Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/05/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : KP01-S-2013-001732 N° Sentencia : Fecha: 02/05/2013
Procedimiento:
Prorroga
Partes:
CIUDADANO CARLOS ALBERTO ESCALONA DAZA
Resumen:
Por lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Justicia de Primera Instancia Penal con Competencia en Violencia contra la Mujer en funciones de Control, Audiencia y Medidas Nº 02 del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, resuelve como UNICO: Declarar CON LUGAR, la solicitud de prórroga planteada por la Fiscalía Tercera del estado Lara, la cual se otorga por un lapso de QUINCE (15) DÍAS, para la presentación del acto conclusivo, de conformidad con lo dispuesto en el parágrafo único del artículo 79 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Regístrese y Publíquese. Notifíquese. Cúmplase.-
Juez/Ponente:
Jeunesse Karla Gumera Carvajal
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : KP01-P-2012-025026 N° Sentencia : Fecha: 02/05/2013
Procedimiento:
Condenatoria
Partes:
IMPUTADO: EDUARDO ALBERTO PADRÓN RONDON,
Resumen:
PRIMERO: Se admite totalmente el libelo acusatorio presentado por la fiscal del Ministerio Publico de la circunscripción del estado Lara, de conformidad con el articulo 308 del Código Orgánico Procesal Penal y las pruebas presentadas por la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de (....), previsto y sancionado en el artículo 45 primer aparte de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en cuanto a la acusación particular se admite parcialmente en cuanto a la calificación del delito: SEGUNDO: Se admiten las pruebas promovidas por el Ministerio Publico, tanto las pruebas documentales como las testimoniales por ser licitas legales y pertinentes y se admiten las pruebas próvidas en la acusación particular propia. Una vez admitida la acusación se le cede la palabra nuevamente al acusado imponiéndolo nuevamente del precepto constitucional establecido en el Art. 49 ordinal 5° de la Constitución De La Republica Bolivariana de Venezuela así como .....
Juez/Ponente:
Jeunesse Karla Gumera Carvajal
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : KP01-S-2012-003703 N° Sentencia : Fecha: 02/05/2013
Procedimiento:
Suspension Condicional Del Proceso
Partes:
IMPUTADO: DICSON RAFAEL PARRA CEDILLO, VICTIMA: BEATRIZ RAMIREZ
Resumen:
Se admite la acusación Fiscal por el delito de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA previsto y sancionado en el artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Así como todos los medios de prueba que fueran presentados por considerar que los mismos son lícitos, legales y pertinentes. Seguidamente se le cede la palabra nuevamente al acusado imponiéndolo previamente del precepto constitucional que le exime de declarar en causa propia de reconocer culpabilidad contra sí mismos y contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de su cónyuge si las tuviere o de su concubina, de conformidad con el numeral 5º del artículo 49 constitucional, le informó que su declaración no es un objeto de prueba sino un medio para su defensa, que con ella pueden desvirtuar si fuere el caso la imputación que le ha hecho en la audiencia el Ministerio Público, y del procedimiento Especial de Admisión de Hechos conforme a.....
Juez/Ponente:
Jeunesse Karla Gumera Carvajal
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : KP01-S-2012-001852 N° Sentencia : Fecha: 02/05/2013
Procedimiento:
Suspension Condicional Del Proceso
Partes:
IMPUTADO: DIXON JOSE ESCOBAR, VÍCTIMAS: DULCE MARIA ESCOBAR
Resumen:
PRIMERO: Se admite en su totalidad el libelo acusatorio presentado por la Fiscalía del Ministerio Publico de la circunscripción del Estado Lara; por cuanto la misma cumple con los requisitos establecidos en el Articulo 326 del Código Orgánico Procesal Penal, fijando como calificación jurídica provisional VIOLENCIA FÍSICA AGRAVADA Y AMENAZA AGRAVADA previsto y sancionados en los artículos 42 segundo aparte, segundo aparte y 41 primer aparte de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. SEGUNDO: Se admiten todos los medios de pruebas promovidas por el Fiscal del Ministerio Publico, por ser licitas, legales y pertinente. Una vez Admitida la Acusación presentada por el Ministerio Público, la ciudadana Jueza le impone al imputado del Artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como del Procedimiento especial para la admisión de los hechos y libre de todo juramento, coacción o apremio expone lo siguiente: "AD.....
Juez/Ponente:
Jeunesse Karla Gumera Carvajal
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : KP01-P-2012-022260 N° Sentencia : Fecha: 02/05/2013
Procedimiento:
Suspension Condicional Del Proceso
Partes:
MPUTADO: LUIS MIGUEL OROPEZA OROPEZA, VÍCTIMA: MARTHA ISABEL VELÁSQUEZ OCACION
Resumen:
Se admite la acusación Fiscal por el delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA Y ACOSO U HOSTIGAMIENTO, previstos y sancionados en los artículos 39 Y 40 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Seguidamente se le cede la palabra nuevamente al acusado imponiéndolo previamente del precepto constitucional que le exime de declarar en causa propia de reconocer culpabilidad contra si mismos y contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de su cónyuge si las tuviere o de su concubina, de conformidad con el numeral 5º del artículo 49 constitucional, le informó que su declaración no es un objeto de prueba sino un medio para su defensa, que con ella pueden desvirtuar si fuere el caso la imputación que le ha hecho en la audiencia el Ministerio Público, y del procedimiento Especial de Admisión de Hechos conforme al artículo 375 del COPP así como de los medios alternativos para la prosecución del proceso a lo que el acusado l.....
Juez/Ponente:
Jeunesse Karla Gumera Carvajal
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados