REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO, BANCARIO, MARÍTIMO Y CONSTITUCIONAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO.
211° y 163°
Actuando en sede CIVIL produce el presente fallo Interlocutorio con fuerza Definitiva.
Motivo: CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA SUBSIDIARIAMENTE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
Exp. 25.075
L A S P A R T E S:
DEMANDANTE: GARCÍA STYBENZON ENRIQUE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 15.293.964, domiciliado en la calle Capital Residencias Juan Manuel Cajigal edificio N° 09 apto 06-03-B, Sector El Valle Municipio Libertador del Distrito Capital.
DEMANDADA: HIDALGO DE VILORIA MARÍA AUXILIADORA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad 3.463.078, domiciliada en la Calle principal casa N° 46 sector Pedro Emilio Carrillo, Parroquia Mercedes Díaz, del Municipio Valera estado Trujillo.
U N I C A
Cumplido el respectivo trámite administrativo de distribución, se recibe la presente demanda de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA SUBSIDIARIAMENTE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS, interpuesta por el ciudadano GARCÍA STYBENZON ENRIQUE, contra: HIDALGO DE VILORIA MARÍA AUXILIADORA, las partes ya identificadas.
Consignados como fueron los recaudos, pasa este Tribunal a pronunciarse sobre la admisibilidad de la presente demanda y a tal efecto dispone:
Como se evidencia según Poder cursante a los folios Nros 07 y 08, mediante el cual la ciudadana Katherin Mairet Palomino Briceño, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. 17.604.829, ”SUSTITUYE EN PARTE el poder que le fue conferido por el ciudadano Stybenzon Enrique García, de nacionalidad venezolano, mayor de edad, civilmente hábil, de estado civil soltero, con domicilio en la calle Capital Residencias Juan Manuel Cajigal edificio 9 apartamento 06-03-B, Sector El Valle Municipio Libertador Distrito Capital, titular de la cédula de identidad Nro. 15.293.964, que le fue otorgado ante la Notaria Pública Primera de Valera estado Trujillo, de fecha 10 de enero de 2022, inserto bajo el Nro. 15, Tomo 2, Folios 47 hasta 49…”
A tal efecto, de lo anteriormente trascrito se evidencia que la parte actora, ciudadano STYBENZON ENRIQUE GARCÍA, le confiere poder a la ciudadana KATHERIN MAIRET PALOMINO BRICEÑO, la misma sin ser abogado, le “SUSTITUYE EN PARTE” el Poder que le fue conferido, ante la Notaria Publica Primera de Valera estado Trujillo, de fecha 10 de enero de 2022, inserto bajo el Nro. 15, Tomo 2, Folios 47 al 49 en la persona del ciudadano ANTHONY RAFAEL SANTOS COLMENARES, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. 21.209.250, inscrito en el I.P.S.A., bajo el Nro. 278.337, soltero, con domicilio procesal en la Avenida Bolívar, con calle 17 Edificio Yaya lile primer piso bufete de abogados Orta Añez, oficina 07, sector Las Acacias del Municipio Valera estado Trujillo, mediante el cual el citado abogado acude ante esta autoridad actuando en nombre y representación del ciudadano Stybenzon Enrique García, cuya representación la ejerce según Instrumento Poder Autenticado, que le fue otorgado ante la citada notaria, por la ciudadana Katherin Mairet Palomino Briceño, quien no es abogada.
