Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 04/12/2023

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 25.130 N° Sentencia : 157 Fecha: 04/12/2023
Procedimiento:
Daños Morales
Partes:
DEMANDANTE: RAUSSEO DE VELAZCO CARMÉN MERCEDES, DEMANDADO: RAUSSEO MORALES BERNARDO
Resumen:
Por los fundamentos de hechos y de derecho anteriormente descritos este Tribunal administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: SIN LUGAR la demanda que por Indemnización de Daños Morales propuso la ciudadana RAUSSEO VELAZCO CARMEN MERCEDES contra RAUSSEO MORALES BERNARDO, las partes ya identificadas. SEGUNDO: Se condena en costas a la parte demandada, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 274 del Código de Procedimiento Civil. TERCERO: DÉJESE COPIA PARA EL ARCHIVO, de conformidad a lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil
Juez/Ponente:
Clarisa Maria Villarreal Villarreal
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil
arriba

N° Expediente : 24.847 N° Sentencia : Fecha: 04/12/2023
Procedimiento:
Inquisicion De Paternidad
Partes:
DEMANDANTE: PADILLA PADILLA CESAR AUGUSTO, DEMANDADO: GUTIÉRREZ MEJIAS FRANCICO JAVIER
Resumen:
En el ordenamiento procesal venezolano rige la formula preclusiva, como se mencionó anteriormente, establecida por el Legislador, por considerarla la más adecuada para lograr la fijación de los hechos en igualdad de condiciones, que obliga a las partes a actuar diligentemente, evitando se subvierta el orden lógico del proceso. Igualmente, dicho principio de preclusividad es una garantía articulada al derecho a la defensa que asiste a las partes, evitando que la causa esté abierta indefinidamente, a la espera de que las partes completen sus actuaciones sin que el Juzgador pueda pronunciarse al fondo a través del fallo definitivo, causando inseguridad jurídica e incertidumbre no sólo a los justiciables, sino a toda la organización judicial y a la sociedad o colectividad, que es en quien repercute, en definitiva, una buena o mala administración de justicia. En consecuencia de ello, éste Tribunal, verifica que el lapso establecido para ejercer el correspondiente recurso ordinario de apelac.....
Juez/Ponente:
Clarisa Maria Villarreal Villarreal
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados