República Bolivariana de Venezuela
En su nombre
Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo.
204º y 155º
SOLICITUD Nro. A-0060-2014
SOLICITANTE: Agropecuaria la Blanca C.A.
REPRESENTADA POR EL ABOGADO: Dubla Alexi Santiago, inscrito en el IPSA, bajo el número 68.461.
MOTIVO: Justificación de Perpetua Memoria (Titulo Supletorio).
DECISIÓN: Definitiva.
CAPITULO I
NARRATIVA
En fecha 15 de Julio de 2014 fue recibida solicitud de TITULO SUPLETORIO intentado por el Abog. DUBLA ALEXIS SANTIAGO, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 5.113.907, domiciliado en Bachaquero, Municipio Valmore Rodríguez, Estado Zulia, inscrito en el I.P.S.A, bajo el Nº 68.461, en su carácter de apoderado de la sociedad Mercantil “Agropecuaria La Blanca C.A”, domiciliada en la calle principal, casa S/N, sector Los Negros, El Jagüito, Municipio Andrés Bello del Estado Trujillo, inscrita por ante el registro mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo bajo el Nº 299, tomo 3-A, libro 1.
Explana el solicitante que su representada “Agropecuaria La Blanca C.A” es propietaria y poseedora de conjunto de mejoras y bien hechuras realizadas sobre un lote de terreno que le pertenece según Titulo de Adjudicación Socialista Agrario y Carta De Registro Agrario Numero 2130915462013rat222846, aprobado por el directorio del Instituto Nacional de Tierras en reunión n518-13 de fecha veinte (20) de Mayo de 2013, cuyos linderos son los siguientes: NORTE: Terrenos ocupados por Gonzalo Segovia, Delia Urbina, Parcela N° LN 147, Parcela N° LN 148 y Parcela N° LN 149; SUR: Rio Motatán; ESTE: Rio Motatán y OESTE: Terrenos ocupados por Gonzalo Segovia, el cual tiene una extensión de CIENTO TREINTA Y SIETE HECTAREAS CON SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS (137ha con 6570 mts²), sobre el cual solicita a este Tribunal le declare titulo suficiente sobre las mejoras y bienhechurías fomentadas por su representada sobre el lote de terreno in comento.-
Ahora bien, el peticionante a los fines de sustentar su solicitud promovió inspección judicial, pruebas testimoniales además de los siguientes documentos:
a) Fotocopia de cedula del ciudadano Julio R. Mosquera Arboleda.
b) Fotocopia del Registro de Información Fiscal del ciudadano Julio R. Mosquera Arboleda.
c) Fotocopia certificada del Acta Constitutiva de Agropecuaria La Blanca, C.A.
d) Fotocopia certificada del acta de la asamblea donde se ratifica la junta directiva.
e) Original del poder otorgado por del ciudadano Julio R. Mosquera Arboleda en representación de Agropecuaria La Blanca, C.A.
f) Original ficha catastral
g) Original plano lote de terreno.
h) Fotocopia de Registro de Información Fiscal de Agropecuaria La Blanca, C.A.
i) Carta aval emitida por el Consejo Comunal 12 de Octubre. Rif: J-29980883-0.
j) Carta de Explotación y Producción Agrícola emitida por el Consejo Comunal “12 de Octubre Rif: J-29980883-0”.
k) Fotocopia del Registro nacional de Productores, asociaciones, empresas de servicios, organizaciones asociativas y económicas de Productores Agrícolas.
l) Fotocopia del Certificado de Inscripción en el Registro de Tierras.
CAPITULO II
MOTIVACIONES DE HECHO Y DE DERECHO
Observa este juzgador, de la revisión de las actas que conforman la presente solicitud, en especial de la inspección judicial, evacuada por este Tribunal en fecha 28 de Julio de 2014, la vocación agraria de las mejoras y bienhechurías y la tenencia productiva que ejerce Agropecuaria la Blanca consistentes en; A) una casa para habitación familiar construida con paredes de bloques frisados, pisos de cemento pulido, techo de asbesto sobre estructura de hierro, puertas de hierro y ventanas de vidrio con protectores de metal, compuesta por dos (02) habitaciones, sala, cocina y comedor, dos (02) salas sanitarias; con un pasillo-corredor techado con asbesto, y media pared de bloques, un área de lavandería y parrillera, con dos (02) salas sanitarias, con paredes de bloques, pisos de cemento pulido y techo de acerolit, una estructura de hierro con techo de acerolit y pisos de cemento pulido, todo esto abarca una superficie de construcción de trescientos ochenta y siete con sesenta metros cuadrados (387,60 mts²) aproximadamente. Igualmente en dicha área existe un pozo perforado para extracción de agua construido con anillos de cemento y con una profundidad aproximada de veinticinco metros (25 mts), el cual se encuentra ubicado dentro de un cuarto con paredes bloques de cemento, estructura de hierro, laminas de acerolit y puerta de malla de ciclón. Cuyas instalaciones cuentan con tendido eléctrico, con su correspondiente banco de transformador de 15 KVA; una estructura de veinte metros cuadrados (20 mts²), con cerca de ciclón y malla de polietileno donde se visualizan aves de corral; una torre de comunicación de estructura metálica con una altura aproximada de treinta metros (30 mts), sostenida con sus respectivos vientos de guaya. Todas estas instalaciones están delimitadas con trescientos diez metros (310 mts) lineales de malla de ciclón con dos (02) portones de dos (02) hojas cada uno. B) un establo con cerca de madera, techo de acerolit con su respectivo portón de madera con una superficie aproximada de veinticinco metros cuadrados (25 mts²). C) Un área de extracción y procesamiento de material granular no metálico; una estructura de dos (02) niveles construida con paredes de bloques, entrepiso y techo de platabanda, puertas hierro y ventanas de vidrio con protectores metálicos y escaleras de hierro, compuesto el primer nivel por un deposito y el segundo nivel por una habitación y sala sanitaria con una superficie de construcción de cuarenta metros (40 mts²) aproximadamente; adyacente a esta construcción se encuentra un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 25 KVA cada uno; un galpón con techo de acerolit, estructura de hierro y piso de cemento en una superficie aproximada de doscientos metros cuadrados (200 mts²), un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 100 KVA; un cuarto de bomba con paredes de bloques, pisos de cemento, techo de zinc, con protección de cabilla y puerta de hierro, con una superficie aproximada de seis metros cuadrados (06 mts²), donde se visualiza una bomba centrifuga de seis pulgadas (6”) y 35 HP, la cual para el momento de esta inspección está en funcionamiento extrayendo agua de un jagüey de cuatro mil ochocientos metros cuadrados (4.800 mts²) aproximadamente; un galpón techado con laminas de acerolit, pisos de cemento y estructura de hierro con una superficie de construcción aproximada de sesenta metros cuadrados (60 mts²), donde se encuentran dos (02) bombas centrifugas de color azul con un diámetro de seis pulgadas (6”) y 70 HP cada una; una estructura de dos (02) niveles construida con paredes de bloques, entrepiso y techo de platabanda, puertas hierro y ventanas de vidrio con protectores metálicos y escaleras de hierro, compuesto el primer nivel por una área de oficina y sala sanitaria y el segundo un cuarto donde se ubica la sala de control de la picadora y terraza; un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 100 KVA cada uno; una cernidora con cinta trasportadora colocada sobre estructura de concreto; de igual forma se deja constancia que se observa una planta procesadora de material granular no metálico constituida por: trituradora, dos (02) cernidoras, tamices, cono triturador y correas transportadoras, también colocada sobre una base de estructura de concreto. En cuanto a la infraestructura dedicada a la producción pecuaria de ganadería bovina doble propósito, la misma está conformada por las siguientes mejoras y bienhechurias: vaquera principal completamente techada con acerolit, estructura de hierro, pisos de cemento que tiene una área de construcción de novecientos cincuenta y siete metros cuadrados (957 mts²), y la misma se encuentra constituida por tres (03) corrales, manga de trabajo con su respectiva romana y embarcadero, comederos de concreto, sala de enfriamiento con paredes de bloques revestidas de cerámica y pisos de cerámica, donde se observa un tanque para enfriamiento de leche, sala de