Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/05/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Primero del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-R-2013-001213 N° Sentencia : Fecha: 19/05/2014
Procedimiento:
Derecho Al Beneficio De Jubilación
Partes:
GONZALEZ QUINTERO ROSBELY Y OTROS VS. ESTADO LARA, EN ÓRGANO DE LA GOBERNACIÓN.
Resumen:
Es importante aclarar, que el beneficio de jubilación imprescriptible es el previsto por la seguridad social y el garantizado por los convenios colectivos. En este caso, los demandantes invocan jubilaciones especiales, por antigüedad inferior a los veinte años de servicios, por lo cual, no se trata de un derecho adquirido, sino de una potestad del Ejecutivo Regional, actuando en calidad de patrono, sometido a las normas generales de prescripción. Por otra parte, la normativa vigente para el momento de la terminación de las relaciones laborales era la Ley Orgánica del Trabajo, que establecía como regla general el lapso de prescripción de un año, que con el criterio jurisprudencial citado, se llevó a tres años para beneficiar al trabajador. En la audiencia en que se dictó el dispositivo oral, la Juzgadora Superior aplicó el Artículo 1980, con fundamento en la sentencia del 26 de abril de 2012, que establece como límite a la prescripción del beneficio de jubilación, la cantidad de tres .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Superior Primero del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-R-2014-000111 N° Sentencia : Fecha: 19/05/2014
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
CAROLYN CRISTINA GUERRERO VS. CONSTRUCTORA NP, C.A.
Resumen:
En razón de lo anterior, la entidad de trabajo no puede beneficiarse en el juicio de amparo constitucional ante los ilícitos cometidos en el procedimiento administrativo, que lo colocan al margen de la Ley, al desacatar una orden de reenganche emitida por la Inspectoría del Trabajo y negarse a recibir la boleta de notificación librada en el procedimiento sancionatorio, para así evadir su ejecución por la vía jurisdiccional. Por otro lado, se observa de la declaración efectuada por el alguacil administrativo de la Inspectoría del Trabajo, de fecha 17 de mayo de 2013, que ante la negativa de recepción de la notificación y no querer suministrar su identificación, procedió a describir a la persona que lo atendió y fijó un ejemplar del cartel en la puerta principal de la entidad de trabajo (folio 101), con lo cual se consumó la notificación en los términos previstos en el Artículo 42 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, vigente al momento de realizar tal ac.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Superior Primero del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados