REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO. EXTENSIÓN BARQUISIMETO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Juicio de Barquisimeto
Barquisimeto, 2 de octubre de 2013
203º y 154º
ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2011-021158
ASUNTO: KP01-P-2011-021158
SOLICITUD DE REVISIÓN DE MEDIDA
Este Tribunal con ocasión a la solicitud de Revisión de Medida, realizada por la defensa privada Abg. Argenis Catalino Escalona Cortez, a favor de su representado: ADRIAN MARCELO DELFIN PEÑA, C.I Nº 19.264.114, y con ocasión al operativo que actualmente se encuentra realizando a nivel Nacional, La Ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios Abg. Iris Valera Rangel, llamado Plan Cayapa, y al despliegue ordenado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acordado por los Órganos de Administración de Justicia, con el objetivo de atender la celeridad procesal en aras de garantizar el acceso a la Justicia, siendo un hecho notorio y comunicacional, publicado en el Portal de la Pagina del Tribunal Supremo de Justicia en 28-06-2013, donde indica, “Juezas y jueces atienden comunidad penitenciaria de Táchira, A través de un trabajo desplegado en los centros penitenciarios del país y de manera mancomunada, el Poder Judicial, el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp), el Ministerio Público y la Defensa Pública han venido garantizando el acceso a la justicia de los privados de libertad. Consciente de que la legitimidad del poder reside en el pueblo, este programa busca llevar el Sistema de Justicia hasta los justiciables, donde juezas y jueces de Control, Juicio y Ejecución de los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Guárico, Cojedes, Falcón, Portuguesa, Carabobo y Aragua, ejercen sus funciones de la mano de fiscalas y fiscales, defensoras y defensores públicos y los funcionarios del Mppsp, todos dispuestos a atender cada caso, para coadyuvan en la celeridad procesal del estado andino ….Omissis... Este plan de celeridad procesal se desarrollará hasta el próximo sábado en este internado judicial, con el objetivo de atender todos los expedientes que se llevan, a su vez se tiene previsto continuar en los próximos días en otros recintos hasta cubrir toso el país. La celeridad procesal se ha convertido en uno de los objetivos de la actual directiva del Poder Judicial, en aras de garantizar el acceso a la justicia de cada sector del pueblo venezolano, haciendo que el Poder Popular participe de forma activa de las actividades judiciales”. Y en estricta aplicación de la Garantía de los derechos Humanos y de lo consagrado en los Artículos: 2, 22, 43, 51 y 257 de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, verificado en el presente caso, que el procesado de autos ciudadano: ADRIAN MARCELO DELFIN PEÑA, C.I Nº 19.264.114, se encuentra dentro del rango de cantidad acordada, según la información suministrada por el Presidente de este Circuito Judicial Penal, Abg. Cesar Felipe Reyes Rojas, aunado al hecho de que al mismo en fecha 07-10-2011, se le otorgó la medida de Detención Domiciliaria, de conformidad con el Artículo 256 numeral 1 del derogado COPP, acuerda:
Establece el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, que siempre que los supuestos que motivan la Privación Judicial Preventiva de Libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, el tribunal competente, de oficio o a solicitud del Ministerio Público o del imputado, deberá imponerle en su lugar, mediante resolución motivada, alguna de dichas medidas. En el presente caso, se observa que en fecha 07-10-2011, se efectuó audiencia de presentación, a cargo de la Jueza Juana Goyo, quien decretó procedimiento Abreviado y medida de Detención Domiciliaria, y por cuanto en fecha 06-10-2011, funcionarios adscritos al Laboratorio Central, Laboratorio Regional 4 de la GNBV, Comando de Operaciones, realizaron prueba de orientación a 2 envoltorios, rectangulares, elaborados en papel aluminio, de dimensiones 5 cm de largo, por 4 cm de ancho por 3 cm de alto y 1 otro elaborado en papel envoplast, Transparente contentivos todos de material vegetal de color verde pardo y presencia de semillas, incautados a ADRIAN MARCELO DELFIN PEÑA, C.I Nº 19.264.114, con un peso neto de 39,4 gramos, positivo para Marihuana.
Así las cosas, en fecha 07-10-2011, El Tribunal de Control le decreta medida de Detención Domiciliaria, por el Delito de TRAFICO ILICITO AGRAVADODE DROGA EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, previsto y sancionado en el articulo 149 segundo aparte de la Ley Orgánica de Droga, en relación con el Art. 163 numeral 1º, por la que ha permanecido 1 AÑO, 11 MESES, en DETENCION DOMICILIARIA, en consecuencia, es posible, decretar la medida cautelar sustitutiva.
En este sentido, debe expresarse que si bien en la presente causa, uno de los delitos perseguidos en la presente causa, se trata de TRAFICO ILICITO AGRAVADO DE DROGA EN LA MODALIDAD DE OCULTACION, previsto y sancionado en el articulo 149 segundo aparte de la Ley Orgánica de Droga, en relación con el Art. 163 numeral 1º, el cual tiene prevista una pena que no se subsume en la presunción legal del peligro de fuga prevista en el parágrafo primero del artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal.
Así las cosas, esta Juzgadora considera que los hechos expuestos en los párrafos anteriores reflejan la necesidad de Revisar y Sustituir la Medida de DETENCION DOMICILIARIA; por las razones expresadas al comienzo de este escrito, siendo condición sine qua non la adecuación de la medida, la necesidad de la medida y su proporcionalidad en sentido estricto, como a juicio de este Tribunal, ha sucedido en el presente caso. Es por ello que la reserva legal, permite al legislador en los términos que establece la propia Constitución, restringir ese Derecho fundamental a la Libertad, no solo para proteger otros derechos constitucionales que están en colisión, sino para proteger intereses colectivos de distinta naturaleza, siempre que se respete el principio de proporcionalidad, y en el presente caso la proporcionalidad existe no tanto por la pena que pudiera llegar a imponerse por este delito, sino por la actitud que ha asumido el imputado en otros procesos penales.
En las actuales circunstancias y tomando en consideración lo ya expuesto, este Tribunal considera que los supuestos que privaron para decretar la medida de coerción personal a la cual se encuentra sujeta el acusado de autos, pueden ser satisfechos con medida de distinta naturaleza, por lo cual la misma debe sustituirse.
DISPOSITIVA
En base a las consideraciones que preceden, este Tribunal de Juicio Nº 3, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR LA AUTORIDAD QUE LE CONFIERE LA LEY declara: Con Lugar, la Revisión y Sustitución de la Medida de DETENCION DOMICILIARIA por la Medida de Presentación a cada 30 días, de conformidad con lo establecido en el Artículo 242, numerales 3º del COPP, en concordancia con el Artículo 250 ejusdem, incoada por la defensa privada Abg. Argenis Catalino Escalona Cortez, a favor de su representado: ADRIAN MARCELO DELFIN PEÑA, C.I Nº 19.264.114. Notifíquese a las Partes del presente auto, notificándole que la fecha del juicio oral y público esta fijado para el día 21-10-2013, a las 10 de la mañana. Se Acuerda notificar en la boleta de Libertad del Acusado, la fecha de juicio el cual es para el día 21-10-2013, a las 10 de la mañana. Regístrese. Cúmplase.
LA JUEZA DE JUICIO Nº 3
ABG. MARILUZ CASTEJON PEROZO
EL SECRETARIO