Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/03/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2012-001045 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2014
Procedimiento:
Cobro De Pretaciones Sociales
Partes:
CLAUDIA BEATRIZ AGUILAR SEQUERA VS. ESTADO LARA, EN ÓRGANO DE LA GOBERNACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE SALUD.
Resumen:
En consecuencia, serán aplicados a la demandante los beneficios contenidos en dicha convención colectiva, ya que no se verificó la aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo en el establecimiento de sus condiciones de trabajo, específicamente vacaciones y bonificación de fin de año. Así establece. Tampoco demostró el empleador el pago liberatorio de los conceptos demandados, conforme lo prevé el Artículo 72 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por lo que se ordena el pago de las cantidades de dinero que se establecerán seguidamente [...].
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2013-000167 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2014
Procedimiento:
Aclaratoria
Partes:
CARLOS ALFREDO ORTIZ RAMOS VS. VIGILANTES INDUSTRIALES BARQUISIMETO C.A. (VIBARCA).
Resumen:
Entonces, para el pago de vacaciones y bono vacacional, se utilizaron los 102 días que ya había pagado el empleador en los recibos de pago insertos en los folios 89, 90 y 91, conforme lo previsto en la convención colectiva; pero aplicando el salario realmente devengado por el trabajador –indicado en el libelo- y se dedujo lo pagado en los recibos mencionados para establecer la diferencia adeudada, no incluyéndose en ningún momento el bono vacacional previsto en la Ley Orgánica del Trabajo; por lo que no existe la omisión y contradicción denunciada, siendo improcedente la aclaratoria solicitada. Así se establece.- [...] Entonces, el empleador no pudo demostrar durante el juicio tales extremos, por lo que se estableció que se aplicaría lo alegado por el actor en el libelo, como ordena el Artículo 135 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, tomando en consideración la duración de la relación de trabajo, deduciendo lo ya pagado en los recibos de pago reconocidos por las partes, que fuer.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados