo me quede en la parte de abajo donde esta el teléfono y el radio de comunicaciones y del otro lado esta la puerta de acceso la cual permanece cerrada. Por los funcionarios que pernotan allí. Posteriormente cada cierto tiempo 15 minutos el func. Enyerson aguaje que esta en la platabanda baja y yo le indico que revise la parte trasera posteriormente regresa conversamos y luego le digo que suba a la platabanda y que permanezca allá mientraS yo me quedo en el área de revisión. Y así transcurren las 2 horas que correspondión a la guardia, seguidamente llamo al funcionario por las escalera y le digo que se apersone y le digo que se quede allí hasta que llegue el turno de la 4 de la mañana que son los funcionario Deivis agüero, y Victor peraza a quienes le llamo indicándole que son las 2 de la mañana y que ya les toca y luego me dirijo hasta que Enyerson aguaje para esperar a los funcionarios que le correspondió la guardia y cuando llegan los funcionarios que les toca el turno y suben al área de la platabanda y posteriormente a la parte trasera y retornando y se le entrega el turno correspondiente hacia el dormitorio. Quiero hacer resaltar que el área del estacionamiento es una zona que esta muy oscura y abundan escombros en la parte donde están las ventanas motivado a que generalmente siempre hay uno o dos de los privados de libertad despierto se ha visto que han lanzado sustancia nociva como orine y agua con excrementos. Igualmente quiero declarar que soy un funcionario con 16 años de servicio con una conducta intachable y recientemente culmine estudios universitarios de TSU en la UNES buscando mi superación académica y personal teniendo programado comenzar la licenciatura cuando hagan el llamado para la inscripción”. Es todo. A preguntas del Ministerio Publico el imputado respondió: “desde el área de la Azotea se visualiza la cerca perimetral de la comisaría? Hay que pasar en enrejado para que se vea. Esa área de la Azotea es la que esta encima de los calabozos? Si. Aproximadamente cuanto mide la platabanda? No sabría decir que medida. Es todo.” A preguntas de la defensa y el imputado respondió: “Heriberto días y Lisbeth Bravo pernotaron ese día en la comisaría? Si. Que significa parqueo? Es el parque de arma. Al momento que tomo la guardia de 12 a 2 de la mañana, esos funcionarios estaban a esa hora? Si. Que iluminación tiene el área del parte trasera? Iluminación natural. Usted tiene conocimiento si a los privados de libertad se le han gestionado los traslados a los centros de reclusión? Si El jefe de la coordinación ha participado mediante oficio para que se realicen los traslados de los privados de libertad. Es todo.” A preguntas del tribunal el imputado respondió: “Durante el periodo de su turno observo, oyó algún ruido extraño? No todo estaba tranquilo. Ese recorrido que hace en su turno es solo platabanda y revisan calabozo? No, porque los que tienen las llaves de los calabozos y control de detenidos son los que las tienen. Y esos funcionarios encargados de los privados de libertad pasan la noche en la comisaría? Si todos y esa noche quienes estaban encargados de los privados de libertad? Rojas y Antonio Gui. Es todo.”
VICTOR MANUEL PERAZA RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, no quiere rendir declaración solo que me hagan las preguntas. Es todo. A preguntas del Ministerio Público el imputado respondió: “cual era el turno que le correspondía? De 2 a 4 de la mañana. Que áreas le correspondió? Hace recorrido hacia la parte de atrás y me encuentro en la parte de abajo. Tiene acceso a la parte de atrás del calabozo? Si se percato de alguna irregularidad? Ninguna. Cuantos funcionarios habían dentro de la comisaría desde las 12 a las 6: 00 de la mañana? como mas de 10 funcionarios. Es todo”. A preguntas de la defensa y el imputado respondió: “como es la iluminación de la comisaría en la parte externa? Poca hay un solo bombillo. Usted en algún momento subió a la platabanda? Si subo y es cuando entrego el turno. Cual es su función en ese momento usted también recibe llamada telefónica? Si atiendo llamadas y atiendo publico. A que hora empezó su turno? A las 8:00a .m. del día 29/07/2013. A que hora se entero de la novedad de la fuga de los detenidos? A las 7:20 a.m. aproximadamente. Con quien estaba de guardia? Con el oficial Deivis Agüero. Durante el cumplimiento de su turno ustedes conversan? Hablamos poco pero no todo el tiempo. Es todo.” A preguntas del tribunal el imputado respondió: “Durante el tiempo que cubrió su turno escucho un ruido en el calabozo? No de donde es usted? De Duaca. Conocía usted de vista, trato a algunas de estas 6 personas que se fugaron antes de que fueran privados de libertad? No. Usted vio el enrejado posterior ya en la mañana cuando se presenta la novedad por donde se fugaron los privados de libertad? Si. Vio algo especial en el enrejado que evitara que se escuchara? Si como agua o jabón. Cuantos funcionarios están adscrito a esa comisaría? 150. Cuantas personas quedan durante la noche en la comisaría? Como 9. Es todo.”
RICHARD DIOSMAN ROJAS, Titular de la cedula de identidad Nº V-, “el día 29/07/2013 estábamos de servicio llegue a la 3 de la tarde y recibo servicio a las 5 de la tarde y a las 6:50 procedemos hacer el conteo y había 21 masculino y 1 femenina y luego procedemos al aseo personal de mi persona y me mantengo allí y subo a la platabanda y veo para la parte trasera del calabozo visualizando los calabozos porque no hay casi luz, posterior a ello subo a la placa a las 11 a 12 y nombran los respetivos turnos manifestándome que me tocaba a la de las 4 a 6 de la mañana hasta que amanece, procedo acostarme por el descanso matutino a las 4 de la mañana me hacen el llamado hay un oficial en la platabanda y yo reviso la parte trasera de los calabozos chequeo que todo esta bien sin novedad y luego me dirijo a prevención porque estamos 2 funcionarios, porque a veces las patrullas llaman para que le revisemos y el otro esta en la platabanda, y a las 7 de la mañana procedemos al conteo, de los ciudadanos cuenta que faltaban 6 detenidos e informamos a la superioridad, de igual forma ya se había enviado un oficio donde se manifestaba que el CCP no se encontraba acto para la cantidad de ciudadanos que estaban allí. Es todo.” A preguntas del Ministerio Público el imputado respondió: “durante su turno que es de 4 a 6 de la mañana se presento alguna novedad? No atendieron alguna novedad? Si un chequeo, y una llamada en la que manifestaron que habían unos ciudadanos armados. Como a que hora recibió la llamada? Como a las 5 de la mañana. Dejo asentada esa llamada? No porque la persona que llamo no dejo los datos de su nombre. Es todo”. A preguntas de la defensa y el imputado respondió: no realiza pregunta. Es todo. A preguntas del tribunal el imputado respondió: “durante el turno de la noche se verifica la parte interna de los calabozos? No solo la parte trasera de los calabozos y se observo que los objetos que cayeron tenían una parte oxidada con jabón y se ve que tenían tiempo en eso. Cuantos funcionarios están adscrito a la comisaría? 40. Cuanto quedan en la comisaría para cubrir en la noche? 6 2 por turno, donde estamos pendiente de los recorrido y de atención. Usted es de Quibor? No resido, yo resido en Cabudare. Es todo.”
ENYERSON DANIEL AZUAJE CORRO, Titular de la cedula de identidad Nº, “Yo recibí turno durante el lapso de 48 hora y mi servicio es hospitalario y el domingo me mantuve en la comisaría pernote allí, y el lunes continué con mi servicio en el hospital ya que llego el jefe de instalaciones hasta las 5 de la tarde que es cuando se retira de las mismas, por instrucciones superiores tengo que pernotar en la comisaría y a eso de la 7.30 aproximadamente el oficial Muset me indico que tenia que montar un turno porque hacia falta personal, y me indico el primer turno que es de 12 a 2 de la mañana. Me levante a las 12 de la noche y en se procedí a mi cabo a Gustavo Palencia, en eso montamos nuestro servicio y fue a la parte de atrás y todo sin novedad y en esa parte no hay luz y luego nos dirigimos a la platabanda y caminamos sobre ella y observamos los calabozos y todo ya que nos correspondió toda el área externa de la comisaría. Luego me quedo yo arriba y el baja a prevención para ver si llega alguna persona y cada 15 minutos le participaba que iba a dar una vuelta para observar los calabozos, cuando se completa el servicio, procedimos levantar al oficial Deivis agüero y Víctor peraza, dimos una ronda con ellos entregando el servicio sin ninguna novedad. Lo que quiero agregar es que las instalaciones no están acorde para mantener a detenidos, porque no tiene luces, los calabozos están cerca de la calle, no están acordes sinceramente. La primera vez que los detenidos huyeron yo me encontraba en el comedor comiendo y yo visualice que unos estaban corriendo por la pared y le dije que se pararan y le grite a los demás funcionarios y los detuvieron y por eso le digo que esta no es la primera vez que intentan huir, ya ha sido otra veces. Yo veo que nosotros no estamos incurso dentro de esos delitos, somos funcionarios públicos tenemos familia a quien mantener, nos encargamos de aprehender a los que cometen delito mas no de da libertad. Es todo.” A preguntas del Ministerio Público el imputado respondió: “en que fecha ocurrió la otra fuga que usted manifiesta? en marzo 2013, eso lo tengo en una acta policial. A que hora del día ocurrió la fuga? entre 12:30 2 de la tarde. Esa área por la cual se fugaron es diferente a la actual? Si porque las cabillas son más finas. Es todo.” A preguntas de la defensa y el imputado respondió: es todo. A preguntas del tribunal el imputado respondió: “en esta oportunidad de la fuga oyó algún ruido? No, yo hice mi recorrido y no se escucho nada, es mas lo que se cayo se no se nota a simple vista. Usted es de Quibor? No de aquí de Barquisimeto. En la fuga del mes de marzo se levanto acta? Si se levanto acta, vino la fiscalía. Concuerdan los que se fugaron en marzo con los detenidos actuales de esta fuga? No. Cuantos funcionarios quedan en la comisaría? 7 funcionarios, Jefe de los servicio, parqueo, 3 guardias custodia una femenina y dos masculina, centralista, y el escribiente. Esa comisaría es muy grande? No. tiene varias piezas, tiene su patio, y en el patio tiene muchas patrullas accidentadas y no hay mucha visibilidad y por eso a mi no me gusta trabajar allí dentro, por eso, mi servicio es hospitalario. Los calabozos quedan muy lejos de donde atienden el teléfono y el publico? Hay que pasar una puerta, una reja queda un callejoncito y luego vienen los calabozos. Es todo.”
5.- ALEGATOS DE LA DEFENSA. por su parte al defensa expuso a favor de sus representados los siguientes argumentos: “esta defensa se opone a la precalificación del M.P. ya que es necesario individualizar la responsabilidad a cada uno de ello, y por la declaración de Deivis Agüero quien dijo que uno de los fugados le había causado daño a su persona y es por ello, mi defendido no se presente para que se fuguen estos detenidos, y por otra parte como lo han manifestado todos mi defendidos, que las instalaciones no se encuentran en condiciones optimas para mantener privados de libertad, y que las paredes son bajas, no tiene iluminación, el área es pequeña las paredes son frágiles, y en virtud de la crisis penitenciaria se ha acostumbrado a mantenerse a los privados de libertad en estas comisaría del país, lo cual, no debería ser ya que solo deben pernotar en el momento que los priven y luego retornar a sus centros penitenciarios, no estoy de acuerdo con el delito de corrupción que elementos tiene la fiscalía o medios de prueba para establecer que beneficio han obtenidos mi representados para configurarse el delito de corrupción, y no están dados los elementos del articulo 237, del COPP, ya que no existe ningún peligro de fuga ni de obstaculización ya que tienen familia, hijos, años de servicio, son profesionales, son funcionarios públicos, no tiene conducta predilectual, y tienen un domicilio fijo inclusive uno de ello, manifestó que en anterior oportunidad se produjo una fuga y la pudo detener porque era de día, y por lo manifestado por todos, que ellos no tienen acceso a los calabozos solo de la vigilancia externa, y se dieron cuenta fue en horas de la mañana, por lo mismo que han manifestado que no tiene iluminación la comisaría. Y por ello, solicito que se le imponga una medida cautelar, mientras el M.P. investiga los hechos, y para ello solicito que se siga la causa por el procedimiento ordinario. De igual forma rechazo la calificación del delito de Asociación para delinquir por cuanto, el ministerio público no determina y no existen elementos para verificar que mis representados hayan panificado premeditadamente que se haya asociado para cometer el delito de fuga. Y solicito copia de las actas. Es todo.”
6.- OÍDAS LAS EXPOSICIONES DE LAS PARTES Y SUS ALEGATOS, ESTE TRIBUNAL PENAL DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL Y MUNICIPAL EN FUNCIONES NOVENO DE CONTROL, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECIDE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
PRIMERO: Visto la forma en que se presentaron los hechos según el Ministerio Público, así como lo alegado por la Defensa técnica, se acuerda con lugar la aprehensión en flagrancia del ciudadano ARMANDO ERNESTO MUSETT MORA, Titular de la cedula de identidad, ANTONIO JAVIER GUI RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, DEIVIS JOSE AGÜERO ARBUJAS, Titular de la cedula de identidad, GUSTAVO ALBERTO PALENCIA TERAN, Titular de la cedula de identidad Nº, VICTOR MANUEL PERAZA RODRIGUEZ, Titular de la cedula de identidad, RICHARD DIOSMAN ROJAS, Titular de la cedula de identidad Nº Y ENYERSON DANIEL AZUAJE CORRO, Titular de la cedula de identidad de conformidad con el numeral 1º del artículo 44 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal vigente. En cuanto a los delitos de EVASION FAVORECIDA, previsto y sancionado en el artículo 265 del Código Penal. ASOCIACION PARA DELINQUIR, Previsto en el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Pero no así la aprehensión en flagrancia para el delito de CORRUPCION PROPIA PASIVO, prevista en el articulo 262 de la Ley Contra la Corrupción, ya que este Tribunal estima que no existe los elementos que permitan decretar como flagrante el delito de corrupción, aun cuando se decreto la aprehensión de flagrancia para los otros delitos. Tal como se desprende del acta policial de fecha 30 de julio de 2013 suscrita por el Director del centro de Coordinación policial Jiménez en el que deja constancia de las circunstancias de modo, tiempo y lugar de aprehensión de los imputados, luego de que durante su permanencia en las instalaciones de la estación Policial de Quibor en el ejercicio de sus labores como funcionarios policiales cuando se evadieron seis personas que se encontraban privados de su libertad a la orden de diversos tribunales de este Circuito Judicial Penal del Estado Lara.
SEGUNDO: Se admite la Precalificación de los delitos de EVASION FAVORECIDA, previsto y sancionado en el artículo 265 del Código Penal. ASOCIACION PARA DELINQUIR, Previsto en el articulo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y en relación al delito de CORRUPCION PROPIA PASIVO, prevista en el articulo 262 de la Ley Contra la Corrupción, este Tribunal estima que no existe los elementos que permitan decretar como flagrante el delito de corrupción, aun cuando se decreto la aprehensión de flagrancia para los otros delitos.
TERCERO: En cuanto al procedimiento solicitado, se acuerda la tramitación de la causa por el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, conforme a lo establecido en el artículo 262 y sgtes del Código Orgánico Procesal Penal, vigente.
CUARTO: Con respecto a la medida solicitada por el Fiscal del Ministerio Público como lo es Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad y la Defensa solicita Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, con fundamento en los alegatos de las partes y tomando en consideración los recaudos que acompañan la solicitud fiscal, que fueron mencionados con anterioridad, esta juzgadora estima que se encuentran llenos los supuestos, contenidos en el Artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, ya que se trata de un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, como lo es en éste caso la presunta comisión del delito de EVASION FAVORECIDA, previsto y sancionado en el artículo 265 del Código Penal. ASOCIACION PARA DELINQUIR, Previsto en el articulo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y CORRUPCION PROPIA PASIVO, prevista en el articulo 262 de la Ley Contra la Corrupción. En segundo lugar, que existen Fundados elementos de convicción para estimar que el imputados de autos ha sido autor o partícipe en la ejecución de un hecho punible, verificándose tal circunstancia del análisis de las circunstancias bajo las cuales se produjo la aprehensión de los mencionados ciudadanos.
Por otra parte, se presume legalmente el peligro de fuga en atención al daño causado, ya que la pena que pudiera llegar a imponerse excede de diez años en su límite máximo, con lo cual se presume legalmente el peligro de fuga. En consecuencia, por estar llenos los extremos de los Artículos 236 y 237 parágrafo primero del Código Orgánico Procesal Penal, se deduce que los supuestos que autorizan la Medida de privación judicial preventiva de libertad, en el presente asunto, se dan por satisfechos, y se IMPONE MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD de conformidad con lo establecido en el artículo 236, del COPP, la cual deberán cumplir en la COMISARIA QUIBOR.
QUINTO: SE ACORDO OFICIAR A LOS TRIBUNALES DE CONTROL NRO. 09 ASUNTO KP01-P-2011-23781, IMPUTADO JUNIOR RANGEL CORDERO; TRIBUNAL DE CONTROL NRO. 01, ASUNTO KP01-P-2013-000030, IMPUTADO SERNA PARRA LUIS ALFREDO ; CONTROL NRO. 02, KP01-P-2012-025461 IMPUTADO ROMERO ESPINOZA EDUARDO JOSE C.I.V-. CONTROL 6 ASUNTO KP01-P-2013-007145, IMPUTADO ANGEL RAFAEL COLMENAREZ LINAREZ; CONTROL 6, ASUNTO KP01-P-2013-009014, IMPUTADO LUIS OCTAVIO HERNANDEZ MENDOZA . Y DARWIN JOSE CORONEL FLORES. A LOS FINES QUE DICTEN ORDEN DE APREHENSION A NIVEL NACIONAL EN VIRTUD DE LA FUGA QUE SE REALIZO EN AL COMISARIA DE QUIBOR EN FECHA 29/07/2013.
Se ordena la publicación. Cúmplase.
La Juez
Abg. Leila-Ly De Jesús Ziccarelli De Figarelli
El Secretario