Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/03/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2011-000625 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
MANUEL DE JESÚS LUCENA MORENO VS CENTROBECO, C.A.,
Resumen:
De las normas anteriormente señaladas se puede evidenciar que el beneficio convencional pretendido por el actor, va dirigido a todos los trabajadores que presten servicios en días domingos y feriados, no distinguiendo entre los que laboren en jornada parcial o completa, por lo que conforme al Artículo 80 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, corresponden los mismos beneficios tanto a unos como a los otros, en proporción a la jornada cumplida.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2011-000069 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
JESÚS ORESTE ANDRADE HERRERA Y OTROS VS C.V.A CORPORACIÓN VENEZOLANA AGRARIA
Resumen:
Consta en autos del folio 8 al 12, copia de la planilla de liquidación de cada trabajador, que no fue impugnada y se le otorga pleno valor probatorio, del que se desprende el pago realizado por omisión del preaviso, conforme al Artículo 106 de la Ley Orgánica del Trabajo, en conexión con el Artículo 104, eiusdem, del cual se desprende el reconocimiento del empleador de haber despedido injustificadamente a los trabajadores, aunque en las liquidaciones se señale que ello se debió a la supresión del organismo; no consta en autos que tal medida obedezca a situaciones económicas o tecnológicas, que son los supuestos del Artículo 104 mencionado. Ahora bien, continuando con el análisis de dichas documentales y de una revisión del restante acervo probatorio, no se desprende el pago correspondiente a las indemnizaciones previstas en el Artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo. En consecuencia se condena el pago de dicho concepto a cada trabajador, tomando en cuenta lo indicado en el libelo, .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2011-000069 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
JESÚS ORESTE ANDRADE HERRERA Y OTROS VS C.V.A CORPORACIÓN VENEZOLANA AGRARIA
Resumen:
Consta en autos del folio 8 al 12, copia de la planilla de liquidación de cada trabajador, que no fue impugnada y se le otorga pleno valor probatorio, del que se desprende el pago realizado por omisión del preaviso, conforme al Artículo 106 de la Ley Orgánica del Trabajo, en conexión con el Artículo 104, eiusdem, del cual se desprende el reconocimiento del empleador de haber despedido injustificadamente a los trabajadores, aunque en las liquidaciones se señale que ello se debió a la supresión del organismo; no consta en autos que tal medida obedezca a situaciones económicas o tecnológicas, que son los supuestos del Artículo 104 mencionado. Ahora bien, continuando con el análisis de dichas documentales y de una revisión del restante acervo probatorio, no se desprende el pago correspondiente a las indemnizaciones previstas en el Artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo. En consecuencia se condena el pago de dicho concepto a cada trabajador, tomando en cuenta lo indicado en el libelo, .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-N-2012-000108 N° Sentencia : Fecha: 19/03/2012
Procedimiento:
Recurso De Nulidad
Partes:
C.A. CENTRAL LA PASTORA VS (1) MEDIDA CAUTELAR DECRETADA POR EL SUBINSPECTOR DEL TRABAJO EN CARORA, MUNICIPIO TORRES DEL ESTADO LARA, EL 21 DE JULIO DE 2008, AL ADMITIR LA SOLICITUD DE REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS INCOADA POR LA CIUDADANA CAIRA BRITO, QUE SE TRAMITÓ EN EL ASUNTO Nº 013-2008-01-00190; Y (2) PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 077, DE FECHA 16 DE FEBRERO DE 2009, EMANADA DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO "PEDRO PASCUAL ABARCA", CON SEDE EN BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Resumen:
No obstante la omisión señalada, debe ratificarse una vez más, que la solicitud original de la trabajadora de protección de la inamovilidad fue el despido y a ese alegato está atado el Inspector del Trabajo por el principio de congruencia; luego, en el acto de contestación el empleador alegó la reubicación, que no logró demostrar ¿como ya se estableció en esta sentencia- y los testigos evacuados manifestaron que a la trabajadora se le impidió entrar al centro de trabajo.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados