REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS JIMENEZ Y ANDRES ELOY BLANCO
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA
Sanare, 20 de Abril de 2.023
Años: 213° y 164°
Expediente Nº 2.722/22
DEMANDANTE: NIDIA YOLIMAR ARROYO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 13.408.293, domiciliada en la Avenida Francisco de Miranda, entre calle 6 y 7, casa sin número, Sanare, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara.
ABOGADO ASISTENTE: TAYDEE ENRIQUE VEGAS, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 282.853.
DEMANDADO: PEDRO ALEXANDER GODOY ALVARADO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 13.868.579, domiciliado en el Sector Sanjon de la Arena, casa s/n, Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara.
MOTIVO: DIVORCIO 185, en concordancia con las sentencias Nº 693 de fecha 02 de Junio de 2015 y 1070 de fecha 09 de Diciembre de 2016 dictadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
SENTENCIA DEFINITIVA.-
En fecha 21 de Noviembre de 2022, se recibió por distribución demanda de Divorcio 185 en concordancia con las sentencias Nº 1070, de fecha 02 de Junio de 2015 y 1070 de fecha 09 de Diciembre de 2016 dictadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, interpuesta por la ciudadana: NIDIA YOLIMAR ARROYO, plenamente identificada, domiciliada en la Avenida Francisco de Miranda, entre calle 6 y 7, casa sin número, Sanare, Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, quien manifestó que contrajo matrimonio civil con el ciudadano: PEDRO ALEXANDER GODOY ALVARADO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 13.868.579, domiciliado en el Sector Sanjon de la Arena, casa s/n, Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, por ante la Prefectura del Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, según acta Nº 39 folio 44 frente, de fecha 21 de Mayo del año 1999, asimismo fijaron su domicilio conyugal en la Ciudad de Sanare del Estado Lara, de la unión matrimonial procrearon 01 hijo. “….Siendo el caso señor Juez que desde hacen 10 años, la relación entro en deterioro perdiendo el matrimonio la esencia de ser, lo que implica vivir en armonía y unión, el entendimiento entre ambos se fue desapareciendo por las constantes discusiones entre ambos, pérdida gradual del apego sentimental, habiendo de una disminución del interés por el otro, que conlleva a una sensación creciente de apatía, indiferencia y de alejamiento emocional, lo cual lleva a que los sentimientos positivos que existían hacia el o la cónyuge cambien, en este sentido el fenómeno del desafecto o la incompatibilidad entre los cónyuges resulta acentuado en la relación, sin embargo eso el vínculo matrimonial, desde el punto de vista jurídico no se haya roto la unión matrimonial…;”. Acompañó dicha solicitud con copias fotostáticas de las cédulas de identidad de la solicitante, original del acta de matrimonio, y acta de nacimiento y copia fotostática de la cédula de identidad del hijo habido de la unión matrimonial. Consta a los folios 01 al 06.
En fecha 24 de Noviembre de 2021, se admitió la demanda presentada por no ser contrario al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la ley, se ordenó citar al ciudadano PEDRO ALEXANDER GODOY ALVARADO, asimismo notificar al Ministerio Público indicando que la decisión será dictada al quinto día de despacho siguiente a la constancia en autos del informe fiscal, consta al folio 07 y 09.
En fecha 24 de Marzo de 2023, En fecha 26 de Abril de 2022, compareció el alguacil Frangel Alvarez y consigno boleta de citación debidamente firmada por el ciudadano: PEDRO ALEXANDER GODOY ALVARADO. Consta al folio 10 al 11
En fecha 29 de Marzo de 2023, Por auto expreso se declaró vencido el lapso de contestación de la presente demanda. Consta al folio 12.
En fecha 10 de Abril de 2023, compareció la alguacil accidental y consigno boleta de notificación debidamente firmada por la Fiscal Auxiliar Decima Cuarta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, consta al folio 13 y 14
En fecha 11 de Abril de 2023, consta informe fiscal debidamente suscrito por la Yohendris Elizabeth Gallardo Gallardo, en su carácter de Fiscal Auxiliar Decima Cuarta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, consta al folio 15.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR:
Para decidir, esta juzgadora considera que resulta pertinente citar la sentencia que desarrolla el desafecto y la incompatibilidad de caracteres, como causales para pretender el divorcio, tal como fue desarrollado en sentencia No. 1070 de fecha 09 de diciembre de 2016, por la Sala Constitucional del Máximo Tribunal, en la cual señala:
“….Por lo tanto, el matrimonio se erige como la voluntad de las partes, nacida del afecto, para lograr los fines de la vida en pareja y durante su lapso de vida constituir el pilar fundamental de la sociedad organizada: la familia.
Así pues, en nuestra sociedad el contrato de matrimonio nace a través de un vínculo afectivo de libre consentimiento preexistente entre dos personas de distinto sexo, mediante el cual se genera una serie de derechos y deberes con el fin de realizar una vida en comunidad.
Dentro de este orden de ideas, la institución romana del affectio maritalis trataba acerca de la voluntad de ser marido o de ser mujer, viniendo a ser el sustento fundamental del matrimonio, por lo que ha de ser continua y su ruptura desembocaba en el divorcio.
Siendo así las cosas, el afecto, proveniente del latín affectus, refiere a un sentimiento, el cual es el resultado de las emociones, hacia alguien o algo, especialmente de amor o cariño, por lo que podemos concluir que el afecto o cariño es la principal fuente del matrimonio y de su permanencia.
