REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Quinto de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Lara
Barquisimeto, jueves 23 de mayo de 2019.
208º y 160º
ASUNTO: KP02-L-2015-000770/ MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
PARTE DEMANDANTE: CARLOS LABERTO RAMOS GUARENAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-9.664.675.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDANTE: JAVIER RODRIGUEZ, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 116.324.
PARTE DEMANDADA: CERVECERÍA REGIONAL C.A.
APODERADA JUDICIAL: MARISABEL CHIQUITO, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 59.983.
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DE DEFINITIVA. (EJECUCIÓN)
MOTIVA
Visto que la sentencia recaída en la presente causa ha sido imposible de ejecutar por falta de experticia complementaria del fallo ya que no hay expertos para realizar la misma; aunado al hecho público y notorio por parte del Banco Central de Venezuela en no publicar los Índices Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para poder demostrar la inflación acaecida en nuestro país desde enero de 2016 hasta la actualidad; quien suscribe en cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo impulsa de oficio la causa; y por ello quien decide apegándose al marco constitucional establecido en el artículo 92, pasa a calcular la indexación bajo una nueva modalidad.
Ahora bien la sentencia dictada en fecha 28 de junio de 2018 por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de esta Circunscripción Judicial; estableció que los montos condenados a pagar por la demandada son los siguientes:
• Días de Descanso: Bs. 12.838,45
• Vacaciones Fraccionadas: Bs. 3.553,42
• Bono vacacional: Bs. 1.658,29
• Utilidades: Bs. 2.734,91
• Prestación de Antigüedad: Bs. 13.406,40
• Indemnización Artículo 125 LOT: Bs. 20.109,60
Estas cantidades condenadas deben ser indexadas de la siguiente manera: Para la Prestación de Antigüedad e Intereses de Mora desde la terminación de la relación laboral siendo la fecha (12 de julio 2010); y respecto al resto de los conceptos los mismos deben ser indexados desde la fecha de la notificación de la demanda (16 de julio de 2015) ambas indexaciones serán realizadas hasta diciembre del 2015 por ser el último porcentaje de inflación publicado por el ente encargado por parte del Estado Venezolano.
Cuadro de Indexación de Prestación de Antigüedad
Cuadro del resto de los Conceptos
De lo delatado en líneas anteriores se concluye que para diciembre de 2015 respecto al concepto de antigüedad Bs. 13.406,40 la indexación arrojada es de Bs. 153.971,66, para un total de Bs. (167.378,06), y con el resto de los conceptos es de Bs. 40.894,67 siendo que la indexación arrojada es de Bs. 32.338,98 para un total de Bs. (73.233,65).
Por estar estos conceptos indexados hasta diciembre de 2015, se pasa a calcular la indexación del resto de los años subsiguientes hasta la actualidad en base a salarios mínimos expresados mediante la siguiente formula:
Total de montos condenados más indexación = Bs. 240.611,71 / el salario mínimo para diciembre de 2015 fijado por el Ejecutivo Nacional siendo este de Bs. 9.648,18, da un total de (24,93) salarios mínimos.
Respecto a la indexación se determinó que la cantidad es de 24,93 salarios mínimos que deben ser multiplicados para la fecha del presente fallo por estar el salario mínimo establecido en Bs. 40.000, da un total de Bs. (997.200,00), por lo que se le hace saber a ambas partes que de decretar el Ejecutivo Nacional un nuevo aumento de salario mínimo esta cantidad debe ajustarse al nuevo salario mínimo acordado ya que por ser una deuda valor y estar determinada en salarios mínimos esta permanecerá vigente en el transcurrir del tiempo hasta ser saldada en su totalidad, una vez firme la presente decisión, se apertura de pleno derecho el cumplimiento voluntario. Así se decide.
Advirtiendo que de no procederse al cumplimiento voluntario de lo condenado, se aplicará lo establecido en el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así se decide.
Intereses de Mora: De conformidad con lo establecido en el artículo 92 de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la jurisprudencia emanada de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, se condena al pago de los intereses de mora sobre los conceptos causados desde la fecha de la notificación de la demanda (12 de julio de 2010) hasta el pago efectivo, es por ello que se realiza hasta la fecha del presente fallo. (Ver siguiente cuadro del cálculo).
