Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/10/2008

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 Sig [Total de sentencias: 67] Página 4 de 7
N° Expediente : TP01-P-2008-006370 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Procedimiento Ordinario
Partes:
IMPUTADO: YOHAN MANUEL GARCIA VETANCOURT. VITIMA: SOCIEDAD
Resumen:
PRIMERO: DECLARA NO FLAGRANTE la aprehensión del ciudadano YOHAN MANUEL GARCIA BETANCOURT, antes plenamente identificado. SEGUNDO: ORDENA la continuación del proceso por los cauces del PROCEDIMIENTO ORDINARIO. TERCERO: DECRETA sobre el ciudadano YOHAN MANUEL GARCIA BETANCOURT, plenamente identificado en autos, MEDIDA CAUTELAR de presentaciones periódicas cada ocho (8) días ante la Oficina de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal, de conformidad con lo establecido en los artículos 250 y 256 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, por el delito de Robo Propio, tipificado en el artículo 455 del Código Penal.
Juez/Ponente:
Francisco Elias Codecido Mora
Organo:
Tribunal Segundo de Control
arriba

N° Expediente : TP01-P-2008-3289 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Ejecuciòn De Sentencia Condenatoria
Partes:
JOSE DE JESUS PEREZ LINARES
Resumen:
PRIMERO: Se constata que el penado ciudadano JOSE DE JESUS PEREZ LINARES titular de la cédula de identidad Nª 4.315.87 se encuentra en libertad.- SEGUNDO: El penado de autos solo estuvo detenido tres días TERCERO: Podrá solicitar los beneficios siguientes: Por cuanto la pena es inferior a cinco años resulta procedente la aplicación de medida alternativa de cumplimiento de pena de SUSPENSION CONDICIONAL DE LA EJECUCION DE LA PENA COMO FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE PENA, a que se contrae el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal, acordando realizar el cómputo por separado CUARTO: Penas accesorias conforme al artículo 16 del Código Penal, son desaplicables por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, sala penal. Se ordena solicitar los antecedentes penales que pudiese registrar el penado, realizar estudios técnicos a los fines de otorgar el beneficio en comento e ilustrar al penado de los requisitos legales para el otorgamiento de SUSPENSION CONDIC.....
Juez/Ponente:
Antonio José Moreno Matheus
Organo:
Tirbunal Primero de Ejecución
arriba

N° Expediente : TP01-P-2008-5324 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Ejecuciòn De Sentencia Condenatoria
Partes:
RAFAEL ENRIQUE CARRRILLO SANCHEZ
Resumen:
PRIMERO: Se constata que el penado ciudadano RAFAEL ENRIQUE CARRILLO SANCHEZ , titular de la cédula de identidad Nª 20.655.451 se encuentra privado de libertad. Desde el 11 de agosto del 2.008 hasta la presente fecha. SEGUNDO: Al penado de autos no le corresponde la medida alternativa de SUSPENSION CONDICIONAL DE LA EJECUCION DE LA PENA por haber sido penado a prisión de tres años ( 03 ) por delito de DISTRIBUCION ILICITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS previsto en el artículo 31 APARTE SEGUNDO de la ley orgánica contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en agravio de la sociedad en razón a que la pena oscila entre seis a ocho años de prisión y el artículo 60 ordinal 4ª de la ley especial que rige la materia en comento exige y consagra que el hecho punible cometido merezca pena que no exceda a seis años en su límite máximo, por ello se acuerda realizar el cómputo de pena por auto separado Queda así ejecut.....
Juez/Ponente:
Antonio José Moreno Matheus
Organo:
Tirbunal Primero de Ejecución
arriba

N° Expediente : TP01-P-2008-4440 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Ejecuciòn De Sentencia Condenatoria
Partes:
ANGEL JULIO MOLINARES PEREZ
Resumen:
No se condena en costas por la gratuidad de la justicia pena conforme a los artículos 26 y 254 del de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. . No se decomisa el arma objeto del delito ni otro bien mueble ni inmueble PRIMERO: Se constata que el penado ciudadano ANGEL JULIO MOLINARES PEREZ, titular de la cédula de identidad Nª 25.619.928 se encuentra en libertad.- SEGUNDO: El penado de autos solo estuvo detenido un día TERCERO: Podrá solicitar los beneficios siguientes: Por cuanto la pena es inferior a cinco años resulta procedente la aplicación de medida alternativa de cumplimiento de pena de SUSPENSION CONDICIONAL DE LA EJECUCION DE LA PENA COMO FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE PENA, a que se contrae el artículo 493 del Código Orgánico Procesal Penal, acordando realizar el cómputo por separado CUARTO: Penas accesorias conforme al artículo 16 del Código Penal, son desaplicables por decisión del Tribunal Supremo de Justicia, sala penal. Se .....
Juez/Ponente:
Antonio José Moreno Matheus
Organo:
Tirbunal Primero de Ejecución
arriba

N° Expediente : TP01-P-2007-3332 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Orden De Aprehension
Partes:
FISCALIA TERCERA, PENADO OSCAR JOSE BRICEÑO GONZALEZ, DEFENSOR PÚBLICO LEOMAR ALVAREZ, MARIA CLAUDIA ANTONELLO.
Resumen:
SE REALIZA REGISTRO INFORMATOCO SOBRE RESOLUCION DICTADA EN SALA DE AUDIENCIAS EN LA CUAL SE DECRETO ORDEN DE APREHENSION CONTRA REGULO ANTONIO MARQUEZ.
Juez/Ponente:
Nathalia Alejandra Cruz Cañizalez
Organo:
Tribunal Primero de Control
arriba

N° Expediente : 10198-07 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
ALICIA TERESA TORRES DE GIANCOLA
Resumen:
En sintonía con la doctrina anterior, la Jurisprudencia de Nuestro Máximo Tribunal de la República, en sentencia emitida por la Sala de Casación Civil, en fecha 21 de Junio del 2006, dejó establecido que la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo, causado por la inactividad de las partes durante los plazos determinados en los ordinales del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, y está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aun de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo, pues la misma es materia de orden público. Ahora bien, una vez realizadas las anteriores consideraciones y por cuanto en el caso de marras, la parte actora desde hace mas de un año ha incumplido con la carga procesal de impulsar el presente juicio, este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en conco.....
Juez/Ponente:
Adolfo José Gimeno Paredes
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil
arriba

N° Expediente : 10208-07 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
ELBA JOSEFA TORRES DE TORRES
Resumen:
En sintonía con la doctrina anterior, la Jurisprudencia de Nuestro Máximo Tribunal de la República, en sentencia emitida por la Sala de Casación Civil, en fecha 21 de Junio del 2006, dejó establecido que la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo, causado por la inactividad de las partes durante los plazos determinados en los ordinales del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, y está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aun de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo, pues la misma es materia de orden público. Ahora bien, una vez realizadas las anteriores consideraciones y por cuanto en el caso de marras, la parte actora desde hace mas de un año ha incumplido con la carga procesal de impulsar el presente juicio, este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en conco.....
Juez/Ponente:
Adolfo José Gimeno Paredes
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil
arriba

N° Expediente : 10243-07 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
FILOMENA VICTORIA D`ALBENZIO DE ALBORNOZ
Resumen:
En sintonía con la doctrina anterior, la Jurisprudencia de Nuestro Máximo Tribunal de la República, en sentencia emitida por la Sala de Casación Civil, en fecha 21 de Junio del 2006, dejó establecido que la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo, causado por la inactividad de las partes durante los plazos determinados en los ordinales del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, y está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aun de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo, pues la misma es materia de orden público. Ahora bien, una vez realizadas las anteriores consideraciones y por cuanto en el caso de marras, la parte actora desde hace mas de un año ha incumplido con la carga procesal de impulsar el presente juicio, este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en conco.....
Juez/Ponente:
Adolfo José Gimeno Paredes
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil
arriba

N° Expediente : 10323 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Perención De Instancia
Partes:
NUBIA JOSEFINA BRICEÑO DIAZ
Resumen:
En sintonía con la doctrina anterior, la Jurisprudencia de Nuestro Máximo Tribunal de la República, en sentencia emitida por la Sala de Casación Civil, en fecha 21 de Junio del 2006, dejó establecido que la perención de la instancia es el efecto procesal extintivo, causado por la inactividad de las partes durante los plazos determinados en los ordinales del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, y está concebida por el legislador como norma de orden público, verificable de derecho y no renunciable por convenio entre las partes, pudiéndose declarar aun de oficio por el tribunal, todo lo cual resalta su carácter imperativo, pues la misma es materia de orden público. Ahora bien, una vez realizadas las anteriores consideraciones y por cuanto en el caso de marras, la parte actora desde hace mas de un año ha incumplido con la carga procesal de impulsar el presente juicio, este Tribunal de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en conco.....
Juez/Ponente:
Adolfo José Gimeno Paredes
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil
arriba

N° Expediente : 27730 N° Sentencia : Fecha: 30/10/2008
Procedimiento:
Privación De Patria Potestad
Partes:
NAYLA DESIREE TERAN TERAN VS YINMY JOSE WLOKA GONZALEZ
Resumen:
este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la inhibición formulada por el Juez del Juzgado Segundo de los Municipios Valera, Motatán, San Rafael de Carvajal y Escuque de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, Abogado RAMON EDUARDO BUTRON VILORIA.-
Juez/Ponente:
Paula Teresa Centeno
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados