REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES SALA 3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Circuito Judicial Penal
Circunscripción Judicial del Estado Lara
CORTE DE APELACIONES
SEDE CONSTITUCIONAL
Barquisimeto, 13 de Abril de 2018
Años: 207º y 158º
ASUNTO : KP01-O-2018-000051
ASUNTO PRINCIPAL : KP01-P-2017-011409
MOTIVO: AMPARO CONSTITUCIONAL
ACCIONANTE: ABOGADO LUIS ENRIQUE CONTRERAS RAMOS, EN SU CONDICIÓN DE VICTIMA.
PONENTE: ABOG. REINALDO OCTAVIO ROJAS REQUENA.
En fecha 06 de Abril de 2018, se le da entrada a la Corte de Apelaciones del Estado Lara, a la Acción de Amparo Constitucional incoada por el Abogado Luis Enrique Contreras Ramos, en su condición de víctima, plenamente identificado en el asunto principal Nº KP01-P-2017-011409.
En fecha 09 de Abril de 2018, se constituye este Tribunal Colegiado, conformado por los Jueces Superiores: Abg. Luis Ramón Díaz Ramírez, Abg. Arnaldo José Osorio Petit y Abg. Reinaldo Rojas Requena quien preside este Órgano Superior, y le fue designado como ponente del presente asunto, de acuerdo al orden de distribución de asuntos del Sistema Juris2000.
En fecha 12 de Abril de 2018, el Juez Superior Abogado Reinaldo Rojas Requena, ponente del presente amparo, consigna el proyecto de sentencia.
Esta Corte de Apelaciones para resolver formula las siguientes consideraciones:
DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LA ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
Una vez estudiado el escrito de Amparo, observa esta Corte de Apelaciones que el presunto agraviante es el Tribunal de Primera en Funciones de Juicio N°2, de este Circuito Judicial Penal, y que el amparo es accionado a favor del Abogado LUIS ENRIQUE CONTRERAS RAMOS, quien se encuentra relacionado con el asunto principal KP01-P-2017-011409, manifiesta el accionante que el amparo constitucional es de conformidad con lo establecido en los artículos 1 y 2 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, contra la omisión de dar pronta respuesta a los escritos interpuestos por el Abogado en su condición de víctima, por parte del Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio N°2, de este Circuito Judicial Penal, a cargo de la Abogada Luisabeth Mendoza.
En tal sentido, este Órgano Jurisdiccional se declara competente para conocer de la presente acción de amparo, por cuanto es el Tribunal Superior al Tribunal que presuntamente transgredió los derechos del imputado antes mencionado, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en concordancia con el artículo 66, letra A número 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece lo siguiente:
“Conocer las quejas por omisión, retardo o denegación de justicia en los Juzgados de la Circunscripción conforme a la Ley”.
En este orden de ideas, la Acción de Amparo Constitucional es interpuesta en contra de un órgano judicial, congruente con el criterio establecido en el fallo dictado, en fecha 20 de enero de 2000 (caso: Emery Mata Millán) dictado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la cual se distribuye la competencia expresada en los artículos 7 y 8 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales y, de conformidad con los artículos 2 y 4 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, de los cuales se evidencia en forma definida que la competencia para conocer del llamado "amparo contra omisión”, corresponde a un tribunal superior al autor de la actuación u omisión judicial presuntamente lesivas, se declara competente para conocer de la presente Acción de Amparo Constitucional. Así se decide.
DE LA SOLICITUD DE AMPARO
Establecida como ha sido la competencia para conocer, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, pasa a resolver acerca de la Admisibilidad del presente Amparo Constitucional, el cuál obra contra la presunta violación de los derechos constitucionales, que en ella incurre el Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio N° 02, de este Circuito Judicial Penal, por omisión de pronunciamiento, violación al derecho de petición, a la tutela judicial efectiva y a la seguridad jurídica, razones que en el presente escrito explana:
Señala el accionante que, a pesar de las gestiones realizada por su persona, el Tribunal de juicio N° 2 en el asunto principal signado KP01-P-2017-011409, no solo ha sido negativo sino que la misma se encuentra incursa en denegación de justicia, retardo procesal, en la admisión de la querella por lo que en las últimas fechas les he enviado escritos al referido Tribunal en relación con asunto llevado por ese despacho, en el cual lleva más de 4 meses sin decidir la admisión de la querella y que cada vez que requiere información le comunican que la Juez esta de reposo o de vacaciones situación que lo perjudica ya que la persona a la cual acuso en la querella continua con su conducta contumaz, y no tiene resultados en cuanto si el derecho invocado va a ser objeto de proceso, en termino general la juez está incurriendo en omisión en pronunciamiento judicial en la cual se encuentran establecidos en los artículos 2 y 4 de la Ley Orgánica de ampara sobre derechos y garantías constitucionales.
En consecuencia de todo lo anteriormente señalado el accionante solicita se declare admisible la acción de amparo interpuesta, en contra del Tribunal de juicio N°2, por la presunta omisión de pronunciamiento judicial y se ordene las respectivas notificaciones del juez incurso en la violación, a fin de conocer el día y la hora en que se celebrara la audiencia oral y pública.
