Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/12/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-O-2012-000223 N° Sentencia : Fecha: 14/12/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
EDILCIO COROMOTO MENDOZA MENDOZA Y OTROS VS. CONSORCIO YACAMBÚ 2008, C.A.
Resumen:
En el presente caso, se procedió al cumplimiento voluntario de la transacción celebrada entre SISTEMA HIDRÁULICO YACAMBÚ QUIBOR, C.A. y los trabajadores y el Artículo 92 Constitucional declara que las prestaciones laborales tienen exigibilidad inmediata, ergo son de pago inmediato, por su carácter alimentario, familiar y social. Por lo tanto, la intención de cumplimiento voluntario por quien celebró la transacción y no apeló, así como el derecho de los trabajadores a recibir las cantidades de dinero, no es ilícita, ni está prohibida por disposición legal alguna. Es un contrato procesal que las partes pueden ejecutar de mutuo y amistoso acuerdo, sin necesidad de obtener la homologación y que esta se declare definitivamente firme. Tales actos judiciales sólo serian necesarios para la ejecución forzosa de la transacción –como establece la jurisprudencia reiterada de la Sala Constitucional citada-, lo que implica su incumplimiento previo, que no es el caso en este asunto. Los derechos f.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2011-001395 N° Sentencia : Fecha: 14/12/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
JEAN CARLOS ARRAEZ MENDOZA VS. COSTRUCTORA EL VIGIA, C.A.
Resumen:
Ahora bien, conforme a los artículos 151 y 152 de la Ley adjetiva laboral (LOPT), la audiencia de juicio debe desarrollarse con la presencia del Juez de Juicio y la participación obligatoria de las partes o sus representantes, en donde éstos expongan en forma oral los alegatos que consideren pertinentes en la defensa de sus derechos e intereses, para que en esa misma audiencia sean evacuadas de forma oral las pruebas de testigos, expertos, el interrogatorio o declaración de parte y pueda el Juez, una vez concluido el debate, pronunciar su sentencia inmediatamente en forma oral, la cual se reducirá por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes al pronunciamiento. Igualmente, establece el último aparte del Artículo 151 eiusdem, que "si ninguna de las partes compareciere a la audiencia, el proceso se extinguirá y así lo hará constar el Juez, en acta que inmediatamente levantará al efecto". Verificado en autos que la audiencia se fijó conforme a lo dispuesto por la Ley, con.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2009-001261 N° Sentencia : Fecha: 14/12/2012
Procedimiento:
Acciòn Mero Declarativa
Partes:
RÓMULO FABIÁN GIMÉNEZ COLMENÁREZ VS. C.A. ENERGÍA ELÉCTRICA DE BARQUISIMETO (ENELBAR), FILIAL DE LA CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC).
Resumen:
El Artículo 89 de la Carta Fundamental establece el principio de la aplicación integral de las disposiciones laborales o de no conglobamiento en caso de conflicto o de duda. Por lo tanto, aplicar el porcentaje de pensión por el convenio y la determinación del tiempo por la Ley del Estatuto de Pensiones y Jubilaciones violenta este principio constitucional y por ello se declara improcedente la solicitud de la parte demandante. Respecto a la ilegalidad de los descuentos y a la falta de validez de las autorizaciones otorgadas por el trabajador, consta en autos al folio 93, informe del médico ocupacional de la demandada, que no fue impugnado y se le otorga pleno valor probatorio, en el que se observa que el beneficio de jubilación se le concedió al actor por su condición física especial (enfermedad), tal como lo afirmaron ambas partes. Igualmente a los folios 86 y 94, consta en autos comunicación emitida por el actor, que no fue impugnada y se le otorga pleno valor probatorio, en el .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados