REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO IRIBARREN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA
Barquisimeto, siete de febrero de dos mil dieciocho
207º y 158º
ASUNTO: KP02-F-2017-001039
DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS
De conformidad con lo establecido en el ordinal 2° del Artículo 243 del Código de Procedimiento Civil, procede este Juzgador a señalar las partes y sus apoderados, a cuyo efecto establece:
DEMANDANTE: ciudadana: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V-9.541.353, debidamente asistida por la abogada: EMMA GARCÍA, inscrita en el IPSA bajo el Nro. 116.327.-
DEMANDADO: ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, venezolano, mayores de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.198.644.-
MOTIVO: DIVORCIO 185-A.
TIPO DE SENTENCIA: DEFINITIVA.
INICIO
En fecha: 14/11/2017, fue introducido ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos Civil de Barquisimeto, solicitud de DIVORCIO, con fundamento en lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil, es decir, ruptura prolongada de la vida en común por más de cinco (05) años, por la ciudadana: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V-9.541.353, debidamente asistida por la abogada: EMMA GARCÍA, inscrita en el IPSA bajo el Nro. 116.327, en contra del ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, venezolano, mayores de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.198.644; correspondiéndole el conocimiento del presente asunto a este Tribunal, previa distribución que hiciera la U.R.D.D. CIVIL Barquisimeto, en fecha: 16/11/2017, y se da por recibido.-
-I-
EL TRIBUNAL PARA DECIDIR OBSERVA:
Arguyo la parte demandante, que en fecha 28/10/1991, contrajeron Matrimonio Civil por ante el Registro Civil de la Parroquia Catedral. Que Posteriormente fijaron su último domicilio conyugal en la Residencias Loma Real N° 8, Urbanización Vista Real, prolongación de la avenida Francia, Barquisimeto estado Lara. De igual forma manifestó que durante la unión conyugal procrearon dos hijas. Asimismo; manifestó que en el mes de Marzo del año 2009 están separados, por lo que ha transcurrido un lapso mayor a siete (07) años separados de hecho, por lo que acudieron ante este Tribunal a los fines de que se declare el Divorcio de conformidad con lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil.
En fecha 20/11/2017, es admitida la presente solicitud y se ordenó librar boleta de citación y exhorto al ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ. En fecha 18/12/2017, el alguacil mediante auto consignó la Boleta de Citación correspondiente al ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, a quien se citó el día 18/12/2017. En fecha 08/01/2018, se ordeno librar boleta de citación a la Fiscal del Ministerio Público. En fecha 09/01/2018, este Tribunal de conformidad con el criterio establecido con carácter vinculante mediante sentencia dictad en fecha 15/05/2014 por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, acordó abrir una Articulación Probatoria de Ocho (08) días de despacho, de conformidad con el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil. En fecha 19/01/2018, riela computo secretarial. En fecha 23/01/2018 el alguacil mediante auto consignó la Boleta de Citación correspondiente a la Fiscal del Ministerio Público, a quien se citó el día 22/01/2018.
Como fundamento de su pretensión, la parte demandante presento junto con su escrito los siguientes instrumentos:
a) Copia Certificada del Acta de Matrimonio Nro. 611, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Catedral del estado Lara, desprendiéndose de dicha acta que en fecha: 28/10/1991, los ciudadanos: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO y JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, ya identificados, contrajeron matrimonio por ante la alcaldía mencionada anteriormente.
b) Copia simple de la Partida de Nacimiento Nro. 1287, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Santa Rosa del estado Lara, desprendiéndose de dicha acta que en fecha: 04/12/1994, nació la niña: SAMANTHA LIDANDREW
c) Copia simple de la Partida de Nacimiento Nro. 289, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Santa Rosa del estado Lara, desprendiéndose de dicha acta que en fecha: 04/10/1993, nació la niña: CELIA PATRICIA.
-II-
MOTIVOS DE HECHO Y DERECHO PARA DECIDIR:
Siendo la oportunidad procesal para que éste Despacho se pronuncie acerca de lo peticionado en la presente solicitud, pasa a realizar las siguientes observaciones de carácter legal y doctrinario:
Nuestro Código de Procedimiento Civil vigente en su Libro Cuarto (De los Procedimientos Especiales), Título IV (De los Procedimientos relativos a los Derechos de la Familia y al Estado de las Personas), Capítulo VII (Del Divorcio y de la Separación de Cuerpos), artículo 754 del Código de Procedimiento Civil, establece lo siguiente:
“El Juez competente para conocer de los juicios de divorcio y de separación de cuerpo el que ejerza la jurisdicción ordinaria en primera instancia, en el lugar del domicilio conyugal. Se entiende por domicilio conyugal el lugar donde los cónyuges ejercen sus derechos y cumplen con los deberes de su estado.”
En cuanto al Domicilio Conyugal, igualmente establecen los artículos 140 y 140-A del Código Civil lo siguiente:
Artículo 140: “Los cónyuges, de mutuo acuerdo, tomaran las decisiones relativas a la vida familiar, y fijaran el domicilio conyugal”.
Artículo 140-A: “El domicilio conyugal será el lugar donde el marido y la mujer tenga establecida de mutuo acuerdo, su residencia. En caso de que los cónyuges tuvieren residencias separadas, de hecho o en virtud de autorización judicial prevista en el artículo 138, el domicilio conyugal será el lugar de la última residencia común.
El cambio de residencia solo podrá hacerse si ambos cónyuges están de acuerdo en ello”.
En mismo contexto, nuestro Código Civil vigente en su Libro Primero (De las Personas), Título IV (Del Matrimonio), Capitulo XII (De la Disolución del Matrimonio y de la Separación de Cuerpos), Sección I (Del Divorcio) artículo 185-A, dispone lo siguiente:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio.
En caso de que la solicitud sea presentada por un extranjero que hubiere contraído matrimonio en el exterior, deberá acreditar constancia de residencia de diez (10) años en el país.
Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles además, copia de la solicitud.
El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la tercera audiencia después de citado. Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarará el divorcio en la duodécima audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados.
Si el otro cónyuge no compareciere personalmente o si al comparecer negare el hecho, o si el Fiscal del Ministerio Público lo objetare, se declarará terminado el procedimiento y se ordenará el archivo del expediente”.
En ese sentido, siendo el divorcio contemplado en el supra indicado y comentado artículo, una causal legal de disolución del matrimonio, en virtud, de haber alegado la parte actora la ruptura prolongada y definitiva de la misma por más de Cinco (05) años, conforme a la citada doctrina observa quien aquí decide que en el sub júdice se dio cumplimiento a lo exigido por la ley, acompañando conjuntamente con el escrito de solicitud los documentos fundamentales en que se basa la pretensión, tales como Acta de matrimonio que riela en copia certificada, signada con el Nro. 611, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Catedral del Municipio Iribarren del estado Lara, desprendiéndose de dicha acta que en fecha: 28/10/1991, los ciudadanos: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO y JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, ambos plenamente identificados, la cual por ser documento público goza de validez y oponible a terceros a tenor de lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, así como partidas de nacimiento de los hijos habidos durante el matrimonio, ciudadanas: SAMANTHA LIDANDREW LUGO SALDIVIA Y CELIA PATRICIA LUGO SALDIVIA, documento público que goza igualmente de validez y oponible a terceros a tenor de lo dispuesto en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil.
En el caso sub júdice observa el Tribunal, que recibida la solicitud de divorcio motivada en la causal dispuesta en el artículo 185-A del Código Civil, se citó al cónyuge, ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, anteriormente identificado, en la siguiente dirección: Residencias Loma Real N° 8, Urbanización Vista Real, prolongación de la avenida Francia, Barquisimeto estado Lara, a fin de que exponga lo que considere pertinente en relación al contenido de la acción de divorcio intentada por su cónyuge. Ahora bien, estando a derecho, se evidencia en autos que el cónyuge no compareció a manifestar su opinión respecto a la presente solicitud de disolución del vinculo matrimonial, por lo que consecuencialmente, este Tribunal en fecha 14/03/2017, siguiendo el criterio que con carácter vinculante fue establecido por el Tribunal Supremo de Justicia en la Sala Constitucional, en Sentencia de fecha 15 de Mayo del 2.014 (reinterpretación del articulo 185-A del Código Civil Venezolano-Divorcio) ordenó abrir una articulación probatoria dispuesta en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil, lapso en el cual no se presento la cónyuge ni por si ni por medio de apoderado judicial a promover prueba alguna.
A mayor abundancia, la referida sentencia entre otras cosas viene a marcar una adecuación a los hechos sociales y realidades cotidianas que los ciudadanos habitantes de la República Bolivariana de Venezuela reflejan a diario y consecuencialmente un cambio paradigmático en lo que al procedimiento de divorcio voluntario o de mutuo acuerdo, a la causal que se circunscribe el artículo 185-A del Código de Procedimiento Civil, concebido en principio como de jurisdicción voluntaria, arropado a la garantía de la Tutela Judicial Efectiva (Art. 26 Constitucional), y aunado a la adecuación Jurisprudencial ut-supra la cual señala: “Si el otro cónyuge no compareciere o si al comparecer negare el hecho, o si el Fiscal del Ministerio Público lo objetare, el juez abrirá una articulación probatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil, y si de la misma no resultare negado el hecho de la separación se decretará el divorcio; en caso contrario, se declarará terminado el procedimiento y se ordenará el archivo del expediente”.
Por todo lo antes expuesto y notificada la Fiscal del Ministerio Publico en materia de familia según diligencia presentada por el alguacil de este despacho de fecha 23/01/2018, y practicada en fecha 22/01/2018, observa este Operador de Justicia que no resultando negado el hecho de la separación por parte del cónyuge, ciudadano: JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, ante el llamado jurisdiccional a manifestar lo que creyere conveniente en relación a la solicitud planteada por la cónyuge. En ese sentido, el artículo 77 de la Carta Fundamental nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al cual el matrimonio debe necesariamente estar basado en el consentimiento de ambos cónyuges y no puede mantenerse cuando tal consentimiento falta, según lo revela el hecho objetivo de la separación prolongada”. Razón por la cual, lo conducente es ante la conducta contumaz del cónyuge, quien estando a derecho no acudió al llamado del aparato jurisdiccional y mucho menos promovió prueba a favor o en contra de la solicitante, a tenor de lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil, siendo forzadamente para este Tribunal declarar procedente la solicitud de Divorcio, con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil, habida cuenta que se encuentran cumplidos los requisitos exigidos por la ley que rige la materia, para disolver el vínculo matrimonial de los ciudadanos: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO y JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, anteriormente identificados.- Y así se decide.
Así mismo, se hace la salvedad que a tenor de lo previsto en los artículos 173 y 186 del Código Civil, la comunidad de los bienes en el matrimonio se extingue por el hecho de disolverse este, o en el supuesto de ser declarado nulo; y ejecutoriada la sentencia que declaro el divorcio, queda disuelto el matrimonio y cesara la comunidad entre los cónyuges y se procederá a liquidarlas.
-III-
DISPOSITIVA
En consecuencia, éste TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO IRIBARREN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA: CON LUGAR la solicitud de DIVORCIO con fundamento en lo establecido en el artículo 185-A del Código Civil, y en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial contraído por los ciudadanos: EMIS YANETH SALDIVIA DE LUGO y JESÚS SALVADOR LUGO RODRÍGUEZ, ya identificados, por ante el Registro Civil de la Parroquia Catedral, Municipio Iribarren del estado Lara, Acta de Matrimonio Nro. 611, de fecha 28/10/1991, del Libro de Registro Civil de Matrimonios respectivo.
Notifíquese a las partes de conformidad a lo previsto en el artículo 251 del Código de Procedimiento Civil.
Asimismo, se ordena oficiar a los organismos competentes en su debida oportunidad, remitiendo copia certificada de la presente decisión, a los fines legales consiguientes, de conformidad con lo previsto en los artículos 152 de la Ley Orgánica de Registro Público y 506 del Código Civil. Expídanse las copias que solicite la Parte Interesada.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y déjese copia certificada de la presente decisión, conforme a lo previsto en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil. Dada, Firmada y Sellada en la Sala del Despacho del Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con sede en el Edificio Nacional de la Ciudad de Barquisimeto, a los siete (07) días del mes de Febrero de dos mil dieciocho (07/02/2018).
AÑOS: 207º de la Independencia y 158º de la Federación.
EL JUEZ
ABG. ERNESTO JATNIEL YÉPEZ POLANCO.
EL SECRETARIO
ABG. OSCAR ABDÓN GOYO MENDOZA
En la misma fecha siendo las (02:16 p.m.) se dictó y publicó la anterior sentencia. Conste.-
El Sec.
EYP/OGM/5.-
|