ordeño mecanizado de ocho (08) puestos con sus respectivos equipos, todo esto se encuentra sub-dividido por portones de estructura de hierro, adyacente a dicha vaquera se observan seis (06) corrales en un área de un mil seiscientos setenta y cuatro metros cuadrados (1674 mts²) aproximadamente, pisos de cemento, con divisiones y portones de estructuras de hierro, comederos y bebederos tipo canoa de concreto y techados con acerolit sobre estructura de hierro. Una estructura de paredes de bloques, techos de acerolit, pisos de cemento, un portón de hierro de dos (02) hojas, donde se visualiza una planta eléctrica a gasoil. Un banco de transformadores con estructura metálica donde se observa un transformador de 37,5 KVA y dos de 75 KVA; Un pozo para extracción de agua de anillos de concreto y una de profundidad aproximada de quince metros (15 mts), el cual cuenta con su respectiva bomba de extracción de agua; una estructura de madera con techo de zinc y asbesto y pisos de cemento, con un área de ciento veinte metros cuadrados (120 mts²) aproximadamente; un deposito con paredes de bloques, techo de zinc, con dos (02) portones metálicos de dos hojas cada uno; una casa para habitación familiar destinada para el personal obrero, construida con paredes de bloques, pisos cemento pulido, techo de placas de losa-acero, puertas de hierro y madera, ventanas de vidrio con protecciones metálicas, compuesta por tres (03) habitaciones, sala, cocina, comedor, dos (02) baños, corredor, porche, área de lavadero y de estacionamiento, todo esto abarca una superficie de doscientos veintiocho metros cuadrados (228 mts²) aproximadamente; un galpón con techo de acerolit y estructura de hierro, pisos de cemento, donde se observa también un cuarto para deposito con paredes de bloques en una superficie de construcción de ciento veintiséis metros cuadrados (126mts²); un corral con cercas y puertas de madera, techado en partes con laminas de acerolit, pisos de tierra y cemento con una superficie de construcción de doscientos veinticinco metros cuadrados (225 mts²) aproximadamente; de igual modo en esta área se observan setenta y tres (73) potreros de aproximadamente dos mil quinientos metros cuadrados (2.500 mts²) cada uno, divididos con cercas eléctricas de dos pelos colocados sobre estantillos de concreto, con catorce mil metros (14.000 mts) lineales aproximadamente, dichos potreros se encuentran constituidos por pastos asociados de las variedades estrella, guinea y brachearia decumbens, así mismo estos cuentan con sistema de riego por aspersión, bebederos cilíndricos de concretos, comederos y saleros tipo canoa con techos de acerolit, potreros con cinco hebras de alambre colocadas sobre estantillos de madera, arboles de caoba, pardillo, roble, cedro, cabimo, caracara, apamate, entre otros, vías internas de la cual doscientos cincuenta metros (250 mts) aproximadamente cuenta con superficie de rodamiento en asfalto caliente y un ancho de explanación promedio de doce metros (12 mts); plantas forestales de la especie Teca y cercas de vareta de madera. Maquinarias y equipos agrícolas tales como. tractores de caucho, excavadora, retroexcavadora, pailoder, mototraillas, camión rockero, motoniveladora, carretas, entre otros, cercado en todo su perímetro a excepción del lindero SUR (Rio Motatán), con cinco hebras de alambre de púas y estantillos de madera y cemento.
Aunado a lo anterior, este Juzgador observa, que las declaraciones de los testigos evacuados por ante este Tribunal fueron contestes y coherentes, por lo tanto merecen fe sus dichos, en cuanto se puede evidenciar, que la Agropecuaria la Blanca C.A, ha fomentado las bienhechurías agrícolas anteriormente indicadas, y de los documentos acompañados en la solicitud, se demuestra plenamente, la regularización de la tenencia de la tierra por parte del Ente Agrario competente (INTi), razón por la cual, este Juzgador sin perjuicio de terceros de igual o mejor derecho, considera tales diligencias suficientes para declarar, Justificativo de Perpetua Memoria (Título Supletorio), a favor de Agropecuaria la Blanca C.A, sobre las mejoras y bienhechurías antes descritas, de conformidad con lo establecido en los artículos 937 del Código de Procedimiento Civil, y 66 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con la clausula quinta del Titulo de Adjudicación otorgado por el Instituto Nacional de Tierras y artículo 1 literal “c” de la resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Relaciones Interiores Justicia y Paz, publicada en Gaceta Oficial N° 40.421 de fecha 28 de Mayo de 2014. Así se decide.-
En este mismo sentido, deja sentado este Juzgador que el otorgamiento del presente Titulo Supletorio no debe entenderse en modo alguno como suficiente para ejercer actos de disposición, sino a los solos efectos de su protocolización por ante la Oficina del Registro, pues para enajenar dichas mejoras, requiere la debida autorización del Instituto Nacional de Tierras. Así se decide.-