MOTIVACIÓN PARA DECIDIR
Revisado exhaustivamente como ha sido el escrito de Amparo, este Cuerpo Colegiado, actuando en sede Constitucional, y a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica sobre Derechos y Garantías Constitucionales, procede a hacer las siguientes consideraciones:
Observa esta Corte de Apelaciones, que el Amparo Constitucional es un recurso extraordinario, el cual exige una serie de requisitos para su Admisibilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Asimismo, la doctrina emanada del Tribunal Supremo de Justicia de manera reiterada ha determinado, que el Amparo Constitucional es un medio que tiene por objeto asegurar el goce y ejercicio de los derechos fundamentales del ciudadano, en los cuales se enjuician las actuaciones de los órganos del poder público que hayan podido lesionar tales derechos fundamentales.
En el caso en marras, se ejerció una acción de Amparo, contentiva de una presunta Violación de derechos fundamentales de carácter constitucional, sostiene el accionante que el Juez de Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio N° 02, Violentó el derecho de petición, a la tutela judicial efectiva y a la seguridad jurídica, por lo que esta instancia calificó la Acción de Amparo bajo la modalidad de Omisión de Pronunciamiento, definida por los autores Humberto Enrique Tercero Bello Tabares y Dorgi Doralis Jiménez Ramos, en su obra “La Acción de Amparo Constitucional y sus Modalidades Judiciales”, como: “Aquella acción única que tiene toda persona natural o jurídica, de derecho público o privado, para proteger su derecho constitucional al debido proceso, especialmente el derecho a obtener un pronunciamiento judicial oportuno, dentro de los lapsos procesales preestablecidos en la ley, que se activa en la medida en que el órgano jurisdiccional retarde u omita el cumplimiento de su deber fundamental, como lo es la jurisdicción, traducido en el dictado de decisiones judiciales oportunas, que tiene por finalidad restituir la situación jurídica infringida, mediante la declaratoria de omisión y el mandamiento dirigido al juzgador para que dicte la decisión omitida”.
Así las cosas, este Tribunal Colegiado actuando en sede Constitucional, realizó una revisión exhaustiva del asunto principal KP01-P-2017-011409 a través del Sistema Juris 2000, constatándose que en fecha 09 de Abril de 2018, el Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio N° 02 de este Circuito Judicial Penal, emitió pronunciamiento de la siguiente manera:
“...En mérito de las consideraciones que anteceden, este Juzgado II de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, a tenor de lo dispuesto en el artículo 396 del Código Orgánico Procesal Penal, declara inadmisible la Acusación Privada que fue interpuesta por el ciudadano LUIS ENRIQUE CONTRERAS RAMOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº11.428.938, en contra del ciudadano JAVIER ANTONIO HERNANDEZ MEDINA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº14.789.144, por la presunta comisión del delito DAÑO A INMUEBLE, tipificado en el artículo 473 del Código Penal, por carecer de requisitos de procedibilidad, plasmada en la norma contenida en el artículo 392 del Código Orgánico Procesal Penal. Notifíquese a las partes. …”
En razón a lo anteriormente señalado, esta Corte de Apelaciones, considera que una vez constatado que se ha pronunciado el Juez del Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Juicio N° 02 de este Circuito Judicial Penal, con relación a la solicitudes planteadas por el accionante; en consecuencia se ha subsanado la OMISIÓN en la que presuntamente estaba incursa la A-quo; por lo que se evidencia que surge una Causal de Inadmisibilidad, contemplada en el artículo 6 ordinal 1 “Cuando hayan cesado la violación o amenaza de algún derecho o garantía constitucionales, que hubiesen podido causarla…” de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Y así se declara.
En ese orden de ideas, considera este Tribunal Colegiado, en atención al caso señalado y conforme a los razonamientos antes expuestos, que la presente Acción de Amparo debe ser declarada INADMISIBLE, toda vez que, cesó la presunta Violación de los Derechos Constitucionales denunciados como vulnerados, y así se decide.
DISPOSITIVO
Esta Corte de Apelaciones en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la ley actuando en Sede Constitucional, declara INADMISIBLE LA ACCIÓN DE AMPARO Constitucional incoada por el Abogado LUIS ENRIQUE CONTRERAS RAMOS, en su condición de víctima, plenamente identificado en el asunto principal Nº KP01-P-2017-011409; conforme a lo dispuesto en el artículo 6, numeral 1 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
Regístrese y Publíquese.
Dada, firmada y sellada en la Sala de Audiencias de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, en Barquisimeto a la fecha mencionada ut supra. Año 207º de la Independencia y 158° de la Federación.
POR LA CORTE DE APELACIONES DEL ESTADO LARA
El Juez Profesional,
Presidente De La Corte De Apelaciones
Reinaldo Octavio Rojas Requena
(Ponente)
El Juez Profesional, El Juez Profesional,
Luís Ramón Díaz Ramírez Arnaldo José Osorio Petit
La Secretaria
Maribel Sira
ASUNTO : KP01-O-2018-000051
ASUNTO PRINCIPAL : KP01-P-2017-011409