DEL CÁLCULO DE LOS INTERESES MORATORIOS DESDE LA FECHA DE LA TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
Mes / Año Monto Adeudado Fecha de la Finalización de la Relación Laboral Art. 108 Lit.c) Tasa de Interés activa s/B.C.V. Nº Días Completos P/Mes Monto en Bs. Interés de Mora
12/07/2010 54.301,07 17,73% 14 374,41
31/08/2010 54.301,07 17,97% 31 840,26
30/09/2010 54.301,07 17,43% 30 788,72
31/10/2010 54.301,07 17,70% 31 827,64
30/11/2010 54.301,07 17,76% 30 803,66
31/12/2010 54.301,07 17,89% 31 836,52
31/01/2011 54.301,07 17,53% 31 819,69
28/02/2011 54.301,07 17,85% 28 753,88
31/03/2011 54.301,07 17,13% 31 800,99
30/04/2011 54.301,07 17,69% 30 800,49
31/05/2011 54.301,07 18,17% 31 849,62
30/06/2011 54.301,07 17,41% 30 787,82
31/07/2011 54.301,07 18,51% 31 865,51
31/08/2011 54.301,07 17,37% 31 812,21
30/09/2011 54.301,07 17,50% 30 791,89
31/10/2011 54.301,07 18,28% 31 854,76
30/11/2011 54.301,07 16,35% 30 739,85
31/12/2011 54.301,07 15,55% 31 727,11
31/01/2012 54.301,07 16,90% 31 790,23
29/02/2012 54.301,07 15,65% 29 684,57
31/03/2012 54.301,07 15,43% 31 721,50
30/04/2012 54.301,07 16,31% 30 738,04
31/05/2012 54.301,07 16,75% 31 783,22
30/06/2012 54.301,07 16,25% 30 735,33
31/07/2012 54.301,07 16,20% 31 757,50
31/08/2012 54.301,07 16,51% 31 772,00
30/09/2012 54.301,07 16,80% 30 760,21
31/10/2012 54.301,07 16,49% 31 771,06
30/11/2012 54.301,07 15,94% 30 721,30
31/12/2012 54.301,07 15,57% 31 728,04
31/01/2013 54.301,07 14,82% 31 692,97
28/02/2013 54.301,07 16,43% 28 693,91
31/03/2013 54.301,07 15,27% 31 714,01
30/04/2013 54.301,07 15,67% 30 709,08
31/05/2013 54.301,07 15,63% 31 730,85
30/06/2013 54.301,07 15,26% 30 690,53
31/07/2013 54.301,07 15,43% 31 721,50
31/08/2013 54.301,07 16,56% 31 774,33
30/09/2013 54.301,07 15,76% 30 713,15
31/10/2013 54.301,07 15,47% 31 723,37
30/11/2013 54.301,07 15,36% 30 695,05
31/12/2013 54.301,07 15,57% 31 728,04
31/01/2014 54.301,07 15,73% 31 735,52
28/02/2014 54.301,07 16,27% 28 687,15
31/03/2014 54.301,07 15,59% 31 728,98
30/04/2014 54.301,07 16,38% 30 741,21
31/05/2014 54.301,07 16,57% 31 774,80
30/06/2014 54.301,07 16,56% 30 749,35
31/07/2014 54.301,07 17,15% 31 801,92
31/08/2014 54.301,07 17,94% 31 838,86
30/09/2014 54.301,07 17,76% 30 803,66
31/10/2014 54.301,07 18,39% 31 859,90
30/11/2014 54.301,07 19,27% 30 871,98
31/12/2014 54.301,07 19,17% 31 896,37
31/01/2015 54.301,07 18,70% 31 874,40
28/02/2015 54.301,07 18,76% 28 792,31
31/03/2015 54.301,07 18,87% 31 882,35
30/04/2015 54.301,07 19,51% 30 882,84
31/05/2015 54.301,07 19,46% 31 909,94
30/06/2015 54.301,07 19,68% 30 890,54
31/07/2015 54.301,07 19,83% 31 927,24
31/08/2015 54.301,07 20,37% 31 952,49
30/09/2015 54.301,07 20,89% 30 945,29
31/10/2015 54.301,07 21,35% 31 998,31
30/11/2015 54.301,07 21,33% 30 965,20
31/12/2015 54.301,07 21,03% 31 983,35