Ahora bien, nuestro máximo Tribunal de la República, en reiteradas jurisprudencia ha efectuado pronunciamientos sobre este particular, es decir cuando un particular, sin ser abogado, acude ante una sede judicial obrando con el carácter de apoderado judicial de otro; y a tal efecto en Sentencia dictada por la Sala Constitucional de fecha 29 de mayo de 2001, signada con el Nro. 1007, Expediente: 01-1386, ARMANDO GRECO, en Amparo, dispuso lo siguiente: “Corresponde a esta Sala pronunciarse sobre la consulta que le ha sido formulada. No obstante, de manera previa ella observa que el demandante, ciudadano Juan José Jiménez Guerra, quien no es abogado, señaló, en el escrito continente de la demanda, que en nombre y representación del ciudadano Armando Greco; actuación en la que contó con la asistencia de los abogados Ulises C. Guardia Ruiz y Tomás Enrique Guardia Chacón. Ahora bien, observa la Sala que una persona que no sea abogado no puede atribuirse en juicio la representación judicial de otro sin ser abogado en ejercicio, pues ello es función exclusiva de los profesionales del Derecho, de acuerdo con lo que preceptúan en los artículos 166 del Código de Procedimiento Civil y 3 de la Ley de Abogados. Tal observación es congruente con lo que ha establecido esta Sala en sentencia nº 742 del 19 de julio de 2000, caso: Rubén Darío Guerra, exp nº 00-0864, en la que se señaló: “De un análisis de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, se colige que la acción de amparo la puede interponer cualquier persona natural o jurídica, sin que el artículo 13 de dicha Ley menoscabe con formalidades la interposición de la acción. Ella, puede ser incoada por escrito o verbalmente, y entre los requisitos de la acción que exige el artículo 18 eiusdem no se encuentra –si la acción se interpone personalmente- el que el actor esté representado o asistido por abogado”. (...) “Ahora bien, si el amparo va a interponerse mediante apoderado, éste si deberá ser un abogado en ejercicio, ya que se trata de comparecer por otro en juicio, lo que es función exclusiva de los abogados, de acuerdo al artículo 3 de la Ley de Abogados”. En este orden de ideas, es fácil colegir que para la ejercitación de un poder dentro de un proceso se requiere ser abogado en ejercicio, sin que la falta de tal cualidad profesional pueda suplirse ni siquiera con la asistencia de un profesional del Derecho, como sucede en el presente caso. De tal forma que, cuando una persona que no es abogado, actúa por otra enjuicio, sin que sea abogado, incurre en una manifiesta falta de representación, ya que carece de esa especial capacidad de postulación que atribuye dicha cualidad profesional, siempre que se trate de un abogado que no se encuentre inhabilitado para el ejercicio libre de la profesión, conforme a lo que dispone la Ley de Abogados y demás leyes de la República. Por las razones que anteceden, esta Sala considera que, tal como lo ha dispuesto la jurisprudencia, en el caso de autos, el tribunal de la causa debió declarar como no interpuesta la demanda que se intentó y la nulidad de todo lo actuado. (Ver, entre otras, sentencia de la Sala Político Administrativa n° 01703 del 20-7-00). Con fundamento en lo anterior, la Sala revoca el fallo consultado y declara no interpuesta la demanda y la nulidad de todo lo actuado. Así se decide”
En virtud de lo anterior, es preciso señalar que en el presente caso se conjugan los presupuestos exigidos en las decisiones parcialmente trascritas, en virtud de que la parte actora, ciudadano Stybenzon Enrique García, le confiere poder a la ciudadana Katherin Mairet Palomino Briceño, la misma sin ser abogado, le “SUSTITUYE EN PARTE” el Poder que le fue conferido, ante la Notaria Publica Primera de Valera estado Trujillo, de fecha 10 de enero de 2022, inserto bajo el Nro. 15, Tomo 2, Folios 47 al 49 en la persona del abogado, por lo que en función a los razonamientos expuestos; es forzoso para este Juzgado declarar INADMISIBLE la presente demanda, por incurrir el demandante en una manifiesta falta de representación, ya que carece de esa especial capacidad de postulación que atribuye dicha cualidad profesional. Así se decide.
D E C I S I Ó N
Por los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito, Bancario, Marítimo y Constitucional de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA INADMISIBLE la presente demanda, interpuesta por el ciudadano GARCÍA STYBENZON ENRIQUE, contra: HIDALGO DE VILORIA MARÍA AUXILIADORA, las partes suficientemente identificadas. Publíquese y cópiese. Dada, firmada y sellada en la sede del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito, Bancario, Marítimo y Constitucional de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo. En Trujillo, a los veintidós (22) días del mes de marzo del año dos mil veintidós (2022). Años 211° de la Independencia y 153° de la Federación.
La Jueza Suplente,
Abg. Clarisa Villareal.-
La Secretaria Temporal,
Abg. Luisana Villegas.-
En la misma fecha es publicó el fallo anterior siendo las:____________.
La Secretaria Temporal,
Abg. Luisana Villegas.-
Sentencia Nº 05
|