Es de agregar, tal y como en la institución del affectiomaritalis, dicho afecto que origina la unión de una pareja en matrimonio debe ser permanente, por cuanto éste es la fuente directa de la creación del contrato matrimonial y la existencia, de hecho, del vínculo marital depende de tal afecto.
En este sentido, al momento en el cual perece el afecto y cariño ocurre el nacimiento del desafecto, el cual es definido por la Real Academia Española como la falta de estima por algo o alguien a quien se muestra desvío o indiferencia.
Dicho desafecto consiste en la pérdida gradual del apego sentimental, habiendo de una disminución del interés por el otro, que conlleva a una sensación creciente de apatía, indiferencia y de alejamiento emocional, lo que con el tiempo lleva a que los sentimientos positivos que existían hacia él o la cónyuge cambien a sentimientos negativos o neutrales.
En consecuencia, considera esta Sala que con la manifestación de incompatibilidad o desafecto para con el otro cónyuge apareja la posibilidad del divorcio en las demandas presentadas a tenor de lo dispuesto en el artículo 185 y 185-A, que conforme al criterio vinculante de esta Sala no precisa de un contradictorio, ya que se alega y demuestra el profundo deseo de no seguir unido en matrimonio por parte del cónyuge-demandante, como manifestación de un sentimiento intrínseco de la persona, que difiere de las demandas de divorcio contenciosas.
En efecto, la competencia de los Tribunales es producir como juez natural conforme lo dispone el artículo 49 constitucional, una decisión que fije la ruptura jurídica del vínculo con los efectos que dicho divorcio apareja, sin que pueda admitirse la posibilidad de que manifestada la existencia de dicha ruptura matrimonial de hecho, se obligue a uno de los cónyuges a mantener un vínculo matrimonial cuando éste ya no lo desea, pues de considerarse así se verían lesionados derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos a la persona....”
Ahora bien, cumplidos los supuestos de hecho establecidos en el artículo 185 del Código Civil, en las sentencias fundamento de la acción y teniendo en cuenta la nueva visión que se ha dado a la institución de naturaleza civil y de carácter social del divorcio de cara a la merecida relevancia que la Sala Constitucional mediante sentencias de contenido adjetivo –vinculantes- antes analizadas concede a una de sus actuales causales, en concreto, la manifestación de voluntad de uno cualesquiera de los cónyuges al deseo de poner fin a la relación matrimonial por la invocación expresa de la incompatibilidad de caracteres o el desafecto, tal como ocurrió en el caso planteado. Por ello, una vez expresada en los términos descritos la voluntad de disolver la unión matrimonial, se debe tener como efecto la disolución del vínculo, siendo la competencia de los Tribunales es producir como juez natural conforme lo dispone el artículo 49 constitucional, una decisión que fije la ruptura jurídica del vínculo con los efectos que dicho divorcio apareja, razón por la cual la presente acción debe prosperar, y así se decide…”
Con base a los criterios jurisprudenciales antes transcrito este Juzgado estima que la acción de divorcio debe prosperar, pues se evidencia el desafecto, que los cónyuges no cohabitan, faltando así a los deberes y derechos del matrimonio, y en el dispositivo de esta decisión decretará la disolución del vínculo matrimonial, En relación a lo suscrito por la Fiscal Auxiliar del Ministerio Publico, donde insta a las partes a consignar copias fotostáticas de las cédulas de identidad de la ciudadana Nidia Yolimar Arroyo Goyo y Pedro Alexander Godoy Alvarado, así como de la cédula de identidad del ciudadano Alexis Josué Godoy Arroyo, esta juzgadora certifica que consta en el expediente la copia fotostática de la cédula de identidad de la ciudadana Nidia Yolimar Arroyo Goyo, así como también consta el acta de nacimiento y copia fotostática de la cédula de identidad del ciudadano Alexis Josué Godoy Arroyo, observándose que en el presente procedimiento, no existen vicios en las actuaciones cumplidas, por lo que a juicio de esta sentenciadora es procedente la pretensión, .- Y ASÍ EXPRESAMENTE SE DECIDE.-
DISPOSITIVA
Por lo anteriormente expuesto se observa que en el presente juicio se encuentran llenos todos los extremos exigidos por el 185 en concordancia con las sentencias 693 de fecha 02 de Junio de 2015 y 1070 de fecha 09 de Diciembre de 2016 dictadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, y en vista que los cónyuges están contestes en afirmar que han permanecido separados, y por cuanto no fue objetada la solicitud por parte del Fiscal del Ministerio Publico, tal como consta en escrito de opinión que riela al folio 11 del presente expediente; este Tribunal administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, y siguiendo los criterios establecidos en las sentencias dictadas por la Sala Constitucional Nº 1070 de fecha 09 de Diciembre de 2015 respectivamente. DECLARA CON LUGAR la solicitud de divorcio y por consiguiente DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL contraído por los ciudadanos: NIDIA YOLIMAR ARROYO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 13.408.293 y PEDRO ALEXANDER GODOY ALVARADO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nº V- 13.868.579. Ofíciese al organismo competente, remitiendo copia certificada de la presente decisión, a los fines legales consiguientes. Expídanse las copias que soliciten las partes interesadas y ordénese el archivo judicial del presente expediente. ASI SE DECIDE.
Dada, firmada y sellada en la sede del TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS JIMENEZ Y ANDRES ELOY BLANCO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO LARA. En Sanare a los Veinte (20) día del mes de Abril del año 2.023. Año 213º y 164º.
La Juez Provisorio,

Abg. Milangela M. Jiménez
La Secretaria

Abg. María L. Vergara
En esta misma fecha se registró y se publicó siendo las 3:30 p.m.