REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
EN SU NOMBRE:
EL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO.
Trujillo, dieciséis (16) de julio de dos mil catorce (2014).
204º y 155º

ASUNTO Nº TP11-L-2014-000112.

En fecha tres (03) de julio de dos mil catorce (2014), fue recibida demanda interpuesta por el ciudadano JOSÉ DE LA CRUZ VALDEZ EVIES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-3.203.174, por medio de su apoderado judicial el Procurador de Trabajadores Abogado RUBEN DARIO RONDON GRATEROL, inscrito en el INPREABOGADO bajo el N° 38.886 contra la EMPRESA REGIONAL SISTEMA HIDRAULICO TRUJILLANO, por motivo de INSCRIPCIÓN EN EL FONDO DE JUBILACIÓN EN LA EMPRESA REGIONAL SISTEMA HIDRAULICO TRUJILLANO, CREACIÓN DE LA CUENTA PERSONAL DEL FIDEICOMISO Y LA RECLAMACIÓN DE LA CANTIDAD DE MONTO RECAUDADO EN CUENTA DE CAJA DE AHORRO. Por auto de fecha cuatro (04) de julio de dos mil catorce (2014), este Tribunal ordenó corregir el libelo de demanda en los siguientes términos: “Numeral 2 “Si se demandara a persona jurídica, los datos concernientes a denominación, domicilio y los relativos al nombre y apellido de cualesquiera de los representantes legales, estatutarios o judiciales”. A) Debe la parte actora indicar el nombre y apellido del Presidente de la empresa que demanda en el presente asunto. Numeral 3: “El objeto de la demanda, es decir, lo que se pide o reclama.” A) Asimismo, debe la parte actora explicar detalladamente cada concepto que demanda, esto es, la inscripción en el fondo de jubilación en la empresa, creación de la cuenta personal del fideicomiso y reclamación de la cantidad de monto recaudado en cuenta de caja de ahorro, con su respectiva fundamentación jurídica. B) Igualmente, debe explicar el demandante que porcentaje del salario se le descuenta y cual porcentaje aporta el patrono en la caja de ahorro y la fecha a partir de la cual comienzan a hacerle los descuentos para los respectivos aportes. Numeral 4: “Una narrativa de los hechos en que se apoye la demanda”. A) De igual manera, debe indicar el contenido de las cláusulas en las cuales fundamenta su reclamación. B) Debe señalar el demandante el tiempo de servicio prestado en la empresa y también debe indicar su fecha de nacimiento. C) Asimismo, debe explicar a que se refiere cuando señala que “desde el 31/12/2002, no está activa”. D) Igualmente, debe señalar la parte actora si se encuentra activo dentro de la empresa que demanda. E) En cuanto a la empresa que demanda, debe indicar que tipo de empresa es. F) Debe el demandante, indicar el nombre de la Caja de Ahorro que hace mención en el libelo de la demanda”. En fecha diez (10) de julio de dos mil catorce (2014), el ciudadano CÉSAR ROJAS, Alguacil adscrito al Circuito Judicial del Trabajo de esta Circunscripción Judicial consignó resultas de la notificación de la parte actora y una vez verificado que la misma no corrigió el libelo de la demanda dentro del lapso legal; este TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECRETA LA PERENCIÓN, de conformidad con lo establecido en el artículo 124 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así se decide, en Trujillo a los dieciséis (16) días del mes de julio de dos mil catorce (2014). Año 204 de la Independencia y 155 de la Federación. Regístrese y Publíquese.
LA JUEZA,

MSc. YSMELDA ALDANA MORENO.
LA SECRETARIA,

ABG. SANDRA BRICEÑO.



En la misma fecha de hoy, se publicó la anterior decisión, previo el cumplimiento de las formalidades de ley.


LA SECRETARIA,


ABG. SANDRA BRICEÑO.