REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES SALA 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CORTE DE APELACIONES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DE LA CIRCUSNCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA
Barquisimeto, 08 de Junio de 2015
Años 204º Y 156º
ASUNTO: KP01-R-2014-000827
Las presentes actuaciones cursan en esta Sala en virtud del recurso de apelación interpuesto por la Abogada Carmen Teresa Vale Rojas, en su condición de Defensora Pública de los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, contra la decisión dictada en la Audiencia de Presentación de Imputados efectuada en fecha 10-11-2014 y fundamentada en fecha 20-11-2014, por el Juez Sexto de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del estado Lara, en el asunto signado bajo el Nº KP01-P-2014-019208; mediante la cual decretó Privación Judicial Preventiva de Libertad, a los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, por encontrarse llenos los numerales 1, 2 y 3 del artículo 236 y parágrafo primero del artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, imputados por los delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal. Emplazado el Fiscal Primera del Ministerio Público de conformidad con lo establecido en el artículo 449 del texto adjetivo Penal, en fecha 05 de diciembre de 2014, no dio contestación al recurso.
En fecha 01 de Junio e 2015, ingresó en Sala el presente recurso de apelación correspondiendo la ponencia al Juez Profesional de esta Corte de Apelaciones, abogado Arnaldo Villarroel Sandoval, quien con tal carácter suscribe el presente fallo. Admitido el recurso en la oportunidad correspondiente, la Sala pasa a pronunciarse sobre la impugnación planteada en los siguientes términos:
PLANTEAMIENTO DEL RECURSO
La Abogada Carmen Teresa Vale Rojas, en su condición de Defensora Pública de los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, en los siguientes términos:
Capitulo II
Motivación del Recurso.
En fecha 10 de Noviembre del 2014 en Audiencia de conformidad con lo establecido en el Artículo 234 de COPP, a mi defendido, en ese acto la Juez de Control declara se Declara con lugar la aprehensión, la continuación del asunto por la vía del Procedimiento Ordinario y decreta en su contra la MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD por encontrarse a su criterio llenos los extremos de los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, a saber:
…Omisis…
En el caso que nos ocupa, antes de pasar a esgrimir cada uno de los numerales, hay que destacar que nos encontramos en un sistema totalmente ACUSATORIO Y GARANTISTA de los derechos y principios Constitucionales y Legales, y uno de esos principios es el de LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA y ESTADO DE LIBERTAD DEL IMPUTADO establecidos en los artículo 8, 9 y 229 del COPP concatenado con el artículo 49.2 de la CRBV, a saber:
…Omisis…
Ahora bien, esgrimiendo cada uno de los supuestos del Artículo 236 del COPP y del cual el tribunal considero que estaban llenos los extremos de dicho artículo, ESTA DEFENSA PUBLICA RECHAZA TAL CRITERIO, motivado a que, si bien es cierto que se presume un hecho punible que merece pena privativa de la libertad y la acción penal no está prescrita, como se establece en el numeral uno (01), NO ES MENOS CIERTO que en cuanto a los numerales dos (02) y tres (03) esta defensa considera que NO EXISTEN fundados elementos de convicción para estimar que mis representados han sido autores o participe en la comisión del hecho punible del cual precalifico el Ministerio Publico como los delitos de Robo Agravado tipificado en el Articulo 458 del Código Penal Venezolano, Robo Agravado de Vehiculo tipificado en los artículos 5y 6 numerales 1,2 y 3, de la ley Sobre el hurto y Robo de Vehiculo Automotor y Agavillamiento tipificado en el artículo 286 del Código Penal Venezolano.
Es decir, miembros de la Corte de Apelaciones, llama la atención a esta Defensa Técnica que los funcionarios actuantes no presentan testigos en el momento de la aprehensión que puedan dar fe de cómo ocurrieron exactamente los hechos, es decir, como pretende probarse que mis defendidos fueron participes de los delitos por los cuales fueron imputados, es decir, ciudadanos jueces que para esta defensa técnica siempre va a existir FALTA DE PRUEBA o DUDAS RAZONABLES, situación que llena enteramente de inseguridades a cualquier juzgador de razonable criterio y que en sentencias reiteradas de la sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia se ha establecido, que debe hacer el juzgador ante la duda razonable o falta de pruebas o lo que es mejor conocido como el principio IN DUBIO PRO REO, para ello plasmo alguna de esas tantas reiteradas sentencias de nuestro máximo tribunal, a saber:
Sentencia N° 397 de la sala de Casación Penal, Expediente N° C05-0211 de fecha 21/06/2005 con ponencia de la Magistrada Deyanira Nieves Bastidas
...Omisis…
En este mismo orden de ideas, del mismo no están razonablemente apreciadas las circunstancias del peligro de fuga y de obstaculización, verificado con base a las siguientes aseveraciones:
EN CUANTO AL PELIGRO DE FUGA observa esta defensa que no están dados ninguno de los supuestos del 237 del COOP en virtud de que:
1.- Mi representado tiene arraigo en esta ciudad, determinado por su domicilio y no consta del expediente que tenga disposición, ni medios económicos que se evidencie la posibilidad de abandonar el país. Ni tiene la intención.
2.- En cuanto a la pena que podría llegarse a imponer, sería el único y aislado numeral en el cual mi defendido no cumpliría.
3.- En cuanto al comportamiento del imputado durante el proceso, es evidente que los mismos tiene la mejor intención y voluntad de someterse a la persecución penal, asumiendo una actitud responsable en cuanto a los hechos por los cuales fue presentado.
Es evidente la posición del Máximo Tribunal en lo relacionado a la interpretación del Artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal según la cual para una adecuada administración y aplicación de justicia es menester todas las circunstancias que asienta el referido artículo de forma conjunta, NUNCA AISLADAMENTE de modo que pueda establecerse un peligro real de fuga y no una mera apreciación ligera, pues de ese modo se vulneran los Principios de Afirmación de Libertad, Proporcionalidad y Presunción de Inocencia, muy protegidos por el Constituyente. El Legislador y el Tribunal Supremo de Justicia que en Sala Constitucional reiterada y acérrimamente dicta DECISIONES VINCULANTES para todos los Tribunales y Jueces de la República que protegen estos Principios.
Capítulo III Petitorio
Por tales circunstancias ciudadanos Magistrados de la Corte de Apelaciones de este Circuito Judicial, en base a los razonamientos in factum y los argumentos legales y de orden Constitucional presentados en este Recurso de Apelación, es que les SOLICITO PRIMERO: de conformidad con lo establecido en el Art. 442 del COPP se sirvan admitir este RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO con fundamento en el articulo 439 ordinales 4 concatenado con los artículos 157,174,175 y 180 todos del COPP, ya que dicha decisión alejada del ámbito legal le proporciono a mi defendido la procedencia de una Medida Cautelar de Privación Judicial Preventiva de la Libertad. SEGUNDO; SOLICITO se declare CON LUGAR, por lo que les impetro respetuosamente ciudadanos Magistrados de la Corte de Apelaciones acuerden inmediatamente una medida menos gravosa a favor de mi defendido suficientemente identificado al principio de este recurso, ya que los supuestos que motivaron la Privación Judicial Preventiva de la Libertad pueden ser perfectamente satisfecho con la aplicación de otra medida cautelar. TERCERO: Se ordene la nulidad del auto que decretó la Privación Judicial Preventiva de Libertad del Ciudadanos: JERSON DANIEL GONZÁLEZ ÁNGULO, KELYI JEFERSON GERMÁN BULLONES Y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA y en consecuencia SE LE OTORGUE UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA ::?£RTAD de las previstas en el Artículo 242 ejusdem.
DE LA DECISIÓN IMPUGNADA
En fecha 20 de Noviembre de 2014, el Juez Sexto de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del estado Lara, publica el auto motivado, en la que expresa:
“…FUNDAMENTACIÓN DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD (240 C.O.P.P.)
Corresponde a este Tribunal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 240 del Código Orgánico Procesal Penal FUNDAMENTAR la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad decretada en Audiencia.
Artículo 240. Auto de Privación Judicial Preventiva de Libertad
La Privación Judicial Preventiva de Libertad sólo podrá decretarse por decisión debidamente fundada que deberá contener.
1. LOS DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO O IMPUTADA
YERSON DANIEL COLMENAREZ ANGULO, titular de la cedula de identidad V- 21.506.465, fecha de nacimiento 06/04/1994, de 20 años de edad, de profesión u oficio Comerciante, residenciado en la calle 7 con 1 y 2, Barrio Cerritos Blancos, parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara.
KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES, titular de la cedula de identidad numero V- 23.850.566, fecha de nacimiento 22/10/1992 de 22 años de edad, profesión u oficio Comerciante, residenciado en la calle 14 entre avenida 3 y 2 del Barrio Cerritos Blancos, parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara.
RANGEL PARRA DANIEL MIGUEL, titular de la cedula de identidad numero V- 21.726.813, fecha de nacimiento 04/09/1993 de 21 años de edad, profesión u oficio Comerciante, residenciado en la calle 17 con 3 del Barrio Cerritos Blancos, parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara.
2. UNA SUCINTA ENUNCIACIÓN DEL HECHO O HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN
Los funcionarios, Pérez Jiménez Pablo Antonio C.I.V- 10.906.080, Sánchez Mena Dixon C.I.V- 13.260.156 Y Márquez Márquez Duvalier C.I.V- 18.424.185 Adscritos a la compañía de apoyo del Comando Zona N° 12 del Estado Lara, de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la avenida Florencio Jiménez entre calle 18 y 19, sector Pueblo Nuevo, kilometro 3 vía Quibor, parroquia Juan de Villegas, Municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara, quienes en el ejercicio de sus funciones y encontrándose en labor de patrullaje, el día sábado 8 de noviembre de 2014, aproximadamente a las 12:20 del medio día se desplazaban por la avenida Florencio Jiménez con calle 6 y 7, cuando se le acercan unos ciudadanos para informarles que a un familiar le habían robado su vehículo en el sector Ruiz Pineda II y que el mismo se encontraba en la bomba de servicio El Tamunangue, un vehículo marca: Hyundai, modelo: Galloper, de color: verde, placas: AA882VI, el cual coincidía con las características brindada por los ciudadanos como el vehículo que fue robado, dentro del vehículo se encontraban tres ciudadanos, los funcionarios le solicitan, bajar del vehículo, la identificación y los documentos de propiedad del vehículo, procediendo a identificarse como funcionarios de la Guardia Nacional tal como lo establecen por los artículos 191 y 193 del Código Orgánico Procesal Penal, procediendo a revisar el vehículo sin encontrar ningún objeto de interés policial, quedando los ciudadanos identificados como Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular de la Cedula de Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jeferson German Bullones, Titular De La Cedula De Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, titular de la cedula de identidad numero V- 21.726.813, el funcionario JOSE NOGUERA verifica en el sistema SIIPOL a los ciudadanos y al vehículo, dando como resultado que ni los ciudadanos ni el vehículo presentan registros policiales, seguidamente se le leen sus derechos y se le informa que serán detenidos por la presunta participación en un delito que se encuentra tipificado en la Ley Especial sobre el Robo y Hurto de Vehículos.
3. LA INDICACIÓN DE LAS RAZONES POR LAS CUALES EL TRIBUNAL ESTIMA QUE CONCURREN EN EL CASO LOS PRESUPUESTOS A QUE SE REFIERE LOS ARTÍCULOS 237 ò 238 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL
4.