Devuélvase la solicitud en original con sus resultas, previa anotación en el Libro Diario llevado por este Tribunal y dejándose copias certificadas de dicha solicitud en el archivo de este Juzgado. Así se decide.-
CAPITULO III
DISPOSITIVO DEL FALLO
En fuerza de las consideraciones de hecho y de derecho precedentemente expuestas, este Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: Justificativo de Perpetua Memoria (Título Supletorio), a favor de Agropecuaria la Blanca C.A, de conformidad con lo establecido en los artículos 937 del Código de Procedimiento Civil, y 66 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con la clausula quinta del Titulo de Adjudicación otorgado por el Instituto Nacional de Tierras y artículo 1 literal “c” de la resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Relaciones Interiores Justicia y Paz, publicada en Gaceta Oficial N° 40.421 de fecha 28 de Mayo de 2014; sobre un conjunto de mejoras y bienhechurías constituidas sobre un inmueble con una extensión de CIENTO TREINTA Y SIETE HECTAREAS CON SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS (137ha con 6570 mts²), cuyos linderos son los siguientes: NORTE: Terrenos ocupados por Gonzalo Segovia, Delia Urbina, Parcela N° LN 147, Parcela N° LN 148 y Parcela N° LN 149; SUR: Rio Motatán; ESTE: Rio Motatán y OESTE: Terrenos ocupados por Gonzalo Segovia, las cuales a continuación se describen: Una casa para habitación familiar construida con paredes de bloques frisados, pisos de cemento pulido, techo de asbesto sobre estructura de hierro, puertas de hierro y ventanas de vidrio con protectores de metal, compuesta por dos (02) habitaciones, sala, cocina y comedor, dos (02) salas sanitarias; con un pasillo-corredor techado con asbesto, y media pared de bloques, e igualmente anexo a dicha vivienda se observa un área de lavandería y parrillera, con dos (02) salas sanitarias, con paredes de bloques, pisos de cemento pulido y techo de acerolit, una estructura de hierro con techo de acerolit y pisos de cemento pulido, todo esto abarca una superficie de construcción de trescientos ochenta y siete con sesenta metros cuadrados (387,60 mts²) aproximadamente. un pozo perforado para extracción de agua construido con anillos de cemento y con una profundidad aproximada de veinticinco metros (25 mts), el cual se encuentra ubicado dentro de un cuarto con paredes bloques de cemento, estructura de hierro, laminas de acerolit y puerta de malla de ciclón. Cuyas instalaciones cuentan con tendido eléctrico, con su correspondiente banco de transformador de 15 KVA; una estructura de veinte metros cuadrados (20 mts²), con cerca de ciclón y malla de polietileno donde se visualizan aves de corral; una torre de comunicación de estructura metálica con una altura aproximada de treinta metros (30 mts), sostenida con sus respectivos vientos de guaya. Todas estas instalaciones están delimitadas con trescientos diez metros (310 mts) lineales de malla de ciclón con dos (02) portones de dos (02) hojas cada uno. Un establo con cerca de madera, techo de acerolit con su respectivo portón de madera con una superficie aproximada de veinticinco metros cuadrados (25 mts²). Un área de extracción y procesamiento de material granular no metálico; una estructura de dos (02) niveles construida con paredes de bloques, entrepiso y techo de platabanda, puertas hierro y ventanas de vidrio con protectores metálicos y escaleras de hierro, compuesto el primer nivel por un deposito y el segundo nivel por una habitación y sala sanitaria con una superficie de construcción de cuarenta metros (40 mts²) aproximadamente; un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 25 KVA cada uno; un galpón con techo de acerolit, estructura de hierro y piso de cemento en una superficie aproximada de doscientos metros cuadrados (200 mts²), un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 100 KVA; un cuarto de bomba con paredes de bloques, pisos de cemento, techo de zinc, con protección de cabilla y puerta de hierro, una bomba centrifuga de seis pulgadas (6”) y 35 HP; un galpón techado con laminas de acerolit, pisos de cemento y estructura de hierro con una superficie de construcción aproximada de sesenta metros cuadrados (60 mts²), dos (02) bombas centrifugas de color azul con un diámetro de seis pulgadas (6”) y 70 HP cada una; una estructura de dos (02) niveles construida con paredes de bloques, entrepiso y techo de platabanda, puertas hierro y ventanas de vidrio con protectores metálicos y escaleras de hierro, compuesto el primer nivel por una área de oficina y sala sanitaria y el segundo un cuarto donde se ubica la sala de control de la picadora y terraza; un banco de transformadores colocado sobre estructura metálica constituido por tres (03) transformadores de 100 KVA cada uno; una cernidora con cinta trasportadora colocada sobre estructura de concreto; de igual forma se deja constancia que se observa una planta procesadora de material granular no metálico constituida por: trituradora, dos (02) cernidoras, tamices, cono triturador y correas transportadoras, también colocada sobre una base de estructura de concreto. vaquera principal completamente techada con acerolit, estructura de hierro, pisos de cemento que tiene una área de construcción de novecientos cincuenta y siete metros cuadrados (957 mts²), y la misma se encuentra constituida por tres (03) corrales, manga de trabajo con su respectiva romana y embarcadero, comederos de concreto, sala de enfriamiento con paredes de bloques revestidas de cerámica y pisos de cerámica, donde se observa un tanque para enfriamiento de leche, sala de ordeño mecanizado de ocho (08) puestos con sus respectivos equipos, todo esto se encuentra sub-dividido por portones de estructura de hierro, adyacente a dicha vaquera se observan seis (06) corrales en un área de un mil seiscientos setenta y cuatro metros cuadrados (1674 mts²) aproximadamente, pisos de cemento, con divisiones y portones de estructuras de hierro, comederos y bebederos tipo canoa de concreto y techados con acerolit sobre estructura de hierro. Una estructura de paredes de bloques, techos de acerolit, pisos de cemento, un portón de hierro de dos (02) hojas, donde se visualiza una planta eléctrica a gasoil. Un banco de transformadores con estructura metálica donde se observa un transformador de 37,5 KVA y dos de 75 KVA; Un pozo para extracción de agua de anillos de concreto y una de profundidad aproximada de quince metros (15 mts), el cual cuenta con su respectiva bomba de extracción de agua; una estructura de madera con techo de zinc y asbesto y pisos de cemento, con un área de ciento veinte metros cuadrados (120 mts²) aproximadamente; un deposito con paredes de bloques, techo de zinc, con dos (02) portones metálicos de dos hojas cada uno; una casa para habitación familiar destinada para el personal obrero, construida con paredes de bloques, pisos cemento pulido, techo de placas de losa-acero, puertas de hierro y madera, ventanas de vidrio con protecciones metálicas, compuesta por tres (03) habitaciones, sala, cocina, comedor, dos (02) baños, corredor, porche, área de lavadero y de estacionamiento, todo esto abarca una superficie de doscientos veintiocho metros cuadrados (228 mts²) aproximadamente; un galpón con techo de acerolit y estructura de hierro, pisos de cemento, un cuarto para deposito con paredes de bloques en una superficie de construcción de ciento veintiséis metros cuadrados (126mts²); un corral con cercas y puertas de madera, techado en partes con laminas de acerolit, pisos de tierra y cemento con una superficie de construcción de doscientos veinticinco metros cuadrados (225 mts²) aproximadamente; setenta y tres (73) potreros de aproximadamente dos mil quinientos metros cuadrados (2.500 mts²) cada uno, divididos con cercas eléctricas de dos pelos colocados sobre estantillos de concreto, con catorce mil metros (14.000 mts) lineales aproximadamente, dichos potreros se encuentran constituidos por pastos asociados de las variedades estrella, guinea y brachearia decumbens, así mismo estos cuentan con sistema de riego por aspersión, bebederos cilíndricos de concretos, comederos y saleros tipo canoa con techos de acerolit, potreros con cinco hebras de alambre colocadas sobre estantillos de madera, arboles de caoba, pardillo, roble, cedro, cabimo, caracara, apamate, entre otros, vías internas de la cual doscientos cincuenta metros (250 mts) aproximadamente cuenta con superficie de rodamiento en asfalto caliente y un ancho de explanación promedio de doce metros (12 mts); plantas forestales de la especie Teca y cercas de vareta de madera. Maquinarias y equipos agrícolas tales como. tractores de caucho, excavadora, retroexcavadora, pailoder, mototraillas, camión rockero, motoniveladora, carretas, entre otros, cercado en todo su perímetro a excepción del lindero SUR (Rio Motatán), con cinco hebras de alambre de púas y estantillos de madera y cemento.
SEGUNDO: Devuélvase la solicitud en original con sus resultas, previa anotación en el Libro Diario llevado por este Tribunal y dejándose copias certificadas de dicha solicitud en el archivo de este Juzgado
TERCERO: Quedan salvos los derechos de terceros.
CUARTO: No Hay Condenatoria dada la naturaleza de lo decidido.
PUBLÍQUESE Y REGÍSTRESE.
Dada, sellada y firmada en la Sala donde Despacha el Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria con Sede en ciudad de Sabana de Mendoza a los 07 (07) días del mes de Agosto de dos mil Catorce (2014).-
EL JUEZ PROVISORIO,
ABOGADO RAFAEL RAMÓN DOMINGUEZ ROSALES
EL SECRETARIO TEMPORAL
JOSÉ ARCADIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
El Suscrito Secretario Temporal del Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria HACE CONSTAR: “Que hoy siete (07) de Agosto de dos mil catorce (2014), siendo las 03:20 p.m., se publicó y consignó la presente decisión en el expediente se solicitud respectivo. (A-0060-2014).
EL SECRETARIO TEMPORAL
JOSÉ ARCADIO HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
|