31/01/2016 54.301,07 20,61% 31 963,71
29/02/2016 54.301,07 19,54% 29 854,73
31/03/2016 54.301,07 21,09% 31 986,15
30/04/2016 54.301,07 21,07% 30 953,44
31/05/2016 54.301,07 21,36% 31 998,78
30/06/2016 54.301,07 21,70% 30 981,94
31/07/2016 54.301,07 21,54% 31 1.007,19
31/08/2016 54.301,07 21,99% 31 1.028,24
30/09/2016 54.301,07 21,73% 30 983,30
31/10/2016 54.301,07 22,37% 31 1.046,00
30/11/2016 54.301,07 22,48% 30 1.017,24
31/12/2016 54.301,07 22,49% 31 1.051,62
31/01/2017 54.301,07 20,76% 31 970,72
28/02/2017 54.301,07 21,78% 28 919,86
31/03/2017 54.301,07 22,01% 31 1.029,17
30/04/2017 54.301,07 21,46% 30 971,08
31/05/2017 54.301,07 21,46% 31 1.003,45
30/06/2017 54.301,07 21,92% 30 991,90
31/07/2017 54.301,07 21,30% 31 995,97
31/08/2017 54.301,07 21,46% 31 1.003,45
30/09/2017 54.301,07 21,53% 30 974,25
31/10/2017 54.301,07 21,53% 31 1.006,73
30/11/2017 54.301,07 21,55% 30 975,16
31/12/2017 54.301,07 21,77% 31 1.017,95
31/01/2018 54.301,07 21,19% 31 990,83
28/02/2018 54.301,07 22,58% 28 953,65
31/03/2018 54.301,07 21,70% 31 1.014,68
30/04/2018 54.301,07 21,93% 30 992,35
31/05/2018 54.301,07 20,99% 31 981,48
30/06/2018 54.301,07 20,81% 30 941,67
31/07/2018 54.301,07 20,56% 31 961,37
31/08/2018 54.301,07 21,13% 31 988,02
30/09/2018 54.301,07 21,13% 30 956,15
31/10/2018 54.301,07 20,84% 31 974,46
30/11/2018 54.301,07 21,44% 30 970,18
31/12/2018 54.301,07 21,84% 31 1.021,22
31/01/2019 54.301,07 22,40% 31 1.047,41
28/02/2019 54.301,07 32,28% 28 1.363,32
31/03/2019 54.301,07 32,32% 31 1.511,26
30/04/2019 54.301,07 32,32% 30 1.462,51
23/05/2019 54.301,07 21,13% 23 733,05
TOTAL INTERESES MORATORIOS AL 23/05/2019 62.089,61
Monto total mora: Bs. 62.089,61
D I S P O S I T I V O
Por todos los argumentos de hecho y Derecho que han quedado expuestos, el Juez del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad que le confieren la Constitución, la Ley y el Derecho, DECIDE:
UNICO: Se ordena a la parte demandada CERVECERIA REGIONAL C.A, a pagar todos los conceptos condenados tal y como fueron descritos en la parte motiva de esta sentencia.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada de la presente decisión.
Dictada en Barquisimeto, estado Lara, el 23 de mayo del año 2019. Dando cumplimiento a lo establecido en las disposiciones del artículo 248 del Código de Procedimiento Civil se ordena dejar copia certificada de la presente sentencia en el archivo del tribunal así como la publicación de la misma en la página web del Tribunal Supremo de Justicia en el sitio denominado Regiones Lara http://lara.tsj.gov.ve/. Cúmplase.
EL JUEZ
ABG. JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ SALAS
LA SECRETARIA
ABG. DEYSI CARRERO
Nota: En esta misma fecha, siendo las 10:19 a.m., se dictó y publicó la anterior decisión.
LA SECRETARIA
ABG. DEYSI CARRERO
JMMS
|