Observa este Tribunal, que de actas se evidencia: 1.- La Existencia de un Hecho Punible que merece Pena Privativa de Libertad, tratándose de los Delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en los artículos 5 y 6 numerales 1, 2 y 3 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal 2.- Dentro de lo que configuran las investigaciones adelantadas existen Fundados Elementos de Convicción, para estimar la Posible Participación de los ciudadanos Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular De La Cedula De Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jefferson Germán Bullones, Titular de la Cedula de Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, titular de la cedula de identidad numero V- 21.726.813, en el hecho punible investigado, de lo cual se desprende de lo asentado en las Actas Policiales, entre lo cual se dejó constancia por parte de los funcionarios actuante en el procedimiento los funcionarios, Pérez Jiménez Pablo Antonio C.I.V- 10.906.080, Sánchez Mena Dixon C.I.V- 13.260.156 Y Márquez Márquez Duvalier C.I.V- 18.424.185 adscritos a la compañía de apoyo del Comando Zona N° 12 del Estado Lara, de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la avenida Florencio Jiménez entre calle 18 y 19, sector Pueblo Nuevo, kilometro 3 vía Quibor, parroquia Juan de Villegas, Municipio Iribarren, Barquisimeto Estado Lara, quienes en el ejercicio de sus funciones y encontrándose en labor de patrullaje, el día sábado 8 de noviembre de 2014, aproximadamente a las 12:20 del medio día se desplazaban por la avenida Florencio Jiménez con calle 6 y 7, cuando se le acercan unos ciudadanos para informarles que a un familiar le habían robado su vehículo en el sector Ruiz Pineda II y que el mismo se encontraba en la bomba de servicio El Tamunangue, un vehículo marca: Hyundai, modelo: Galloper, de color: verde, placas: AA882VI, el cual coincidía con las características brindada por los ciudadanos como el vehículo que fue robado, dentro del vehículo se encontraban tres ciudadanos, los funcionarios le solicitan, bajar del vehículo, la identificación y los documentos de propiedad del vehículo, procediendo a identificarse como funcionarios de la Guardia Nacional tal como lo establecen por los artículos 191 y 193 del Código Orgánico Procesal Penal, procediendo a revisar el vehículo sin encontrar ningún objeto de interés policial, quedando los ciudadanos identificados como Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular de la Cedula de Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jeferson Germán Bullones, Titular de la Cedula De Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, Titular de la Cedula de Identidad Numero V- 21.726.813, El Funcionario José Noguera verifica en el sistema SIIPOL a los ciudadanos y al vehículo, dando como resultado que ni los ciudadanos ni el vehículo presentan registros policiales, seguidamente se le leen sus derechos y se le informa que serán detenidos por la presunta participación en un delito que se encuentra tipificado en la Ley Especial sobre el Robo y Hurto de Vehículos. 3.- Y una presunción razonable por la apreciación de las circunstancias del Peligro de Fuga, siendo necesario revisar lo señalado en el Artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, Parágrafo Primero, en cuanto a la Presunción Razonable del Peligro de Fuga, toda vez que la pena que pudiera llegar a imponerse excede en su Límite Máximo de Diez (10) Años.
5. LA CITA DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES
Es por lo anteriormente expuesto y en razón de lo preceptuado en el Artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal Venezolano, considera necesario, para averiguar la verdad, siendo lo procedente y ajustado a derecho, Decretar la Privación Judicial Preventiva de Libertad, a los ciudadanos Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular de la Cedula De Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jeferson Germán Bullones, Titular de la Cedula de Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, Titular de la Cedula de Identidad Numero V- 21.726.813 por encontrarse acreditado las Disposiciones Legales señaladas en los Artículos 236 y 237 del Código Orgánico Procesal Penal, por los delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en los artículos 5 y 6 numerales 1, 2 y 3 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal
6. EL SITIO DE RECLUSIÓN
Se ordena el ingreso del ciudadano ya identificado, al Centro Penitenciario de la Región Centro Occidental Sgto. David Viloria.
DISPOSITIVA
Es por las razones, antes expuestas que este Tribunal de Control Nº 6, del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley; PRIMERO: Decreta la detención en flagrancia conforme a lo señalado en el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal de los ciudadanos Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular de la Cedula De Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jeferson German Bullones, Titular de la Cedula de Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, titular de la cedula de identidad numero V- 21.726.813, SEGUNDO: En cuanto al pre calificativo imputado por el Ministerio Publico, de las actas levantadas por los funcionarios actuantes en el procedimiento, se admite la Pre Calificación de los delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en los artículos 5 y 6 numerales 1, 2 y 3 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehículos y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal. TERCERO: Se Decreta el Procedimiento Ordinario, para que se continué la investigación de los delitos que se imputan, conforme al artículo 262 del Código Orgánico Procesal Penal. CUARTO Se Decreta la Privación Judicial Preventiva de Libertad de los ciudadanos Yerson Daniel Colmenárez Angulo, Titular De La Cedula De Identidad V- 21.506.465, Kelyi Jeferson Germán Bullones, Titular De La Cedula De Identidad Numero V- 23.850.566 Y Rangel Parra Daniel Miguel, Titular De La Cedula De Identidad Numero V- 21.726.813, llenos Los Numerales º1,º2,º3 del artículo 236 y Parágrafo Primero del 237 de la Norma Adjetiva Penal; QUINTO: Se ordena el ingreso al Centro Penitenciario Sargento David Viloria…”
RESOLUCION DEL RECURSO
El planteamiento del recurso está referido al decreto de medida judicial preventiva de libertad en contra de los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, por considerar la defensa que no existen fundados elementos de convicción para estimar que sus representado han sido autor o participe en la comisión del hecho punible del cual precalifico el Ministerio Publico como lo son Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal.
Ahora bien, en atención a ello procede esta Corte de Apelaciones a realizar el análisis siguiente:
En lo que corresponde al cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, considera esta Alzada importante tener presente que, el Juez de Control ante el decreto de Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, deberá hacer una disección de los supuestos establecidos en el mismo, el cual establece lo siguiente:
“…Procedencia. El Juez de control, a solicitud del Ministerio Público, podrá decretar la privación preventiva de la libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de:
1. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita;
2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible;
3. Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación…”.
En ese orden de ideas, esta Alzada, observa que en el presente caso, los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, le fueron atribuidos hechos calificados como Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal, tal como consta en acta levantada con motivo de la Audiencia de Presentación celebrada en fecha 10 de Noviembre de 2014.
Por otra parte, se infiere del contenido de la ya citada acta, así como del auto de fundamentación publicado en fecha 20 de Noviembre de 2014, en el cual se decretó Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad al referido ciudadano, que el Juez a quo, consideró y así lo fundamentó a lo largo de su decisión, que estaban dados los supuestos establecidos en los artículos 236 y 237 del Código Orgánico Procesal. Y al respecto esta alzada corrobora que los hechos que le fue imputado, están referidos a los delitos Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal, verificándose que se trata de unos delitos que merecen pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra prescrita, así como la existencia de elementos de convicción suficientes para determinar la existencia de los delitos en cuestión tales como: Acta Policial, suscrita por los funcionarios adscritos a la Compañía de Apoyo del Comando Zona N° 12 del Estado Lara, de la Guardia Nacional Bolivariana, donde se deja Constancia de los hechos que generaron la aprehensión de los imputado; siendo que basta como lo dispone el legislador que el Juez dictamine en forma precisa la existencia de dichos “elementos de convicción”, aspecto este verificado por el juez de la recurrida al momento de emitir su decisión, por lo que esta alzada considera que los numerales 1 y 2 del artículo 236 se encuentran satisfechos, y así se decide.
En cuanto al numeral 3, relativo a la apreciación de las circunstancias que debe hacer el Juez, con la finalidad de establecer el peligro de fuga o elementos de obstaculización del fin del proceso, esta alzada necesariamente debe observar que si bien es cierto la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en plena armonía con el Código Orgánico Procesal Penal, desarrollan los principios garantistas que identifican a un Estado Social, Democrático de Justicia y de Derecho, reconociendo como derecho fundamental el derecho a la libertad, así como al principio de la presunción de inocencia, reafirmando el principio de libertad, aún en los casos en que el sujeto sea sometido a la jurisdicción penal, la misma Constitución prevé la restricción de la libertad como excepción, ante la necesidad de salvaguardar la eficacia del sistema persecutorio penal y evitar la posible sustracción del imputado o acusado ante una eventual decisión condenatoria, justificando tal excepcionalidad en la obligación ineludible que tiene el Estado de garantizar la paz social. (Art. 44.1)
En razón de lo expuesto concluimos que, si bien es cierto, que la regla general es la libertad, la cual es inviolable (Art. 44 de la Constitución y 243 del Código Orgánico Procesal Penal) todo lo demás es la excepción y debe ser interpretada restrictivamente, sin que pueda entenderse que la medida cautelar de privación de libertad, implica una violación de derechos fundamentales o una pena anticipada, al respecto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1º/3/96 Jorge A. Giménez) dictaminó:
“…que no es contraria a la presunción de inocencia que exista contra una persona un ambiente de sospecha durante una investigación criminal, así como tampoco hay violación de dicho principio por la adopción de una medida cautelar que comporte la detención preventiva…”
En ese orden de ideas concluye esta superior instancia, que el fallo recurrido no adolece de las omisiones advertidas por la recurrente, al contrario, queda irrebatiblemente expuesta, la existencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad, de elementos de convicción suficientes y necesarios para atribuir el hecho ya tipificado a los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, para lo cual, se verificaron las actas y alegatos ofrecidos por el Ministerio Público en el transcurso de la audiencia. Asimismo, observa esta Alzada que están dados los supuestos del Articulo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir existe peligro de fuga, considerando la entidad del delito, la magnitud del daño causado y la pena que pudiere llegarse a imponer, y de igual forma da cumplimiento con lo establecido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en Sentencia Nº 181, de fecha 09 de marzo de 2009, con ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán, en donde se señala lo siguiente: “...la necesidad del aseguramiento del imputado durante el proceso penal, cuando existan fundados elementos de convicción en su contra respecto a la comisión de un delito, así como el temor fundado de que el mismo no se someterá voluntariamente a la persecución penal. Estas dos condiciones constituyen el fundamento de la potestad que tiene el estado para aplicar las medidas restrictivas a la libertad personal en contra del procesado...”, es por lo que considera este Tribunal ajustada a derecho la medida de privación judicial preventiva de libertad decretada por el Tribunal A quo. Y así se establece.
En consecuencia, habiéndose demostrado en el presente capítulo, que la decisión objeto del recurso de apelación cumplió con todos los requisitos legales a los fines de Decretar la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, es por lo que, esta Corte de Apelaciones DECLARA SIN LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por la Abogada Carmen Teresa Vale Rojas, en su condición de Defensora Pública de los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, contra la decisión dictada en la Audiencia de Presentación de Imputados efectuada en fecha 10-11-2014 y fundamentada en fecha 20-11-2014, por el Juez Sexto de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del estado Lara, en el asunto signado bajo el Nº KP01-P-2014-019208; mediante la cual decretó Privación Judicial Preventiva de Libertad, a los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, por encontrarse llenos los numerales 1, 2 y 3 del artículo 236 y parágrafo primero del artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, imputados por los delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal y en consecuencia queda CONFIRMADA la decisión recurrida. Y así se decide.
DISPOSITIVA
Con base a las razones que se dejan expresadas, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Lara, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, hace los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Declara SIN LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por la Abogada Carmen Teresa Vale Rojas, en su condición de Defensora Pública de los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, contra la decisión dictada en la Audiencia de Presentación de Imputados efectuada en fecha 10-11-2014 y fundamentada en fecha 20-11-2014, por el Juez Sexto de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del estado Lara, en el asunto signado bajo el Nº KP01-P-2014-019208; mediante la cual decretó Privación Judicial Preventiva de Libertad, a los ciudadanos YERSON DANIEL GONZALEZ ANGULO, KELYI JEFERSON GERMAN BULLONES y DANIEL MIGUEL RANGEL PARRA, por encontrarse llenos los numerales 1, 2 y 3 del artículo 236 y parágrafo primero del artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, imputados por los delitos de Robo Agravado, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, Robo Agravado de Vehículo, previsto y sancionado en el artículo 5 y 6 numerales 1,2 y 3 de la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículo Automotor y Agavillamiento, previsto y sancionado en el artículo 286 del Código Penal.
SEGUNDO: Queda CONFIRMADA la decisión del Tribunal a quo.
TERCERO: La presente decisión se dicta dentro del lapso legal. Remítase el presente asunto al Tribunal de Primera Instancia correspondiente a los fines de que sea agregado al asunto principal.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Audiencias de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial del Estado Lara, a los 08 días del mes de Junio de 2015. Años: 204° de la Independencia y 156° de la Federación.
POR LA CORTE DE APELACIONES DEL ESTADO LARA
La Juez Profesional,
Presidente De La Corte De Apelaciones
Yanina Beatriz Karabin Marin
El Juez Profesional, El Juez Profesional,
Arnaldo José Osorio Petit Arnaldo Villarroel Sandoval
(Ponente)
La Secretaria
Maribel Sira
ASUNTO: KP01-R-2014-000827
AVS//Emili